Bárbara Diez cuestionó la adhesión de la Ciudad de Buenos Aires al protocolo nacional de interrupción legal del embarazo

La esposa de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño, criticó la decisión de la Legislatura con un mensaje en las redes sociales

Guardar
Horacio Rodríguez Larreta y Barbara
Horacio Rodríguez Larreta y Barbara Diez durante los festejos en la última elección en la Ciudad de Buenos Aires (AFP)

El jueves pasado, la Legislatura porteña aprobó la adhesión de la Ciudad de Buenos Aires al protocolo nacional para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE). El respaldo a la iniciativa se generó con consenso de todas las fuerzas políticas, algo que se vio reflejado en la votación, que tuvo 50 a favor, 7 en contra y 3 abstenciones.

En las últimas horas, Bárbara Diez, la esposa del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó la decisión con una publicación en su cuenta de Instagram. La crítica fue acompañada por una foto del “Memorial para el niño no nacido”, del escultor eslovaco Martin Hudacek.

“La Ciudad se paralizó para salvar vidas durante esta pandemia. ¿No es cuánto menos incongruente que a la misma vez se haya votado un protocolo de muerte para bebés de hasta 7 meses de gestación? Estamos haciendo todo lo posible como sociedad para salvar vidas. ¿De qué estamos hablando?”, escribió Diez.

El posteo de Bárbara Diez
El posteo de Bárbara Diez en sus redes sociales

Poco minutos después en la publicación comenzaron a aparecer una serie de comentarios apoyando la postura de Diez y cuestionando la ley del aborto legal.

El proyecto para la adhesión al protocolo fue presentado en febrero último por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y contó con el apoyo de 42 diputados, de un total de 60.

Entre los legisladores que acompañaron la iniciativa había representantes de casi todos los bloques políticos presentes en la Legislatura porteña: Vamos Juntos (VJ), Frente de Todos (FdT), UCR-Evolución, Frente de Izquierda, Autodeterminación y Libertad, GEN y el Partido Socialista.

De acuerdo al protocolo, a partir de los 13 años, “se debe considerar la voluntad (de la adolescente) al momento de dar intervención a los organismos de protección”. En cambio, las niñas menores de 13 años “podrán brindar su consentimiento con el acompañamiento de sus progenitores, representantes legales, personas que ejerzan formal o informalmente roles de cuidado”.

El protocolo ILE establecido por el ministro de Salud, Ginés González García, en diciembre de 2019, se basa en las causales previstas por el Código Penal argentino desde 1921 –y confirmadas por la Corte Suprema de Justicia en 2012–, según las cuales la interrupción del embarazo es legal si el mismo es fruto de una violación o implica riesgos para la vida o la salud de la mujer gestante.

Seguí leyendo

Guardar

ultimas

El oficialismo juega a dividir al peronismo, pero elige a los K para polarizar y para cambiar la agenda pública

El camino para suspender las PASO fue abierto en Diputados gracias a una fisura en el bloque de UxP. En paralelo, desde Olivos apuntan a Kicillof por la inseguridad y a CFK por su jubilación. Ocurre después de días tomados por las repercusiones del discurso presidencial en Davos

El oficialismo juega a dividir

Reestructuraron la Secretaría de Cultura y ahora funcionará como nexo para el acceso a la información pública

El Gobierno aprobó la conformación administrativa de la cartera meses después de haber pasado a funcionar bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia

Reestructuraron la Secretaría de Cultura

Elecciones en Santiago del Estero: la oposición quiere recortarle el poder a Zamora, que no definió a su sucesor

En 2025 se elige gobernador, pero también se renuevan tres bancas en el Senado de la Nación y tres en la Cámara de Diputados. La oposición busca herramientas para hacer pie

Elecciones en Santiago del Estero:

Kicillof avanzó con la emisión de Letras a pesar de no conseguir el endeudamiento: críticas de la oposición

La UCR alertó la maniobra y la tildó de ilegal. Las negociaciones políticas por el Presupuesto, la Ley Fiscal y la toma de deuda para el ejercicio 2025 están en foja cero

Kicillof avanzó con la emisión

Con la urgencia del calendario electoral, el PRO busca ordenarse en Buenos Aires para contener a los intendentes

Con Ritondo y Santilli, el partido amarillo reunirá a sus referentes bonaerenses el 17 de febrero. La presión de algunos jefes comunales para definir una posible alianza con los libertarios. Macri monitorea desde Cumelén. Grindetti renunciará al Gobierno porteño y vuelve al conurbano

Con la urgencia del calendario
MÁS NOTICIAS