Coronavirus en Argentina: el Gobierno habilitó el regreso de nuevas actividades en cuatro provincias

La medida rige “en determinados ámbitos de los territorios" de Buenos Aires, Salta, Mendoza y Santa Fe. Los trabajadores deberán tramitar el Certificado Único de Circulación

Guardar
(Adrián Escandar)
(Adrián Escandar)

Mientras se espera el anuncio oficial -previsto para los próximos días- en el que se especificará cómo continúa la cuarentena, el Gobierno nacional confirmó nuevas actividades exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Salta.

A través de la Decisión Administrativa 729/2020, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud dieron el visto bueno a las solicitudes de los gobiernos provinciales para exceptuar determinadas actividades, servicios y profesiones de la cuarentena “en determinados ámbitos de su territorio”.

En efecto, en territorio bonaerense, las habilitaciones rigen solamente para el partido de General Pueyrredón, cuya población supera los 500 mil habitantes. Sin embargo, desde hace 12 días no se registran nuevos casos de coronavirus y solo hay una persona infectada. De esta forma, podrán regresar a la actividad pinturerías, martilleros y corredores públicos, profesionales de Ciencias Económicas y su Consejo Profesional, agrimensores y su Colegio, estudios de arquitectura, oficinas técnicas y Colegios para el desarrollo de la construcción, obras privadas y se habilitó a los locales gastronómicos a implementar, además de la entrega a domicilio, la modalidad “take away”, es decir, comida para llevar.

En Mendoza, las nuevas medidas rigen exclusivamente para el Gran Mendoza: profesiones liberales como abogados, contadores públicos, corredores inmobiliarios, entre otros, y peluquerías.

Por pedido de Omar Perotti, en la provincia de Salta se exceptuó de la cuarentena a los comercios “en sus diferentes formas a fin de que puedan comercializar mercadería ya elaborada, con las limitaciones correspondientes en la atención e ingreso de los clientes” y a las actividades gastronómicas con la condición de que solo en la modalidad de entrega a domicilio o compra para ser consumida fuera del local.

Mientras que en Santa Fe, en el Gran Santa Fe y el Gran Rosario se habilitó la actividad inmobiliaria y el servicio de mudanzas.

Para todos los distritos habilitados, el Gobierno nacional aclaró que deberán estar sujetos “a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales”.

“En todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del coronavirus”, se expresó en el Boletín Oficial.

En tanto, los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por las respectivas jurisdicciones para preservar la salud de los trabajadores.

"Las personas alcanzadas para desarrollar sus actividades, servicios o profesiones por esta decisión administrativa deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19. Asimismo, las personas que concurran a los mismos deberán circular con la constancia del turno otorgado para su atención, cuando corresponda, o desplazarse a establecimientos de cercanía al domicilio, informó el Ejecutivo.

Entre los considerandos de la medida se recordó que “se facultó al Jefe de Gabinete de Ministros, en su carácter de coordinador de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional, a ampliar o reducir las excepciones dispuestas, en función de la dinámica de la situación epidemiológica y de la eficacia que se observe en el cumplimiento de la normativa dictada en la materia” y que “en ese marco, a través de diversas decisiones administrativas se ampliaron, paulatinamente, las excepciones dispuestas inicialmente”.

En consecuencia, se resaltó que para “los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades, servicios y profesiones exceptuados por la presente” resolución.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral

Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias

Milei cree que el Senado

Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado

La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra

Tercera victoria oficialista en Diputados:

El Gobierno creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”: el primero en recibirla post mortem fue el delivery asesinado en Moreno

La familia de Lucas Aguilar recibirá la medalla de reconocimiento. El mandatario ya había resaltado que el joven era “un héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino”

El Gobierno creó la condecoración

El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad

La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional

El Gobierno decidió aumentar los
MÁS NOTICIAS