
México anunció que incorporará tecnología argentina para potenciar su industria alimenticia. Desde el Gobierno de Alberto Fernández destacaron los avances en la relación bilateral.
El pasado mes de enero, en el marco de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el canciller Felipe Solá visitó México junto con el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme. Tras mantener reuniones con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural mexicano, Víctor Manuel Villalobos, se acordó que empresarios del rubro alimenticio visitaran las zonas lecheras argentinas.
Luego del acuerdo, empresarios del rubro alimenticio anunciaron la compra de equipamiento tecnológico argentino para acopiar y transportar leche fresca, como así también para producir leche en polvo.

Semanas atrás, la empresa mexicana SEGALMEX (Seguridad Alimentaria Mexicana) anunció la construcción de una planta de procesado de leche con capacidad para un millón de litros diarios en la ciudad de Durango. La inversión contempla la construcción de otras dos plantas con capacidad para procesar 800 mil litros diarios, en las localidad de Zacatecas y Tabasco.
Debido al anuncio de SEGALMEX, Cancillería gestionó una misión para que los empresarios mexicanos conocieran empresas productoras de equipamiento para la industria láctea de Córdoba y Santa Fe. La comitiva mexicana destacó la capacidad tecnológica y la calidad, por lo que decidieron comprar maquinarias de fabricación argentina. Las mismas cuentan con tecnología de avanzada para llevar adelante el sacado de la leche. Además, adquirirán equipamiento nacional para el embolsado de la leche en polvo, informaron desde Cancillería.
“Comenzamos a exportar a un país hermano tecnología argentina”, celebró Felipe Solá el acuerdo bilateral y la articulación con empresarios mexicanos. Por otra parte, el Canciller propuso que la Escuela Superior de Lechería se vincule con universidades y centros de formación de ese país.
Seguí leyendo:
ultimas
El Gobierno rescindió un contrato de $700 millones por mes de la obra social de trabajadores rurales
Tras considerar que el servicio era “ineficiente y sin los controles necesarios”, el interventor de OSPRERA tomó otra decisión que pone en la mira al sindicato que lidera José Voytenco

El peronismo empieza a buscar los votos para modificar los plazos de la elección bonaerense
La legislatura suspenderá las PASO el lunes. Los jefes de bloque se reúnen con la Junta Electoral para iniciar una negociación contrarreloj y cambiar el artículo 61 de la ley electoral

Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente aterrizó a las 14:30 de Argentina y rápidamente se dirigió al hotel, en donde esperará hasta los actos de mañana para despedir al Pontífice

Maximiliano Pullaro anunció que la Convención Constituyente de Santa Fe comenzará el 14 de julio
Según adelantó, habrá comisiones para sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario. “Va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”, dijo a la prensa

Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana
Se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de Estados Unidos
