El intendente de La Plata presentó un proyecto para eximir de tasas municipales a los recuperados de Covid-19 que donen plasma

Julio Garro lo envió este lunes al Concejo Deliberante

Guardar
Un donante de plasma
Un donante de plasma

El intendente de La Plata, Julio Garro, presentó este lunes un proyecto para eximir del pago de tasas municipales a los pacientes recuperados de COVID-19 que donen plasma para tratar a las personas que están atravesando la enfermedad.

La iniciativa del mandatario comunal, cuyo objetivo es promover la donación voluntaria, fue elevada este lunes al Concejo Deliberante local para ser debatida y tratada por los miembros del cuerpo.

El proyecto contempla otorgar una “exención del 100% de la Tasa por Servicios Urbanos Municipales (SUM) y de todas aquellas contribuciones y tasas que se liquiden en forma conjunta con aquella”.

La medida es “en favor de personas recuperadas del virus COVID-19 que demuestren haber donado plasma convaleciente para el estudio de nuevos tratamientos contra la enfermedad”.

“Hoy estamos dando un paso más en la búsqueda de soluciones para ayudar a los platenses”, explicó Garro, y agregó que los habitantes de la ciudad son “una comunidad solidaria” que en estos momentos difíciles hará su “aporte para ayudar a los pacientes con coronavirus”.

Julio Garro, intendente de La
Julio Garro, intendente de La Plata

Según se informó, la iniciativa presentada por el Ejecutivo local se extenderá “a los anticipos restantes del ejercicio 2020, y a los anticipos correspondientes al ejercicio 2021 cuyo vencimiento ocurriera antes del 1 de julio de ese año”.

Para ello, el contribuyente “deberá solicitar el beneficio demostrando haber realizado la donación en alguno de los centros indicados por las autoridades sanitarias nacionales como establecimiento dedicado al estudio de los efectos del tratamiento del virus COVID-19 mediante transfusión de plasma convaleciente”.

En el plasma se encuentran los anticuerpos que las personas que ya recibieron el alta pueden donar para que sean pasados a un paciente que, por razones de su inmunidad o complicaciones por otras enfermedades, no pueda neutralizar el virus.

Aquellas personas que hayan tenido COVID-19 pueden donar habiendo transcurrido 28 días desde que desapareció la sintomatología o 14 días después de haber recibido una prueba negativa.

En tanto, es necesario pesar más de 50 kilos; tener entre 18 y 65 años; no ser diabético insulinodependiente y, en el caso de las mujeres, no haber cursado más de tres embarazos.

Conjuntamente, dentro de los requisitos para ser donante es necesario no haber padecido ningún tipo de cáncer; no tener stent ni cirugías cardíacas; no tener enfermedades de transmisión por sangre y no haberse realizado tatuajes ni endoscopias digestivas en los últimos 6 meses.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

Ramiro Marra dijo que las candidaturas se tienen que discutir más adelante y habló sobre su vínculo con Karina Milei

El diputado porteño se refirió a las tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza. Dijo que con la secretaria General de la Presidencia está “diez puntos”, pero en el entorno de la hermana del Presidente aclararon: “Hace un año que no hablan”

Ramiro Marra dijo que las

Jorge Macri enviará a la Legislatura el proyecto para suspender las PASO en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de Gobierno ultimó detalles hoy con su equipo para definir el temario que llegará al parlamento porteño en las próximas horas y se debatirá en febrero. Se espera que entre mañana y el lunes se formalice el llamado a sesiones extraordinarias. Las negociaciones con el peronismo y el posible adelantamiento de las elecciones a mayo

Jorge Macri enviará a la

Marc Stanley deja de ser embajador de Estados Unidos en Argentina: “Nuestra asociación se ha fortalecido más que nunca”

El diplomático compartió un video en el que repasó algunas de sus tareas en el país. “He tenido el privilegio de convertirme en el primer embajador de Estados Unidos en visitar las 23 provincias argentinas”, destacó

Marc Stanley deja de ser

Finalmente Victoria Villarruel no viajará Chubut a raíz de la emergencia provocada por los incendios

La vicepresidenta tenía previsto acudir a la provincia como representante del Poder Ejecutivo, en ausencia del presidente Milei. En diálogo con el gobernador Torres acordaron suspender la agenda

Finalmente Victoria Villarruel no viajará

El gobernador de San Juan fue invitado a la asunción de Donald Trump

Marcelo Orrego será el único mandatario provincial argentino que estará presente este lunes en Washington

El gobernador de San Juan
MÁS NOTICIAS