
El presidente Alberto Fernández recordó hoy al sacerdote Carlos Mugica al cumplirse 46 años de su asesinato.
A través de las redes sociales, destacó que el cura villero “dedicó su vida a los más pobres” y aseguró que siempre lo acompaña “con su ejemplo”.
El Presidente también aprovechó para marcar una línea de continuidad con la situación actual y planteó que el recuerdo de Mugica “debe convocarnos a construir un país más solidario, donde ningún argentino sea abandonado a su suerte”. “Nadie se salva solo”, publicó a modo de cierre, una frase que suele utilizar tanto en el marco de la pandemia como de la crisis económica.
Mugica fundó en la década del 70 la parroquia Cristo Obrero en la Villa 31 de Retiro y rápidamente se convirtió en un figura de gran popularidad que simbolizaba el compromiso de un sector de la Iglesia católica con los sectores más vulnerables.

El 11 de mayo de 1974, cuando salía de dar la misa en la iglesia San Francisco Solano del barrio porteño de Villa Luro fue ametrallado con 14 balazos por un grupo dirigido por Rodolfo Eduardo Almirón, un sicario que formaba parte del grupo armado de ultraderecha conocido como Triple A.
En el marco de un período de violencia política y de alta conflictividad social, colaboró con la resistencia y militancia peronista “en favor de los humildes” e integró el movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo, una derivación directa en América Latina del Concilio Vaticano II. Su intensa actividad política lo convirtió en un posible blanco.
Mugica también fue recordado hoy por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien destacó que “su profundo compromiso marcó un camino muy preciso”. “Tenemos que estar siempre cerca y trabajar por los más vulnerables de nuestra Argentina”, agregó el ministro.
En tanto, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero eligió una de sus citas más conocidas para homenajearlo: “Los cristianos hemos comprendido que esta exigencia del amor no sólo tiene una dimensión personal sino también una dimensión estructural. Amar no sólo a nivel de individuos sino a nivel de pueblo".

“A 46 años de su asesinato: Padre Carlos Mugica, presente”, saludó el jefe de ministros.
En la misma línea, el senador nacional del Frente de Todos, Jorge Taiana, también recordó al cura villero “por su lucha y compromiso con los más humildes”.
“Tuve el orgullo de colaborar con él y ver su trabajo para transformar las villas en barrios obreros y reivindicar la dignidad del pueblo trabajador”, aseguró el ex canciller en las redes sociales.

Alicia Kirchner, por su parte, aseguró que al padre Mugica “le quitaron la vida pero no su ejemplo. Recordémoslo por su entrega, por la defensa de los derechos sociales, por su trabajo por los que más necesitan”, dijo. “Siempre estuvo junto a los más vulnerables”, escribió el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Seguí leyendo:
ultimas
Milei vuelve al territorio para apoyar a Adorni y busca quitarle votos al peronismo en la Ciudad de Buenos Aires
El Presidente estará en Villa Lugano junto al primer candidato a legislador porteño por LLA. En el búnker libertario creen que están mejorando en los sondeos. El motivo de la elección del sitio donde dará el puntapié la campaña

Jorge Macri apuntó contra Rodríguez Larreta después del debate de candidatos: “En el año y medio que estuvo de viaje, perdió el pulso de la Ciudad”
Al jefe de Gobierno le resultó llamativo que su antecesor y actual postulante a diputado porteño no cuestionara al kirchnerismo ni al liberalismo y sí apuntara sus dardos contra la representante del PRO, Silvia Lospenatto

Petri defendió el decreto que habilita a los militares desplegados en la frontera norte a hacer detenciones de civiles
“Hay mucho prejuicio ideológico”, cuestionó el Ministro de Defensa. El funcionario replicó las críticas y sostuvo que “el kirchherismo tiene poca memoria”

Lula da Silva se reunió con Raúl Zaffaroni y jueces “franciscanos” críticos del gobierno de Javier Milei
El presidente brasileño mantuvo una reunión con el ex ministro de la Corte Suprema y una delegación de la COPAJU, la entidad judicial que se inspira en el pensamiento del papa Francisco y que preside el magistrado porteño Roberto Gallardo

Elecciones en CABA 2025, en vivo: “El candidato de los cavernícolas es Santoro”, señaló Adorni
El día después el primer debate con todos los candidatos. El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)
