
Con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), acordado por el presidente Alberto Fernández el lunes, el Ministerio de Transporte ejecutará mejoras en el tren Belgrano Sur, que incluyen la segunda etapa del viaducto entre Sáenz y Constitución, más la renovación integral del ramal Marinos del Crucero General Belgrano
En el marco de acuerdos por 700 millones de dólares que el gobierno nacional firmó con el CAF para financiar obras, Transporte recibirá financiamiento para ejecutar mejoras en la línea Belgrano Sur.

El financiamiento de CAF a estas obras forma parte de un acuerdo para la ejecución de proyectos a nivel nacional que incluyen obras viales, hídricas, en el sector energético, equipamiento escolar y tecnológico, abastecimiento y el suministro de agua confiable, vivienda y transporte público.
El acuerdo se firmó este lunes en la Residencia de Olivos. Del encuentro participaron el jefe de Estado, el titular de la CAF, Luis Carranza Ugarte, los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Jujuy, Gerardo Morales, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, junto con los titulares de otras carteras del gobierno nacional.

En una primera reunión de trabajo llevada a cabo hoy en Transporte, el secretario de Articulación Interjurisdiccional, Felipe Rodríguez Laguens, mantuvo un encuentro con representantes de la CAF para poner en marcha los proyectos.
Las obras incluyen la segunda etapa del viaducto Belgrano Sur, entre las estaciones Sáenz y Constitución, actualmente en proceso de ejecución, más la renovación integral del Ramal M, desde la estación Tapiales hasta la estación Marinos del Crucero General Belgrano, por hasta 75 millones de dólares, que tendrá un impacto positivo en más de 3,5 millones de personas.
El tren Belgrano Sur es una de las líneas metropolitanas operadas por Trenes Argentinos Operaciones, organismo a cargo del Ministerio de Transporte, y une el sur de la ciudad de Buenos Aires con las estaciones de González Catán, en La Matanza, y Marinos del Crucero General Belgrano, en Moreno. Entre ambos ramales, transporta 65.000 pasajeros a diario.
Seguí leyendo
ultimas
Disolvieron los fondos fiduciarios para la Integración Socio Urbana y la Promoción Científica y Tecnológica
La medida había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras mencionar que ambos entes presentaron irregularidades en el manejo de recursos públicos

Grabois presentó “Argentina Humana” en la Feria del Libro: “Vamos a ir como una locomotora por todo lo que nos sacaron”
Ante una sala colmada por unas mil personas, el dirigente y abogado presentó su plan de gobierno. Utilizó la figura de los cascarudos de El Eternauta y opinó: “Milei es un accidente en la historia, lo vamos a sacar”

Documentos desclasificados: Fabricaciones Militares destinó USD 5 millones a misiones secretas en Europa al finalizar la Segunda Guerra
Tres actas y dos resoluciones fechadas en la segunda mitad de la década del 40 revelan operaciones reservadas durante el gobierno de Perón que podrían haber encubierto la llegada de nazis al país

Milei volverá a mostrarse con Adorni y apuntan al corredor norte de CABA para el cierre de la campaña
El Presidente inaugurará otro local de campaña con el vocero y candidato, quien también encabezará una actividad este sábado, con todos los ministros del Gabinete. El miércoles 14, antes de la veda, evalúa ir a Barrancas de Belgrano

Ficha Limpia: la trastienda de una noche que terminó con un giro sorpresivo desde Misiones e hizo caer la ley por un voto
Los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut nunca pusieron en duda su apoyo al proyecto. Los llamados de Casa Rosada
