El Gobierno prorrogó por dos años las concesiones del Puerto de Buenos Aires

El acuerdo entre el Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos garantiza la operatoria portuaria hasta mayo de 2022

Guardar
La prórroga se selló este
La prórroga se selló este viernes

El Ministerio de Transporte y la Administración General de Puertos acordaron una prórroga por dos años en las concesiones de las terminales de Buenos Aires, el único de jurisdicción federal del país, lo cual garantizará la operatoria portuaria y la continuidad de los puestos de trabajo hasta mayo de 2022, mientras se avanza con los pliegos de licitación.

La resolución llegó luego de “innumerables reuniones en las que participaron representantes de todos los sectores de la comunidad portuaria”, manifestaron desde la AGP a través de un comunicado.

E indicaron: “Las prórrogas extienden por 24 meses la operatoria del Puerto, con el objetivo de seguir garantizando, además de los puestos de trabajo, la producción y el comercio exterior argentino, mientras se avanza con los pliegos para el nuevo llamado a licitación del Puerto Buenos Aires, el cual tendrá como ejes centrales la modernización y la competitividad del principal puerto del país”.

El objetivo de la extensión
El objetivo de la extensión es seguir garantizando, además de los puestos de trabajo, la producción y el comercio exterior argentino

Los contratos de concesión que se extendieron, expiraban este viernes. La medida se anunció tras un encuentro en las oficinas de la AGP del que participaron el el titular de la AGP, José Beni, con los tres referentes de las terminales: Silvia Iglesias, de Terminal 4 (APM Terminals); Carlos Larghi, de Bactssa (HPH Holdings), y Gustavo Figuerola, de Terminales Río de la Plata (DP World).

Tras la firma, el Ministro de Transporte, Mario Meoni, destacó que “en estos tiempos complejos, con lo importante y esencial que es el trabajo de la familia portuaria, se logra mantener activo el puerto, trasladando productos vitales para la economía argentina como así también para el resto de mundo”. “El trabajo de la AGP es clave y estratégico para lograr esto”, agregó el ministro.

El acuerdo se selló este
El acuerdo se selló este viernes en las oficinas de la AGP

Por su parte, José Beni destacó "la predisposición de todos los sectores para llegar a este objetivo común”. En ese sentido, remarcó que “las condiciones en las que se celebraron las prórrogas no hacen más que reafirmar que para el Gobierno del presidente Alberto Fernández, las prioridades son los trabajadores y mantener en funcionamiento el aparato productivo del país”.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Habrá paro docente universitario de 72 horas en todo el país y advierten por el inicio del ciclo lectivo 2026

Lo definieron Conadu y Conadu Histórica, dos de los gremios más importantes de profesores. Reclaman por la reapertura de la negociación paritaria y la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario

Habrá paro docente universitario de

“Sé lo que estás recibiendo, lo digo por experiencia propia”: la frase de Milei a Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia

El mandatario se puso a disposición de su ahora par boliviano, quien asumió hoy como jefe de Estado en el país vecino. Trazó una comparación con la herencia recibida del gobierno de Alberto Fernández. “Somos buenos para recibir consejos”, le retribuyó al líder de La Libertad Avanza

“Sé lo que estás recibiendo,

Los planes del Gobierno en el PAMI para el 2026: la espera a nuevas reformas, los precios de las licitaciones y más centralización

La obra social más grande del país espera que la recuperación económica del año próxima alivie su situación, aunque seguirá deficitaria. Continuará la readecuación en los medicamentos y otros planes para aliviar gastos

Los planes del Gobierno en

Máximo Kirchner se mostró abierto a una interna por el PJ bonaerense y habló de Kicillof: “Yo lo voté, no sé qué más quieren que haga”

El presidente del PJ bonaerense pidió dejar de lado las disputas personales para recuperar la unidad del peronismo tras la derrota electoral

Máximo Kirchner se mostró abierto

“¿Querés ser detective?”: el Ministerio de Seguridad lanzó una carrera para combatir el crimen organizado

La iniciativa apunta a reclutar profesionales universitarios, con un entrenamiento de nueve meses y el ingreso a la PFA con rango de subinspector

“¿Querés ser detective?”: el Ministerio