Aníbal Fernández revocó por “ilegítimas” más de 400 designaciones del macrismo en Río Turbio

Habían sido incorporados en los últimos días del gobierno de Macri. El interventor denunció a su antecesor en el cargo Omar Zeidán por “desviación de poder”

Guardar
Aníbal Fernández vestido con la
Aníbal Fernández vestido con la ropa de trabajo ingresó a una mina con un grupo de trabajadores (foto @FernandezAnibal)

El flamante interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, revocó las contrataciones de 417 agentes en planta permanente de la empresa pública que habían sido incorporados en los últimos días de la administración anterior, y denunció a su antecesor en el cargo por “desviación de poder y delitos de acción pública en perjuicio” de la compañía.

En su cuenta de Facebook, Fernández explicó que el 29 de noviembre de 2019, “días antes del cambio de gobierno, el entonces interventor de YCRT, Omar Zeidán, efectuó la contratación de 417 agentes en planta permanente” y explicó que esas designaciones se fundamentaban “en supuestas ‘inversiones programadas’, las ‘inmejorables condiciones creadas por el gobierno’ de Macri y la necesidad de contar con mayor personal”.

Para Fernández, esos argumentos eran “todas falacias”, ya que “las actividades del complejo se encontraban virtualmente paralizadas por medidas de fuerza del personal y por el estado de crisis de la empresa”.

En ese marco, anunció que procedió a “la revocación de la resolución (que ni siquiera fue firmada por la autoridad de aplicación de Trabajo) por la ilegitimidad de las contrataciones” y anunció que instruyó “la correspondiente denuncia penal contra el interventor saliente por franca desviación de poder y por delitos de acción pública en perjuicio de YCRT”.

El interventor de YCRT señaló además que su antecesor en el cargo “pretendió despedir más de 500 trabajadores en 2018, amparándose en la supuesta inviabilidad de la empresa y en el procedimiento preventivo de crisis, mientras que los ingresantes a planta no cumplían con las condiciones de residencia, idoneidad ni capacitaciones, ni presentaron exámenes preocupacionales ni antecedentes penales”. Además, dijo que “no existía previsión presupuestaria para las contrataciones” y que en realidad “procuraron la coptación de YCRT luego de haber perdido las elecciones”.

En declaraciones televisivas, Fernández cuestionó “las barbaridades que hicieron y las justificaciones que dieron” al firmar las resoluciones para contratar al nuevo personal.

“Me molesta tener que tomar una decisión que implica la cesantía de 417 personas, pero ninguna fue convocada por mecanismos públicos sino elegidas arbitrariamente a dedo por el propio interventor”, concluyó.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Olmos propuso internas en el peronismo: “El que quiera reemplazar a Cristina lo tiene que hacer con votos”

El armador del peronismo porteño dijo que el PJ y el kirchnerismo perdieron las elecciones ante La Libertad Avanza porque están centrados en ser oposición y no en proponer un programa, por lo que sugirió discutir liderazgos en elecciones

Olmos propuso internas en el

Javier Milei le tomará el martes juramento a Diego Santilli como ministro del Interior: las reuniones que ya tiene en agenda

El Presidente formalizará en el cargo al ex diputado del PRO durante un acto que encabezará en el Salón Blanco de la Casa Rosada

Javier Milei le tomará el

Pullaro le reclamó más atención al Gobierno y aseguró que con los recursos de las provincias “subsidian al conurbano bonaerense”

El gobernador de Santa Fe visitó la Fiesta de la Frutilla en la ciudad de Coronda y reclamó a Casa Rosada mayor inversión en infraestructura y menos impuestos porque la provincia “necesita producir más”

Pullaro le reclamó más atención

El Gobierno argentino expresó solidaridad con la familia de Lior Rudaeff, el rehén argentino cuyo cuerpo fue restituido por Hamas a Israel

La Oficina del Presidente informó a través de la red social X que los restos de Lior Rudaeff fueron restituidos. El hombre había sido asesinado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque terrorista

El Gobierno argentino expresó solidaridad

Tras el triunfo electoral, volvió a crecer la imagen de Javier Milei y se recuperaron las expectativas de la sociedad

Una reciente encuesta de la consultora Opina Argentina mostró que la valoración positiva del presidente subió ocho puntos después de cuatro meses consecutivos de caída. Qué dicen los votantes de LLA y del peronismo

Tras el triunfo electoral, volvió