![Juan Bautista Mahíques, fiscal general](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWXH7NIYFVHVDAJZHDBXJDE6OA.jpg?auth=b9977ec4a8081becdf5aaac992bb72f7c8ab18b28590f36bf12115536f3940b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que este miércoles el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciara un paquete de medidas que incluyen una reducción de los salarios de funcionarios de los tres poderes de la Ciudad, el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires fue el primero en anunciar en la órbita judicial un aporte voluntario del 25% del sueldo del personal jerárquico para colaborar en el combate de la pandemia.
Así, el fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires, Juan Bautista Mahíques, dispuso que en “el contexto general que atraviesa la sociedad en su conjunto, los fiscales generales adjuntos y los secretarios generales del Ministerio Público Fiscal realizarán un aporte voluntario equivalente al 25% de su sueldo básico a percibir en la próxima liquidación”.
Desde el Ministerio Público Fiscal aclararon que la disposición –que en principio será renovada todos los meses– no incluye a los fiscales de primera instancia, quienes en su totalidad –salvo las guardias mínimas– continúan con sus tareas tomando denuncias y atendiendo los expedientes de manera remota, como tampoco a los empleados de la institución.
![La decisión no incluye a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGLOLZEPNZEQ7PRLBQYVLKCS7I.jpg?auth=2cd67ae16cb1c27cfb45c618a5e2a784d934f720e36fb61e2d6b71ebbb34744b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la resolución se destaca la tarea que los fiscales y sus equipos de trabajo viene desarrollando respecto de las conductas delictivas y las denuncias por infringir el aislamiento social preventivo y obligatorio. Desde el 20 de marzo a la fecha se han registrado a través del sistema informático de gestión un total de 3.092 casos.
Al mismo tiempo, las fiscalías especializadas en materia de violencia de género han recibido, en el mismo período, 1.096 denuncias por conflictos. Además, los fiscales de primera instancia de turno han actuado en un total de 419 casos de flagrancia desde el 16 de marzo hasta el 15 de abril inclusive.
La resolución destaca al mismo tiempo que estas tareas pudieron realizarse gracias a la modalidad de teletrabajo que se está implementando desde que se decretó la cuarentena total y la labor de aquellos funcionarios y empelados que se desempeñan en las áreas comunes que brindan un apoyo directo a la función judicial.
“Similar consideración cabe respecto de los integrantes del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), que desde el inicio del aislamiento social han tomado intervención en 623 casos”, añade la resolución.
Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que los fondos recaudados serán destinados a la Cooperadora del Hospital Muñiz, “con la finalidad de contribuir a la adquisición de bienes e insumos necesarios para la emergencia sanitaria”.
La resolución:
Seguí leyendo:
ultimas
Chubut fijó una recompensa de $10 millones para identificar a los autores de los incendios forestales
Los peritajes confirmaron que los incendios fueron intencionales. El Ejecutivo provincial dispuso una recompensa para obtener datos fehacientes sobre quiénes están detrás de los atentados incendiarios. El fuego consumió miles de hectáreas y a diario surgen nuevos focos
![Chubut fijó una recompensa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7Q4AGNLZRA6ZHCHMLILXXUZPA.jpg?auth=3f206380be56c32f5f1246582c1f5253f2ee814d5e0e5f3c9dbd270e1e6ec7d4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hubo acuerdo entre el gobierno bonaerense y las empresas y se levantó el paro de colectivos
Las autoridades de la provincia transfirieron este viernes los fondos que reclamaba el sector. La medida de fuerza iba a ser el domingo
Javier Milei es el tercer líder con mayor aprobación a nivel mundial, según una encuesta internacional
Morning Consult publicó un estudio que asegura que, entre el 21 y el 27 de enero de este año, el Presidente alcanzó el 65% de apoyo
![Javier Milei es el tercer](https://www.infobae.com/resizer/v2/UG7KANF56EPBBVFOQAEMPJNSF4.jpg?auth=f1b6c180a91cd51d5b9cfc1547ec2c82e6b9192b4b55a143c247cd9e06093b8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno analiza retirar a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
Hoy no hubo representación en la sesión en Ginebra, Suiza, en la que se trataron las violaciones a los derechos humanos en Congo
![El Gobierno analiza retirar a](https://www.infobae.com/resizer/v2/RI3BJ3M3JVGZFAUM6XLFDYX244.jpg?auth=c8a39fb09907fae3da94e12b6e1b7c24eed4ad068a37e9e11b4886ca648f5158&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Todas las medidas que tomó Javier Milei en el primer año de gestión para desburocratizar el Estado
Un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea evaluó las disposiciones del Gobierno, unos días antes de que se conozca un nuevo decreto presidencial que busca fusionar o eliminar organismos estatales
![Todas las medidas que tomó](https://www.infobae.com/resizer/v2/23R3WRU4INAIRMS2KIOOWKU774.jpg?auth=48e5b3d5b624ae96cc3b4c3c511b51047b30fa4325437a5b535ae46071029498&smart=true&width=350&height=197&quality=85)