
María Laura Garrigós de Rébori, ex jueza de 66 años, fue nombrada por el presidente Alberto Fernández como interventora del Servicio Penitenciario Federal.
Rébori, ex magistrada de Casación Penal de la Ciudad de Buenos Aires y fundadora de la agrupación kirchnerista Justicia Legitima, dependerá del Ministerio de Justicia a cargo de Marcela Losardo y tendrá un doble rol, interventora del Servicio mismo y titular de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios.
La designación llega en una coyuntura de fuerte polémica: a fines del mes pasado, el director del SPF, Emiliano Blanco, presentó su renuncia, luego de los motines de Devoto que generaron destrozos en medio de pedidos de excarcelaciones con la excusa del coronavirus, con más de diez casos de infectados en el penal. Blanco, sin embargo, fue instrumental para aplacarlos a la cabeza de las sucesivas mesas de diálogo con detenidos que organizaron una tregua.

Otra temática compleja que deberá afrontar la flamante interventora es la investigación por supuesto espionaje ilegal a políticos, periodistas y jueces durante el gobierno de Mauricio Macri. Justamente en el marco de esa investigación hoy se produjo un allanamiento a la cárcel de Ezeiza, buscando determinar si fueron espiados los presos kirchneristas.

El procedimiento fue ordenado por el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena. Integrantes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de la Gendarmería se presentaron en el complejo de Ezeiza junto a un empleado del juzgado de Villena.
En esa cárcel estuvieron presos, entre otros, el ex vicepresidente Amado Boudou, el hoy Procurador del Tesoro Carlos Zannini, el piquetero Luis D’Elía y los empresarios Lázaro Báez o Cristóbal López.

Garrigós y la liberación de presos
Garrigós de Rébori, ferviente admiradora de Cristina Kirchner, había respaldado el mes pasado las excarcelaciones con la excusa del coronavirus y fue crítica de las protestas en contra de esa medida, al afirmar que le “hacen perder la fe en la humanidad”.
“Se busca evitar lo que va a ser el contagio dentro de las cárceles, porque va a ser peor que en un geriátrico. En las unidades penitenciarias el aislamiento es imposible, por la superpoblación. No hay celdas individuales, comparten celdas comunes, el baño, el lugar donde se come. El aislamiento en los detenidos es inviable”, argumentó durante una entrevista para respaldar la liberación de detenidos.
Además, había dicho que el SPF, del que ahora estará a cargo, “no tiene instalaciones sanitarias para responder a esa demanda de salud". Para Garrigós de Rébori, mantener a los presos en esas condiciones era casi “una condena a muerte”.
En esa línea, fue crítica del cacerolazo que se realizó en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires en rechazo a las excarcelaciones masivas.

Seguí leyendo:
ultimas
Kicillof repartió $28.600 millones para seguridad en 58 municipios de la provincia de Buenos Aires
Corresponden al Fondo de Seguridad credo hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras. Habrá otras entregas similares

La Justicia aprobó los modelos de Boleta Única de Papel que se usarán en las elecciones nacionales
Los cargos estarán sobre el margen izquierdo, de manera horizontal; mientras que los partidos o alianzas se ubicarán en las filas verticales. Cada uno identificado con diferentes colores. Los electores deberán marcar con una cruz a los postulantes que deseen para las distintas categorías

Tras el pedido de la Junta Electoral, la Legislatura suspenderá las PASO en PBA y discutirá cambiar los plazos de las elecciones
Las notas enviadas por la Junta al Senado y Diputados para modificar los tiempos entre la presentación de listas y la elección del 7 de septiembre, empezaron a surtir efecto en el Poder Legislativo bonaerense. Negociación a contrarreloj

Cómo consultar el padrón de extranjeros de las elecciones de CABA 2025
El sistema online permite consultar datos personales necesarios para emitir el sufragio en los comicios legislativos del 18 de mayo

Dónde voto en Jujuy: cómo consultar el padrón para las elecciones 2025
El 11 de mayo se celebran elecciones provinciales en Jujuy y miles de ciudadanos deberán acudir a las urnas. Cómo saber dónde votar, qué cargos se eligen, quiénes están habilitados y qué documentos presentar
