Luego de que la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires haya dado marcha atrás suspendiendo el hábeas corpus que permitía la liberación masiva de presos, el ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, volvió a cuestionar el accionar judicial: “Nadie sabe a quién se liberó y dónde están”.
El funcionario del Gobierno de Axel Kicillof fue contundente y dijo que el tema de la liberación de presos “ya está cerrado”. “Quedó clara la irresponsabilidad de un sector de los tres poderes que son los dueños de poner preso y sacar a un individuo", agregó.
Berni sostuvo que el accionar de los jueces involucrados “se llevó a cabo de manera desordenada y hasta violenta para la sociedad y ejemplificó: "Mandar a un violador a prisión domiciliaria a media cuadra de su víctima es un acto de provocación”. En ese sentido criticó que “no hubo ningún tipo de control”. "Nadie sabe a quien se liberó, dónde están, qué hicieron. Muchos de los que se liberaron no pertenecen a grupos de riesgo”, denunció.
Con respecto a la situación del sistema penitenciario, el titular de la cartera de Seguridad provincial, opinó: “El problema penal es muy delicado: es un lugar de encierro, sanitariamente es un lugar de mucho riesgo, están superpoblados, ahora lo que ha irritado a la sociedad es la manera en la que se llevó a cabo el procedimiento. No es lo mismo liberar a una persona que no es un riesgo latente para la sociedad, que liberar porque sí, sin saber siquiera dónde van".
“Su condición de detenido no le quita su condición de ser humano. Ahora, entre la libertad y otras alternativas, los jueces eligieron el camino más corto. El Poder Ejecutivo por más que quisiera no tiene atribución”, manifestó, quitando responsabilidades tanto al Gobernador como al presidente Alberto Fernández.

En tanto, Berni también respaldó el anuncio de Kicillof para “la construcción de diferentes obras que van a permitir ampliar el sistema penitenciario en 1450 vacantes”. Si bien destacó que “es un avance rápido”, aclaró: “Gobernar es establecer prioridades, en una provincia donde todo falta y nada sobra, está el interrogante: ¿qué hacemos, hospitales o cárceles?, ¿escuelas o cárceles?, ¿obra pública o cárceles?”.
“No tengo dudas de que hay que hacer una fuerte reforma penitenciaria, las cárceles son depósito de detenidos que no cumplen su función de resociabilizar y reinsertar. Los internos tienen que aprender un oficio, la única manera de reinserción social que existe es el trabajo”, concluyó.
La Suprema Corte bonaerense aceptó este martes revisar el hábeas corpus colectivo que impulsó los pedidos de libertad y arrestos domiciliarios de cientos de presos en la Provincia y que había sido concedido por Casación. Por lo pronto, el tribunal ordenó que se suspendan los “efectos de la decisión cuestionada”, mientras estudia el caso en detalle.
El máximo tribunal provincial escuchará a los protagonistas: les pidió su opinión al procurador general, Julio Conte Grand, jefe de los fiscales; y al defensor ante Casación, Mario Luis Coriolano, que representa a las 19 defensorías generales que pidieron el hábeas corpus al que hizo lugar el juez del Tribunal de Casación, Víctor Violini, en un fallo dictado el 9 de abril pasado que quedó en el centro de la polémica.
Seguí leyendo:
ultimas
Javier Milei monitorea la sesión en el Senado y confía en que se apruebe Ficha Limpia
Desde la Quinta de Olivos, el Presidente se mantiene informado sobre lo que ocurre en el Congreso. El proyecto fue impulsado originalmente por Silvia Lospennato, rival de La Libertad Avanza en CABA

Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete
Los grupos de manifestantes que se reúnen en el Congreso intentaron cortar la calle y confrontaron con miembros de las fuerzas federales

El Gobierno profundiza sus gestiones con EEUU para conseguir la liberación de Nahuel Gallo antes de fin de año
En Casa Rosada consideran que tienen posibilidades de lograr el objetivo. Se cumplen cinco meses desde que fue detenido ilegalmente por la dictadura venezolana

Trastienda de Ficha Limpia: la reunión de Cristina Kichner, el rechazo a Lospennato y la especulación electoral
La ex presidenta recibió a senadores en el Patria y dio por cerrado el tema. La diputada del PRO quiso asistir al debate y no fue admitida

El Gobierno cerrará un museo en homenaje al Che Guevara que funcionaba en San Martín de los Andes
La conducción de Parques Nacionales revocó el contrato por el cual ATE gestionaba un centro cultural resaltando su figura. El presidente del organismo dijo que “nunca fue un modelo a seguir”
