Aislamiento obligatorio: desde hoy, los afiliados del PAMI no tendrán que ir a su médico de cabecera por recetas

El sistema, que permite a los profesionales prescribir y enviar la receta firmada electrónicamente a la farmacia, estará vigente hasta que termine la cuarentena

Guardar
Luana Volnovich, titular del PAMI
Luana Volnovich, titular del PAMI (@luanavolnovich )

El PAMI instrumentará a partir de hoy un sistema provisorio de dispensa de medicamentos, en el marco de la emergencia por el coronavirus, que permitirá a los médicos prescribir y enviar la receta firmada electrónicamente a la farmacia. Allí, los afiliados podrán retirar los remedios sin presentar orden o papel, según la Resolución 1110/2020 publicada en el Boletín del organismo.

“En este contexto de emergencia sanitaria es prioritario asegurar que personas afiliadas tengan acceso a los medicamentos de forma simple y rápida”, dijo la directora del PAMI, Luana Volnovich, quien precisó que el sistema estará vigente hasta que se levante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

La nueva modalidad requiere que el afiliado se comunique con su médico de cabecera en forma telefónica o por mail, sin necesidad de concurrir al consultorio, para que le prescriba la receta electrónica, que estará disponible en la farmacia en forma automática.

PAMI destacó que ya informó a los médicos la obligación de garantizar la atención telefónica o por correo e instrumentó un formulario en la web (pami.org.ar) para eventuales reclamos por la falta de atención.

Asimismo, sostuvo que es responsabilidad de las médicas y los médicos prescriptores indicar el medicamento adecuado para el tratamiento de la patología clínica de la persona, durante el tiempo necesario, advirtiendo sobre dosis, riesgos, contraindicaciones, precauciones, efectos adversos y que suponga el menor costo posible para el paciente y la comunidad.

Los medicamentos podrán ser retirados de la farmacia por cualquier persona autorizada para circular con DNI y credencial del PAMI.

En ese sentido, el organismo que preside Luana Volnovich fijó que, al momento de la dispensa, el local deberá además validar en el Sistema la receta electrónica emitida a favor de la persona afiliada, mediante el acceso a https://www.pami.org.ar/recetas/afiliado, y emitir el ticket comprobante de entrega firmado de puño y letra por parte de la persona que retira, con el agregado de el/los troqueles de medicamentos dispensados.

A su vez, explicó que de la medida quedan exceptuados los medicamentos oncológicos y psicofármacos, que seguirán bajo los modos de prescripción habituales ya sea en papel o receta electrónica.

Por último, las recetas firmadas y obtenidas antes del 31 de marzo inclusive “son válidas presentándolas en papel”, destacó el PAMI.

Seguí Leyendo:

ultimas

Los gobernadores dialoguistas optaron por el silencio y la cautela frente a la polémica de Milei con $LIBRA

Los mandatarios peronistas que tienen diálogo fluido con la Casa Rosada evitaron pronunciarse sobre la situación en la que quedó envuelta el Presidente

Los gobernadores dialoguistas optaron por

La alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO también peligra en la provincia de Buenos Aires

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, promueve la idea de ir a las legislativas con lista propia. En el partido fundado por Mauricio Macri insisten con sentarse a negociar en una mesa que todavía no se armó

La alianza electoral entre La

Peligra el inicio de las clases en 13 provincias por una medida de fuerza de los sindicatos docentes

Lo anunciarán este jueves los gremios educativos de la CGT y la CTERA que, por separado, coincidirán en una protesta para el lunes próximo ante la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420 mil y $931.186

Peligra el inicio de las

Quiénes son Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los jóvenes empresarios involucrados en el caso $LIBRA

A qué se dedican los organizadores de Tech Forum, el evento en el que habló Javier Milei y se relacionó con referentes del mundo tecnológico y de las criptomonedas. El cruce de versiones entre los dos extranjeros implicados en el lanzamiento del proyecto “Viva la Libertad”: Mark Davis y Julian Peh

Quiénes son Mauricio Novelli y

En continua tensión, el Gobierno se concentra en desviar la atención del caso $LIBRA

La Casa Rosada hizo anuncios sobre el uso de vehículos, mientras la tropa libertaria en redes puso el foco en la economía. Aún no hay avances en la recién creada unidad de investigación del tema

En continua tensión, el Gobierno
MÁS NOTICIAS