El hermano de “Wado” de Pedro tiene coronavirus

Es Gerónimo Ustarroz, representante del Gobierno Nacional en el Consejo de la Magistratura de la Nación. No tiene síntomas y está en cuarentena. La semana pasada estuvo con de Pedro y con el viceministro de Justicia Mena que se hicieron los estudios y dieron negativo

Guardar
Ustarroz en el Consejo de
Ustarroz en el Consejo de la Magistratura (Maximiliano Luna)

Gerónimo Ustarroz, representante del Gobierno Nacional en el Consejo de la Magistratura de la Nación, tiene coronavirus por un contacto con un familiar. Ustarroz es el hermano de crianza del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien se hizo el test de Covid 19 y dio negativo.

“Mi suegro dio positivo y si bien yo no estuve con él si mujer y por prevención, porque estoy en contacto con mucha gente por mi función, me hice el test. No tengo síntomas, me siento bien y estoy en cuarentena por 10 días, tal como marca el protocolo”, le dijo Ustarroz a Infobae.

Ustarroz se hizo el test el miércoles pasado y el viernes tuvo el resultado. La semana pasada el funcionario estuvo con de Pedro y con el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena. Los dos se hicieron el hisopado y les dio negativo de Covid19. El funcionario también es hermano de Juan Ignacio Ustarroz, intendente de Mercedes, con quién no tuvo contacto. La semana pasada se iba a reunir con otros integrantes del Consejo, el organismo encargado de la administración del Poder Judicial y de la selección y acusación de los jueces nacionales y federales, pero no fue a la espera del resultado.

Ustarroz se encuentra en Merceces, de donde la familia es oriunda. Es el tercer funcionario del gobierno nacional que tiene coronavirus. Los otros son el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, y Eduardo Villalba, secretario de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación. Gill quedó bajo investigación judicial para determinar si violó el aislamiento ya que estuvo en un cumpleaños familiar en Villa María.

Como representante del gobierno en el Consejo, Ustarroz asumió el cargo en diciembre pasado. El funcionario y de Pedro son primos de relación familiar. Sus madres son hermanas. Lucila Révora, madre de Wado, fue secuestrada por la dictadura. Y Estela, la mamá de Ustarroz, recuperó a de Pedro cuando tenía cinco meses y se quedó con la familia. Son hermanos de crianza junto a Juan Ignacio y Dolores Ustarroz.

"Wado" de Pedro se hizo
"Wado" de Pedro se hizo el test de coronavirus y dio negativo (Maximiliano Luna)

Ustarroz y de Pedro, ambos abogados, militaron juntos en la agrupación “Hijos” y con el gobierno de Néstor Kirchner en 2003. Integran la agrupación “La Cámpora”. Ustarroz en 2012 fue director de administración en el Ministerio de Justicia, en 2014 fue asesor de “Wado” en el Consejo de la Magistratura y al año siguiente lo acompañó a la Secretaría General de la Presidencia con Cristina Kirchner. También fue jefe de Gabinete de su hermano intendente y en 2017 fue candidato a concejal de “Unidad Ciudadana” en Mercedes. En 2018 volvió a acompañar en el Consejo al hoy ministro del Interior.

Su especialidad es el derecho electoral y fue apoderado provincial y nacional del “Frente de Todos”, del “Frente para la Victoria” y de “Unidad Ciudadana”.

En el Consejo Ustarroz integra tres de las cuatro comisiones del organismo, entre ellas las dos consideradas más importantes: la Disciplina y Acusación y la de Selección de Magistrados. Por la primera pasan las investigaciones por presunto mal desempeño a jueces nacionales y federales que pueden derivar en su suspensión en el cargo y envío a juicio político. La segunda es la encargada de hacer los concursos para cubrir las vacantes de magistrados. También es uno de los miembros de la Comisión de Administración y Financiera.

Tras dar positivo de Covid 19, Ustarroz cumplirá la cuarentena en su domicilio de Mercedes. Espera que el lunes de la semana que viene retome sus actividades en el Consejo.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

El Gobierno denunció penalmente las irregularidades en el otorgamiento de subsidios a comunidades indígenas

Lo hizo a través de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Señalan falta de rendiciones y de controles, y que parte de los 1.200 millones de pesos otorgados se usaron para pagarles a abogados que litigaron contra el Estado

El Gobierno denunció penalmente las

Desdoblamiento y PASO: crece el pedido para que Kicillof defina cómo se votará en Buenos Aires

Distintas fuerzas políticas esperan por una definición del gobernador bonaerense, que aguarda la resolución del Congreso. En la Legislatura empujan proyectos para suspender las Primarias

Desdoblamiento y PASO: crece el

Milei pidió el ascenso de 15 militares que el kirchnerismo frenó por ser familiares de condenados por los 70

El gobierno de Cristina Kirchner había impedido su promoción al grado de coronel. Son expedientes que se iniciaron en 2010. El Presidente envió los pliegos al Senado, como antes lo hizo con seis marinos

Milei pidió el ascenso de

El Gobierno lanza “Burocracia cero”, un nuevo paso en la desregulación de la economía

Dentro de 30 días todas los organismos públicos deberán relevar leyes, decretos y normas que perjudiquen la libre competencia. Las evaluará el ministerio que lidera Federico Sturzenegger, quien decidirá cuáles serán derogadas

El Gobierno lanza “Burocracia cero”,

Adorni cuestionó los dichos del nuevo subsecretario de Ambiente, pero su designación no corre riesgos

“Todavía no es funcionario ni ha asumido”, dijo el vocero presidencial sobre las declaraciones de Fernando Brom, quien admitió fallas en la prevención de los focos ígneos en el país. Sin embargo, Infobae confirmó que seguirá en su cargo

Adorni cuestionó los dichos del
MÁS NOTICIAS