Gesto de Alberto Fernández hacia el campo luego de la tensión por el avance sobre Vicentin

El Presidente realizará una recorrida virtual por una terminal de Timbúes junto al gobernador Omar Perotti

Guardar
Alberto Fernandez y Omar Perotti
Alberto Fernandez y Omar Perotti

El Presidente vuelve a mostrar indicios de que pretende una vuelta de página a sus anuncios de intervención y expropiación de la empresa Vicentín, al participar en forma virtual de una visita a la obra que está en construcción de la terminal de la cooperativa ACA en la zona de Timbúes, cerca de Rosario, donde están instaladas las principales exportadoras. El acto está previsto para las 15.

Fue el gobernador Omar Perotti el que le propuso a Alberto Fernández esta agenda, ya que urge en Santa Fe un mensaje que distienda el vínculo entre el campo para salir cuanto antes del laberinto con la empresa de Avellaneda que sigue en concurso de acreedores, perjudicando a toda la cadena. Perotti tiene previsto realizar una recorrida previa a la videoconferencia con el Presidente. Y está previsto que el titular o el gerente de la cooperativa hable también.

ACA es una compañía perjudicada por la cesación de pagos de Vicentín y en enero puso en marcha un plan de salvataje para las 60 cooperativas asociadas con acreencias de la agroexportadora, haciéndose cargo de la deuda. Por eso el nombre de ACA resonó con fuerza entre los que impulsaban la expropiación de Vicentín, aunque la cooperativa se mantuvo al margen y su titular, Claudio Soumuoulou, se manifestó públicamente en contra del anuncio que realizó el Presidente.

Todo indicaría que el juez del concurso, Fabián Lorenzini, está buscando un acercamiento entre los directivos de Vicentín y los funcionarios de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) de Santa Fe, que son los que puso el Gobernador para negociar un acuerdo. De hecho, hay una fecha para el encuentro entre ambas partes, que será el 15 de julio, reunión que funcionaría como una “audiencia de conciliación”.

El Gobierno, por otro lado, necesita incentivar la inversión del sector en un momento difícil para las finanzas públicas. La rotura sistemática de silobolsas tampoco beneficia la confianza de la producción y se espera un mensaje presidencial en ese sentido, también.

En la zona Timbúes tienen su terminal exportadora Renova (que es de Vicentín en asociación con Glencore), la multinacional francesa Dreyfus, la empresa china Cofco, la argentina AGD y está en plena construcción la de ACA, la cooperativa que tiene prevista una inversión de 140 millones de dólares para la construcción de un puerto propio, que debería estar concluido este año pero que quedó retrasada a causa de la pandemia y la cuarentena. Se trata de una obra sobre un área de 10 kilómetros cuadrados, aunque el potencial que tiene ACA para crecer es importante, ya que compró 130 hectáreas en la zona portuaria.

Alberto Fernández y Omar Perotti
Alberto Fernández y Omar Perotti reunido con Sergio Nardelli, en Olivos.

En Timbúes el gobierno anterior inició un proyecto de acceso ferroviario para facilitar el acceso de la producción, lo que bajaría sustancialmente los costos logísticos de las exportaciones. La gestión de Mario Meoni al frente del Ministerio de Transporte la continúa, al punto que el Ministro visitó la zona de obras, acompañado por Perotti, y también los titulares de ADIF, Ricardo Lissalde, y de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo.

Concluida la visita virtual, donde el Presidente estará acompañado por Meoni aunque no por el ministro de Agricultura, Luis Basterra (que está en Formosai, trascendió que Fernández tiene prevista una videoconferencia con los demás gobernadores, para pasar revista a la situación de la pandemia en cada una de las provincias, analizando fases y reactivación económica en cada una de ellas.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

El Gobierno denunció al líder mapuche Jones Huala por incitación a la violencia y apología criminal

La acusación, presentada por el Ministerio de Seguridad Nacional ante la Fiscalía Federal de Bariloche, surge luego de que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) reivindicara los atentados incendiarios en la Patagonia y convocara a la lucha armada

El Gobierno denunció al líder

Gerardo Werthein: “En no mucho tiempo, el presidente argentino estará en Jerusalén”

El ministro de Relaciones Exteriores confirmó que se está trabajando en una visita de Javier Milei a Israel. El canciller encabeza una gira por Medio Oriente y busca inversiones en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita

Gerardo Werthein: “En no mucho

El Gobierno revocó la cesión de miles de hectáreas estratégicas en Mendoza que el kirchnerismo le había entregado a grupos mapuches

Son predios ubicados en San Rafael y Malargüe con potencial minero. La gestión de Alberto Fernández se los había cedido a comunidades que no estaban reconocidas y sin intervención de la provincia

El Gobierno revocó la cesión

José Luis Espert: “A los delincuentes tenés que llenarlos de agujeros”

El diputado oficialista aseguró en una entrevista televisiva que hay que colgar a cuatro o cinco criminales en una plaza pública

José Luis Espert: “A los

El oficialismo juega a dividir al peronismo, pero elige a los K para polarizar y para cambiar la agenda pública

El camino para suspender las PASO fue abierto en Diputados gracias a una fisura en el bloque de UxP. En paralelo, desde Olivos apuntan a Kicillof por la inseguridad y a CFK por su jubilación. Ocurre después de días tomados por las repercusiones del discurso presidencial en Davos

El oficialismo juega a dividir
MÁS NOTICIAS