Suspendieron el acto por el día del Regimiento de Granaderos a Caballo por el coronavirus

La decisión está en consonancia con las medidas sobre salud pública anunciadas ayer por Alberto Fernández a través de la cadena nacional. El Presidente tenía previsto asistir a la celebración. Ahora evaluarán si realizarán o no las vigilias por Malvinas

Guardar

Por el efecto del coronavirus, el Ejército Argentino decidió suspender el acto que todos los años se conmemora por el día del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín. La celebración, a la que iba a asistir el presidente Alberto Fernández, sería el lunes próximo. El evento conmemoraría el 208 aniversario de la unidad del arma de caballería que actualmente se desempeña como guardia presidencial. El propio jefe de la repartición, coronel Gonzalo Rodríguez Espada, fue el encargado de “desinvitar” a los asistentes.

Según pudo saber Infobae, en el Ministerio de Defensa, a cargo de Agustín Rossi, siguen con atención la evolución del coronavirus que ya se cobró una segunda vida en la Argentina. Por esa razón ya están evaluando como procederán con las formaciones y actos previstos a los que asisten grandes concentraciones, como por ejemplo las vigilias del 2 de abril en recuerdo a los héroes caídos en el conflicto del Atlántico Sur y que se multiplican a lo largo de todo el país.

“Es muy temprano para tomar una decisión si se harán o no los actos por Malvinas. Esto es minuto a minuto. Aún no hay una directiva concreta del ministro. Sí tomamos muy en serio la norma dispuesta por el ministerio de Salud de la Nación, que es la de evitar concentraciones mayores a 200 personas”, explicaron.

La carta que hizo llegar
La carta que hizo llegar el Ejército a los invitados

“El jefe de Regimiento, coronel Gonzalo Rodríguez Espada, informa/comunica a usted que debido a los hechos de público conocimiento relacionados con el Covid-19 ha sido suspendida la ceremonia del 208 aniversario del Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín”, dice la misiva que hizo llegar el Ejército a los invitados a la ceremonia.

En la Armada tampoco se mantienen al margen. Suspendieron las visitas a todos los museos, como por ejemplo la Fragata Sarmiento que está anclada en Puerto Madero y que cada semana recibe visitas de cientos de turistas alumnos y estudiantes.

Sin embargo, otros actos continúan sin modificaciones. En algunos casos limitaron la cantidad de asistentes a los eventos a un máximo de 200 invitados. Es lo que sucedió este viernes en la Escuela Naval donde se entregaron las espadas a los guardiamarinas que llegaron en la Fragata Libertad el 25 de enero pasado.

En el Ministerio de Seguridad, a cargo de Sabina Frederic, tomaron la misma medida. Si no se puede reducir el número a menos de 200 personas, se suspenden las actividades. Hasta el momento eso no ocurrió y todas las actividades que tiene prevista la funcionaria siguen adelante con “absoluta normalidad”, precisaron a Infobae.

En la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta firmó el decreto 140/20 en el que se dispone que “no se podrá realizar evento artístico, musical o festivo mayor a 200 asistentes por un plazo de 30 días, período que podrá ser prorrogado o ampliado conforme se desenvuelva la situación".

Al igual que la Armada, la Capital Federal suspendió también las actividades en museos y espacios culturales dependientes de Nación y de la Ciudad.

  La Armada Argentina
La Armada Argentina decidió cerrar sus museos, como la histórica Fragata Sarmieto, en Puerto Madero.

Ayer, y por sugerencia del ministro de Salud, Ginés González García, el primer mandatario suspendió el acto que con intendentes tenía previsto realizar en el Museo del Bicentenario en el que estaba previsto realizar anubcios sobre el plan “Argentina Hace”. En Moreno, y también el jueves, se postergó la firma de los convenios que la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, tenía agendado para lanzar el programa “Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares”. Ahora lo hará viajando los municipio y provincias designadas para realizar las 300 “intervenciones” en las villas y asentamientos más carenciados del país.

El presidente Alberto Fernández emitió
El presidente Alberto Fernández emitió un mensaje por cadena nacional (Presidencia)

Por el avance mundial de la pandemia, y los casos en aumento en la Argentina, el gobernador Axel Kicillof suspendió la edición 2020 del Lollapalooza argentino, que se iba a llevar a cabo los días 27, 28 y 29 de marzo en el Hipódromo de San Isidro.

Como anticipó Infobae, y después de varios días de análisis, las autoridades de la Fundación El Libro resolvieron que el principal evento cultural argentino, al cual asisten más de un millón de personas y relevantes figuras de la literatura mundial, no se realizará en la fecha prevista.

En este marco, no sorprende la postergación de la celebración que se iba a realizar en el Regimiento de Granaderos a Caballo, ubicado en el barrio porteño de Palermo, ni actos de perfil político y hasta gremial, que ya se habían anunciado.

ultimas

Milei reactivó su agenda política a último momento antes de viajar al Vaticano para el funeral del Papa

El Presidente tenía planeado mantener el perfil bajo durante el duelo y hasta su regreso, pero de un momento a otro decidió dar entrevistas por TV y radio y asistir a dos eventos, hoy y el domingo. Se acercan las elecciones y no hay tiempo para desperdiciar

Milei reactivó su agenda política

El gobierno de Mendoza se mostró preocupado por el fallo que le ordena pagarle a un preso por 20 años de trabajo

Para la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia es “muy malo el mensaje” de los jueces. “Podríamos llegar a cerrar escuelas para pagarle a los detenidos que limpian su celda”, hipotetizó la funcionaria

El gobierno de Mendoza se

Por qué la Casa Rosada bajó la confrontación con la Feria del Libro y qué funcionario irá a la apertura

Este año habrá un clima más distendido que en 2024, que tuvo críticas cruzadas desde ambos sectores. La organización le cedió un espacio a la Secretaría de Cultura, que reconoció el gesto

Por qué la Casa Rosada

Bloques dialoguistas vuelven a la carga con un proyecto para garantizar el financiamiento de las universidades

Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes

Bloques dialoguistas vuelven a la

Kicillof repartió $28.600 millones para seguridad en 58 municipios de la provincia de Buenos Aires

Corresponden al Fondo de Seguridad credo hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras. Habrá otras entregas similares

Kicillof repartió $28.600 millones para
MÁS NOTICIAS