
El ex presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, conestó hoy —en diálogo con BorderPeriodismo— las acusaciones en su contra que investiga el juez federal Julian Ercolini. Recordemos que Ercolini tomó la denuncia del actual directo del Banco Nación, Claudio Lozano, que aseguró que la entidad que preside otorgó irregularmente 18.500 millones de pesos a la empresa Vicentín.
“Vicentín no es Austral Construcciones, tiene 90 años, y es una empresa líder desde hace 20 años, con más de 50 años de vinculación al BNA”, aclaró Fraga en el comienzo del diálogo.
Oliván: —¿En qué situación crediticia estaba la empresa cuando usted autorizó el préstamo por 18 mil millones de pesos?
González Fraga: —Primero déjeme aclararle que el préstamo fue por 300 millones de dólares y al cambio de ese momento llegaba a 9.000 millones de pesos. Por otro lado esa fue la última aprobación crediticia a Vicentín, que se realizó en junio de 2018 cuando la empresa tenía calificación 1 para tomar crédito. Estaba en expansión y era una de las empresas líderes del sector, incluso en 20014 su planta RENOVA, en Puerto Timbúes fue inaugurada por videocoferencia por la ex presidenta Cristina Kirchner.
O: —¿Y qué pasó después?
G.F.: — La línea de 300 millones de dólares venció en julio 2019 y no fue renovada porque excedía el límite de fraccionamiento de riesgo que aconseja el BCRA. El motivo de este exceso fue la fuerte reducción del capital del Banco Nación de USD 4.500 millones a USD 1.500 millones entre 2017 y 2019 producto de las Transferencias al Tesoro nacional por el equivalente de casi USD 3.000 millones, votadas en las Leyes de Presupuesto 2018 y 2019; y la devaluación del peso desde abril 2018.
(Nota de la redacción: recordemos que en ese entonces hubo un fuerte enfrentamiento entre González Fraga y Dujovne. El presidente de BNA había amenazado con renunciar si la reducción de capital del BNA se hacía por decreto, cosa que finalmente no sucedió).
O: —Pero entonces, ¿cuándo dejó de darle créditos el BNA a Vicentín y qué calificación crediticia tenía?
G.F.: —El último incremento de la línea fue en junio de 2018. En agosto de 2019 se iniciaron conversaciones para reducir la deuda a USD 205 millones, para encuadrarnos dentro del límite del BCRA. También se gestionó un seguro de COFACE y una garantía hipotecaria, ambos por USD 100 millones, para encuadrarnos más rápidamente.
O: —¿Usted fue presionado por Mauricio Macri para otorgar esos créditos?
G.F.: —De ninguna manera. Es más, le digo, en el período 2016-2019 el financiamiento a Vicentin creció el 36%. En el período 2008-2014 creció un 240%.
O: —Entonces, la denuncia presentada en su contra, usted asegura, no tiene fundamento.
G.F.: —La denuncia contra Macri, Sandleris, y otros, de enero 2020, la hace curiosamente una desconocida Fundación por la Paz y el Medio Ambiente. Curiosamente se acusa a mi gestión de haberle renovado los vencimientos, y no haberla mandado a la quiebra. ¡Ahora dicen que es una empresa líder y por eso la quieren rescatar! La verdad, no lo entiendo.
Seguí leyendo:
ultimas
El Gobierno celebró el viaje de Milei a EEUU: “La gira fue un éxito; fueron tres días de cosechar resultados enormes”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Presidente “se ha convertido en una figura internacional” y dijo que quedó demostrado que el caso $LIBRA no lo afectó en nada

La suspensión de las PASO profundizó la interna en el PJ porteño tras el apoyo de los legisladores de Unión por la Patria
Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente tercero del partido en la Ciudad de Buenos Aires, cuestionó el voto de los legisladores peronistas. Reclamó que haya internas para definir a los candidatos

Las huellas borradas en internet de los implicados en el caso $LIBRA
Perfiles, videos, posteos y contenidos borrados, un patrón común que se repite entre los protagonistas del caso de la criptomomeda en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei, según detectó Infobae en un relevamiento de la web profunda

Oscar Zago: “Pongo las manos en el fuego por Milei, el kirchnerismo hace caranchismo con el juicio político”
El diputado de la coalición oficialista rechazó la embestida de Unión por la Patria contra Milei por el caso $LIBRA, aunque pidió una comisión investigadora. Habló de las últimas leyes aprobadas y las negociaciones de cara a las elecciones

La SIGEN advirtió sobre graves irregularidades en la modernización de un edificio del INCAA: obra inconclusa, pagos sin justificar y riesgo de incendio
La puesta en valor de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica tuvo un presupuesto asignado de $52 millones. La obra se adjudicó el 8 de octubre de 2019
