El juez Rodolfo Canicoba Corral pidió a la justicia española un allanamiento en una causa en la que investiga la concesión de los peajes

El magistrado solicitó a través de un exhorto un procedimiento en una empresa en Barcelona ligada a empresas que operaron en la Argentina en la administración macrista

Guardar
(Adrián Escandar)
(Adrián Escandar)

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral libró un exhorto con el objetivo de que la Justicia española ordene un allanamiento a una empresa con sede en Barcelona en el marco de una causa en la que se investiga al ex presidente Mauricio Macri. El magistrado argentino quiere que se allane la firma Abertis con la finalidad de obtener toda la documentación relacionada con Autopistas del Sol.

El pedido de Canicoba Corral se tramita a través de la cancillería argentina para que solicite a la justicia española que ordene el allanamiento de la firma y el secuestro de contratos, correos electrónicos y cualquier otro documento que tenga relación con la concesión de los peajes en la Argentina.

En este expediente se investigan presuntas maniobras fraudulentas entre Abertis -una corporación ligada a las concesiones viales en todo el mundo- y el Grupo Macri en los peajes de los principales accesos a Buenos Aires, en el Acceso Oeste y la autopista Panamericana.

La causa se inició por una presentación de los diputados kirchneristas Rodolfo Tailhade y Leopoldo Moreau quienes denunciaron que la empresa Abertis inició dos reclamos ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones que depende del Banco Mundial (CIADI) en los que se exigía una cifra millonaria en dólares por supuestos atrasos tarifarios por los que debía responder el Estado Argentino.

La denuncia fue presentada por la firma española ante el CIADI apenas unos días antes de que asumiera Mauricio Macri como Presidente de la Nación. Luego ese reclamo fue retirado luego de que la administración que encabezaba el líder de Cambiemos decidiera extender las concesiones viales a Ausol y al Grupo Concesionario del Oeste hasta el año 2030, operación que incluyó reconocerle a la primera de las empresas una supuesta deuda de 500 millones de dólares.

Con Guillermo Dietrich como ministro de transporte y Javier Iguacel como titular de Vialidad Nacional, el gobierno macrista autorizó aumentos en las tarifas de los peajes, medida que trajo aparejada la posibilidad de que Sideco -del grupo Macri- vendiera sus acciones en las firmas viales a un precio sustancialmente mayor.

En muy poco tiempo cada acción pasó de valer 3 pesos a 83 pesos. La empresa Natal S.A. compró esos papeles por una suma de casi 20 millones de dólares, algo que llamó la atención teniendo en cuenta que su facturación anual no superaba los dos millones de pesos. Los denunciantes siempre tuvieron la sospecha de que en realidad se trataba de una venta simulada.

El juez Canicoba Corral solicitó además se ordene el allanamiento de las oficinas de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, y principal accionista de ACS (Actividades de Construcción y Servicios) controlante de Abertis.

Últimas Noticias

De qué se trata AlertAR, la iniciativa de la ENACOM para alertar a la población sobre situaciones de emergencia

El organismo dio a conocer los detalles del proyecto, publicado en Boletín Oficial que busca advertir sobre desastres naturales, alertas meteorológicas, entre otros

De qué se trata AlertAR,

Juan Carlos Romero: “Una nueva mayoría en el Senado no debe ser para imponer cosas, sino encontrar una mejor solución”

Fue tres veces gobernador de Salta y termina su cuarto mandato en la Cámara alta. Su reflexión sobre la relación del Ejecutivo con el Congreso. Feroces críticas al kirchnerismo. “Estar tres años sin Presupuesto sería una desgracia para el país”, advirtió

Juan Carlos Romero: “Una nueva

Legisladores radicales electos en las listas de LLA se sumarán a los bloques de la UCR y no a los libertarios

El fenómeno se repite en las tres provincias donde el radicalismo había integrado los acuerdos electorales con el oficialismo nacional: Entre Ríos, Mendoza y Chaco. De fondo estará la puja por la conducción partidaria

Legisladores radicales electos en las

Presupuesto PBA: la negociación por los cargos se mete con fuerza en la discusión para que Kicillof consiga el endeudamiento

La oposición quiere retener y asegurarse presencia en el directorio del Banco Provincia. También hay cuatro sillas vacías en la Suprema Corte de Justicia que los distintos bloques miran con anhelo

Presupuesto PBA: la negociación por

Mientras Cristina Kirchner refuerza su defensa pública, en el peronismo se discute su sucesión

La ex presidenta se mantiene activa con reuniones políticas y en sus redes sociales. En paralelo, la dirigencia empieza a debatir con más seriedad quién puede conducir el PJ

Mientras Cristina Kirchner refuerza su