El Gobierno oficializó la designación de siete embajadores

Serán los representantes del servicio exterior argentino ante Costa Rica, Portugal, Jamaica, la Unión Europea, el Mercosur, la UNESCO y la OEA

Guardar
Luis Bellando, a quien se
Luis Bellando, a quien se le dio de baja su postulación como embajador ante el Vaticano, finalmente será el representante argentino en Costa Rica.

El Gobierno nacional oficializó a través del Ministerio de Relaciones Exteriornes y Culto a los embajadores en Costa Rica, Portugal, Jamaica, la Unión Europea, el Mercosur, la UNESCO y en la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Los decretos fueron anunciados mediante la publicación en el Boletín Oficial de este miércoles. Si bien los embajadores propuestos por el Poder Ejecutivo fueron aprobados por el Honorable Senado de la Nación el pasado 18 de febrero, muchas designaciones no habían sido oficializadas por problemas presupuestarios. Ante la demora, a principios de marzo, desde Casa Rosada le habían explicado a Infobae que dada la situación de que “Argentina está en emergencia, gastar un millón de dólares en traslados no es lo prioritario en este momento”. Posteriormente, el contexto recrudeció por la pandemia y la extensión de la cuarentena. Sin embargo, hoy se avanzó con la oficialización de estos sietes embajadores.

A través del Decreto 461/2020, se informó la continuidad de Luis Fernando Del Solar Dorrego como representante del servicio exterior argentino ante la República de Jamaica, cargo que venía ejerciendo desde el año pasado, durante el último tramo de la presidencia de Mauricio Macri.

Finalmente, tras varias semanas, también se nombró a Fernando “Pino” Solanas al frente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Solanas, que había sido electo como senador nacional por el Frente de Todos, anunció que renunciaría a su banca en noviembre, cuando le informaron que sería embajador. Recién este miércoles se lo confirmó como representante argentino ante la UNESCO, a través del Decreto 462/2020.

A su vez, mediante el Decreto 463/2020 hoy se confirmó a Carlos Raimundi como representante argentino ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Raimundi es otro de los que aguardaba por una definición de su nuevo cargo, que estaba demorado por problemas presupuestarios pese a que había sido aprobado por el Senado a mediados de febrero.

Por su parte, el Decreto presidencial 465/2020 oficializó el traslado desde la Embajada de la República ante el Reino de Bélgica a la Embajada argentina ante la Unión Europea a Pablo Ariel Grinspun. En ese mismo decreto se anunció a Héctor Marcelo Cima como embajador en Bélgica.

En tanto, el Gobierno designó al embajador Mariano Kestelboim Marcos como representante argentino ante el Mercosur y la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración).

Este miércoles se confirmó también a Luis Eugenio Bellando como embajador ante Costa Rica. En el mismo decreto (467/2020) se informó su traslado desde la Embajada de Angola. Bellando había sido elegido por el Gobierno para que sea el representante del servicio exterior argentino ante el Vaticano. No obstante, por presiones internas y cuestionamientos de la propia Iglesia, se dio de baja su nombramiento ante la Santa Sede, desde donde lo objetaron por estar divorciado.

Por último, tal como estaba previsto, en el Decreto 468/2020 se designó de manera oficial a Rodolfo Hugo Gil como embajador en Portugal.

Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó este miércoles a Rafael Perelmiter como representante para la Promoción del Intercambio Comercial entre Argentina y Brasil; y se oficializaron tres regresos a la Argentina: Arnaldo Tomás Ferrari desde la Embajada de Italia; Daniel Chuburu desde la India; y Alberto Alfredo Manuel Trueba desde Bulgaria.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”

Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos

Seguridad: Diputados aprobó cambios en

Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO

La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales

Cómo queda establecido el cronograma

Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos

Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios

Las empresas de colectivos bonaerenses

La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores

MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género

La agrupación de madres de

Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO

Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo

Uno por uno: así votaron
MÁS NOTICIAS