![](https://www.infobae.com/resizer/v2/UVFI245S4JH6FMHBLP4IZABJTM.jpg?auth=7c3995985b0e37bbb62beceb29a6119b095d26d0a122bfde168b5fdfa27c2ff4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Presidente suele repetir estos últimos días una frase: “No soy necio”. Es su manera de aceptar en público que sabe que su anuncio de intervención y expropiación de la empresa Vicentín no cayó bien en el campo pero tampoco en el mundo empresario ni en buena parte de las grandes ciudades, donde se instaló el temor de que el Estado avance sobre la iniciativa privada, anulando cualquier posibilidad de recuperación de la economía argentina.
Ayer pasó toda la mañana en la Residencia de Olivos trabajando con la secretaria Legal y Técnica para terminar de destrabar las dificultades de la intervención de una compañía que estaba en concurso de acreedores que dispuso por DNU, lo que por cierto no fue nada sencillo. Y por la tarde analizó con su equipo de comunicación un mensaje que llegue al interior de la Argentina, rompiendo con las críticas a la falta de empatía con la producción alimentaria con base en la vida rural sobre la que vienen alertándole incluso dentro del peronismo más moderado, preocupados por las protestas que empiezan a organizarse, y no solamente en la zona núcleo.
Así que ayer mismo el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, también su vocero, pergeñó un reportaje “federal”, realizado por periodistas de distintas provincias que buscarán sacarlo de la agenda “porteña” para instalar la agenda que se discute en el interior, con el 80 por ciento del territorio ya transitando por las fases 4 y 5 de la salida de la pandemia.
“Finalmente, es lo que quería hacer cuando empezó a viajar, mostrar que la Argentina se está poniendo en marcha. Usar el recurso de los medios públicos es una idea que a Alberto le gustó y creemos que va a caer muy bien en todo el país, ya que habrá un diálogo horizontal”, dijeron cerca del Presidente.
Lo que está previsto es la realización de un reportaje que durará una hora, que podría durar más si los periodistas hacen más de una pregunta o el Presidente habla más de lo previsto, donde participarán 9 de las 49 emisoras de Radio Nacional, más RAE. “Quienes harán la entrevista serán los periodistas que están al frente de programas y no los directores y tienen total libertad para las preguntas, no hay ninguna bajada de línea”, aseguraron desde el área de comunicación de los medios públicos.
![El jefe de Estado brindará](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUEH6WHTX5AFLNRCN2NYASTXMU.jpg?auth=3efd7a25312da1cde83acedb045b50e16a90de885f561b963c43c1368afa7626&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las emisoras elegidas son las de Salta, Río Turbio, Esquel, Córdoba, San Juan, Mendoza, Bahía Blanca, Paraná, Rosario y RAE. Desde Buenos Aires, la periodista será Luisa Valmaggia, quien tendrá la responsabilidad de hacer la última pregunta y cerrar el reportaje, el primero que un Presidente ofrece bajo este formato, donde se busca mostrar una conversación simultánea entre las distintas regiones del país.
Mientras tanto, en el Gobierno pergeñan cómo salir del encierro en el que cayeron desde el anuncio de la expropiación, excelente alimento para ayudar al posicionamiento de la oposición, que aún en sus alternativas más moderadas -como el caso de los diputados cercanos a Roberto Lavagna o el grupo de Juntos por el Cambio que está ligado a Emilio Monzó- no acepta la posibilidad de avalar la estatización de la compañía nacida en Avellaneda.
![Alberto Fernández y Vilma Ibarra,](https://www.infobae.com/resizer/v2/RNLHEP7EKJEVLJNFGLGSGUI6AM.jpg?auth=af420113d0152612ab2a7b3a9388c6ef86974b64bc402819bc38981072b2f8c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“¿Qué hacemos si no estatizamos? Las cooperativas más serias no quieren ingresar porque ven que es un volumen de negocios más grande del que pueden manejar, YPF no da ninguna señal de estar interesada porque asegura que no conoce el negocio, después de la conferencia de prensa del Presidente ningún privado está dispuesto a hacer ninguna oferta, estamos en un limbo del que nadie sabe cómo salir”, dijo a Infobae un funcionario del Ministerio de Agricultura, consternado por el embrollo en el que se metió Fernández.
Por la tarde, un día antes del regreso de la primera protesta nacional del campo contra un gobierno peronista, el Presidente se reunirá con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que viene preparado con los análisis que discutió con varios consultores políticos sobre la imagen del Gobierno. Se especula con que el mensaje que mañana dará el Presidente en el acto por los 200 años del fallecimiento de Manuel Belgrano, donde participará en forma virtual junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, empezará a prepararlo esta misma tarde.
Seguí leyendo:
ultimas
El Gobierno definió que seguirá sin actualizar el sueldo de los funcionarios: “Deberán aguantar”
En Casa Rosada dejaron trascender que no habrá aumentos por el momento para mantener el déficit cero. Cuánta ganan Milei, Villarruel y los ministros
![El Gobierno definió que seguirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un grupo de intendentes del PRO presiona para acordar con Milei pero Macri no ve condiciones para una alianza y busca evitar fugas
Los jefes comunales amarillos apuran conversaciones para definir una postura interna. Algunos piden acordar “urgente” con La Libertad Avanza para “ganarle” al kirchnerismo. Otros son más cautos y se pliegan a la línea del expresidente. El operativo cooptación de los libertarios. El rol de Santilli y Ritondo
![Un grupo de intendentes del](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHTZ2SITJ5C67BU5F3KJ2VSXPI.jpg?auth=34933f33dd49cee140ba79f87a4e11ba5fb519cb977c1eeabaaf6184a1eaa8fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde El Bolsón, el Gobierno anunció la creación de una Agencia Federal de Emergencias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri informaron la creación de la nueva oficina para aunar los esfuerzos del Estado para combatir incendios, inundaciones y otros desastres
![Desde El Bolsón, el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/AVZXOMRPDNB5ZNIIGF7TJYFGKY.jpg?auth=b36264f0de18657d184cd883ee2300e635db5f7ab0f8fe9ad2d82f92f00cbc91&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Unión por la Patria cierra filas y el oficialismo cede en busca de conseguir media sanción a Ficha Limpia
La Libertad Avanza estaría dispuesto a eliminar el artículo que establece una fecha límite para unificar dictámenes y conseguir los votos. El kirchnerismo sin grietas y el futuro de Cristina Kirchner
![Unión por la Patria cierra](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEHJLDX5KSZLEN4AHL6LIKKQ2U.jpg?auth=da02a0e9b1719ad5455a3a289e0d2d03cdc441bf8428863257a17284d21390b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Causa Polo Obrero: detectaron desvíos millonarios para campañas digitales, aportes, y hasta impresión de boletas
La Cámara Electoral informó que el gerente de una imprenta aportó dinero a las campañas del Partido Obrero. Esa firma se encargaba de la impresión de boletas en todo el país
![Causa Polo Obrero: detectaron desvíos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VG35K3YHV5FTPJGF654NJOQFO4.jpg?auth=337c22d34077b16d7b1fb762147cf94f3c799803ec3b8c6bc52389dbaa058725&smart=true&width=350&height=197&quality=85)