![](https://www.infobae.com/resizer/v2/SLVZTBNNLVGHVIC6DQ3552XGVE.jpg?auth=5689764ca19328569cc01b96a4522acec8525f40ee08d8e3c8be5021463aa626&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ministro de Salud, Ginés González García, confirmó este mediodía que “no hay casos de coronavirus en el país” y que su mayor preocupación en este momento es el virus de la influenza, que golpea fuertemente a los países del hemisferio norte. Asimismo, ratificó que se están cumpliendo “rigurosamente” los protocolos de control de pasajeros que llegan al aeropuerto de Ezeiza.
Durante una conferencia de prensa desde la terminal aérea y acompañado de varias de las autoridades del Ministerio de Salud, González García quiso llevar tranquilidad a la población respecto al virus que golpea a varios países del mundo y sostuvo que hay otras enfermedades que generan más preocupación como el dengue, el sarampión y la influenza. Esta última, según el funcionario, se cobró la vida de al menos 15.000 personas en los Estados Unidos. “El dengue es la enfermedad que más impactó en Sudamérica en los últimos años”, añadió.
Asimismo, el funcionario le restó importancia al caso detectado en Brasil y dijo que, a pesar de que se lleven controles rigurosos, la posibilidad de que el virus ingrese en el país siempre estará presente. “Todos los controles suman, pero lo que más suma es la autorreferencia, es decir, informar los síntomas. No veo que por el caso de Brasil nosotros tengamos que cambiar algo. No hay que entrar en pánico. No queremos un pánico colectivo”, aseguró.
En ese sentido, agregó: “En China está perdiendo fuerza la enfermedad. Yo tengo la esperanza de que si el coronavirus llega al país, lo haga tarde o, en todo caso, en un momento en que tengamos una respuesta terapéutica para controlarlo”. Dijo también que todo el sistema científico del mundo está trabajando para buscar una vacuna contra el coronavirus y adelantó que desde mediados del próximo mes ya estarán disponibles en el país las vacunas gratuitas contra la gripe y el neumococo.
A su turno, la secretaria de Sanidad de Frontera, Claudia Madies, aseguró que a pesar de que no hay casos en el país confirmados, los aeropuertos tuvieron que adaptar preventivamente el protocolo general. La funcionaria explicó que las aerolíneas deben hacer un anuncio en vuelo, invitando y requiriendo a todos los pasajeros y tripulantes que manifiesten si están enfermos. Además, cada compañía aérea deberá firmar una declaración en la que debe informar si transportaron pasajeros con alguna patología. “En caso de identificar a uno deberán informar a las autoridades de salud de frontera”, explicó la funcionaria.
Por su parte, Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, informó que los pocos argentinos o turistas en el país que dijeron tener síntomas similares a la enfermedad (Buenos Aires, San Juan y Santa Cruz) por ahora no fueron diagnosticados en forma positiva. Dijo que el único argentino infectado hasta el momento cursó la enfermedad en Japón y su estado de salud hoy es bueno. El Ministerio de Salud de Santa Cruz, por su parte, activó el protocolo en El Calafate luego de que una turista italiana de 77 años, oriunda de Milán, presentara síntomas compatibles con la enfermedad por lo que fue internada y aislada en el hospital SAMIC.
Seguí leyendo
ultimas
La Libertad Avanza acordó con bloques dialoguistas modificaciones al proyecto de Ficha Limpia
Fue tras una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que negociaron cambios en el proyecto original. La ley busca evitar que personas condenadas se postulen en las elecciones
![La Libertad Avanza acordó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TI5FJEGY5FBO3CLCRT7FQ6LT3E.jpg?auth=a87d71fae2531c1739bba72c74080810f648a2534d33a75e26c5b362cf672047&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno tiene listo un nuevo Código Penal: penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva
El proyecto se presentará durante las próximas sesiones ordinarias del Congreso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está impulsando una iniciativa paralela para crear cárceles privadas
![El Gobierno tiene listo un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNPC6EOHSZE4FBRUMCV2H6DIZQ.jpg?auth=4d9b4e8fccc0b6543abba8721c26a77de410dd969835676dccf37f795950957f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la ola de inseguridad, el gobierno bonaerense decidió aumentar los sueldos de los policías
La administración de la provincia de Buenos Aires les dará una suba salarial escalonada del 9%, compuesta por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo
![En medio de la ola](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGVDWWYXQ5HR3EZABJTJIHZUDI.jpg?auth=d71b983bc4ecf6f387ddaf21b1164fc9d2c57a0d5e8b99f5f2fd0605cb19b865&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acuerdo entre el oficialismo y los dialoguistas en el Senado para relegar al kirchnerismo de los cargos clave
El pacto fue sellado durante una cumbre junto a Victoria Villarruel, de cara a la sesión preparatoria del 24 de febrero. Todavía faltan votos para suspender las PASO, aunque mañana habrá dictamen
El Gobierno definió que seguirá sin actualizar el sueldo de los funcionarios: “Deberán aguantar”
En Casa Rosada dejaron trascender que no habrá aumentos por el momento para mantener el déficit cero. Cuánta ganan Milei, Villarruel y los ministros
![El Gobierno definió que seguirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)