![Lázaro Báez (Gustavo Gavotti)](https://www.infobae.com/resizer/v2/XUSZWFDSEVD6JKVB7R3OC6BLWA.jpg?auth=d59b4af1effde0058d66d8c5278a14c8da1673657b644e46a47fb2ccac443f52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Tribunal Oral Federal 4 decidió esta mañana correrle vista al fiscal Abel Córdoba para que opine sobre la reducción de la fianza impuesta al empresario Lázaro Báez, tal como había pedido la defensa, y le dio un plazo de tres días por lo que la definición se postergará al menos hasta el miércoles, pudo saber Infobae en fuentes judiciales.
La fianza había sido fijada en $632.500.000, tomando en cuenta el valor del dólar blue, algo que tiene pocos antecedentes. El miércoles, antes del fin de semana largo, la defensa del empresario pidió una reducción sensible de ese monto y que se reemplace por un seguro de caución. Ahora, el fiscal deberá opinar sobre esos dos puntos. “Vamos a esperar el dictamen del fiscal”, dijeron en el TOF 4.
La defensa de Báez pretendía que se haga efectiva la domiciliaria con las mismas condiciones que impuso el juez Sebastián Casanello el 18 de marzo en la causa por la compra del campo “El Entrevero”. Esto es, una consiga policial en la puerta de la casa, una pulsera con GPS, y la prohibición de recibir visitas. En ese caso, la caución era juratoria. “Las condiciones era muy similares al caso de Milagro Sala”, dijo una fuente de la defensa.
Cerca del mediodía, los abogados de Báez, Juan Martín Villanueva y Elizabeth Gasaro, pidieron un pronto despacho para intentar apurar los tiempos de la definición. “La discusión respecto a la caución real resulta completamente irrelevante”, dice ese escrito y agrega que “el punto principal de la presentación realizada el 8 de julio continúa sin respuesta”.
Si logra una reducción de la fianza, Báez irá a vivir a una casa del barrio Ayres del Pilar. Los vecinos, en su mayoría, ese oponen a esa mudanza. El miércoles y el jueves hubo protestas en la puerta del barrio. Sin embargo, el directorio del barrio emitió un comunicado en el que destaca que se respetará “lo que disponga la justicia, siempre que no vulnere las normas vigentes”.
“Entendemos que debemos actuar y tomar decisiones, respetando lo que disponga la justicia, siempre que no vulnere las normas vigentes, ni las garantías constitucionales de quienes vivimos en Ayres”, dice el mensaje dirigido a los vecinos. El comunicado, al que tuvo acceso Infobae, también cuestiona la “viralización” de información sobre el barrio en los medios y en redes sociales, y asegura que “no permitirá ningún tipo de excepción, ni atenderá situación particular alguna que vulnere nuestro estatuto, que atente contra los vecinos, o que modifique la armonía del barrio”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNS6KPDVF5EOTFHOU6TX7KPZIE.jpg?auth=fd6e2fdb442bc07553fd4f200f96b5d92fff46a65ec132f302f48053b99b241d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La propiedad donde tiene previsto mudarse el dueño de Austral Construcciones junto a su actual pareja, Claudia Noemí Insaurralde, está dentro de la comunidad conocida como “La Arboleda”. Es una casa con techos de tejas, unos 250 m2 cubiertos, un lote de más de 800m2 y una pileta de 6x4. No es una casa lujosa, muchos menos dentro de un barrio premium como Ayres del Pilar, en el kilómetro 43,5 de la Panamericana.
La casa, a nombre de la empresa Badial SA, estuvo vacía durante mucho tiempo pero comenzó a reacondicionarse justo antes de la cuarentena. ¿Por qué? El 18 de marzo, el juez Casanello le otorgó la prisión domiciliaria a Báez en la causa que investiga la compra del campo “El Entrevero”, en Uruguay. En ese momento, la casa todavía no tenía luz ni gas.
Durante la cuarentena, fue un electricista particular y luego los operarios de Edenor le restituyeron el medidor. También hubo algunos arreglos menores en el parque. En ese momento, la deuda de expensas sumaba $314.892, a razón de unos $25 mil mensuales, pero se siguió incrementando.
Badial SA llegó a tener tres casas dentro del barrio identificadas con los lotes N37, R33 y K1. En total, la deuda de expensas de esas tres viviendas suma ahora casi 2 millones de pesos, contando los intereses.
![Los abogados de Lázaro Báez](https://www.infobae.com/resizer/v2/AC5AJGGADFA4RDT54SN4E3PFVU.jpg?auth=e56b6b5be1f2e965c87b7f8910601a22630bd0859d669d00f89899fa3a4940ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La domiciliaria se activó recién el miércoles, a partir de un fallo de la Sala IV Cámara de Casación y luego del Tribunal Oral Federal 4. Apenas trascendió en los medios que Báez iría a vivir a ese lugar, los vecinos se organizaron a través de los chats internos para protestar. Cerca de las 19, se reunieron en la puerta del barrio con cacerolas y algunas banderas. A esa misma hora, la pareja de Báez logró ingresar a la casa junto a otra mujer.
Ese mismo día, la defensa de Báez apeló el monto de la fianza fijada por el TOF 4 en base a una cifra que había sugerido el fiscal Abel Córdoba, que habló de 5,5 millones de dólares. Ese monto surge de la diferencia entre los USD 10 millones que se habían depositado en una cuenta de Bahamas y el dinero que la Justicia logró congelar, unos USD 4,5 millones. “La caución fijada por el Tribunal deviene exorbitante y de imposible cumplimiento, justamente, en función de los múltiples embargos e inhibiciones impuestos por VVEE, en diversos expedientes”, cuestionaron los abogados.
Antes de responder, el TOF 4 decidió escuchar la opinión del fiscal, quien estaría de acuerdo con una reducción de la fianza.
Seguí leyendo:
ultimas
En la previa de la marcha de fiscales, Ricardo Sáenz aseguró que para la Justicia no hay dudas de que Nisman fue asesinado
El fiscal de la Cámara Penal de la Capital Federal ratificó como homicidio la muerte de Alberto Nisman. El 18 de febrero a las 13 se lo homenajeará frente al Palacio de Justicia
![En la previa de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4PASVCPHBFPNBRHGX6OT37ABE.jpg?auth=268e6a0deb510d1ff0cbeee2b5a9d9f6ae8fcb1ff1939fdb4bbaf515677e5eef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones
Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon
![Revelan que los gobiernos kirchneristas](https://www.infobae.com/resizer/v2/6I2CO5DJSVFGROWTQMOBM4DAKQ.jpg?auth=09482538edd4503869e7cb3d3945b42800b33f36c2309ade02a87995189b120a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral
Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol
![Milei designó nuevas autoridades en](https://www.infobae.com/resizer/v2/7OFEN2MK65A6BD5EEYRTHU4CDM.jpg?auth=08e59bdc61e20ee35bf2680352ea6b75d9c7692faa8e1107fb694c371e3cfdae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK
El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof
![La suspensión de las PASO](https://www.infobae.com/resizer/v2/NCOERJCOE7A3BPBSUBPMZOYGCE.jpg?auth=92496a7a74aa37b9bc82ea6091ea80ce9cfdbca34119a534fc1fb766daa5fc54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno fijó el monto de la Ayuda Escolar que recibirán las familias a partir de marzo
El beneficio será liquidado por única vez en el año el mes que viene. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa
![El Gobierno fijó el monto](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ZFQBI4RYNGWRJFVYLLXKHWW4I.jpg?auth=fd199675f7c004b1b371643a7a2edcd659159aa413a6cd60e53a3175df6ad5e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)