El mensaje de José Luis Espert a Alberto Fernández: “Usted está transando con el monstruo de las mafias sindicales”

El ex candidato presidencial grabó un video con un pedido de mejoras institucionales al mandatario argentino

Guardar
Espert mensaje a Alberto Fernández

Poco más de dos meses después de que se produjeran los debates presidenciales y de que Alberto Fernández fuera elegido presidente de la Nación, uno de sus rivales electorales, José Luis Espert, le dedicó un mensaje en video, en el que le exige un diferente accionar para que la Argentina “pueda crecer”.

“Quisiera aprovechar para dirigirme al presidente Alberto Fernández y decirle con toda claridad: señor Presidente, usted tiene que cambiar si quiere hacer algo diferente a la Argentina miserable que la clase política a la cual usted pertenece ha generado en estos 80 años”, afirmó el economista en un video subido a las redes sociales.

Espert acusó a Fernández de continuar negociando con los líderes sindicales para establecer las condiciones laborales, cuando considera que lo necesario es terminar con lo que califica como la "democracia sindical".

“Cuando llegan a la Casa Rosada, los presidentes creen que pueden domesticar al monstruo que está devorando a la Argentina en los últimos 80 años. Creen que transando con él, seduciéndolo, algún día van a lograr vencerlo, pero no es así”, afirmó.

Y completó: “Para vencer a este monstruo no hay que transar con él, como usted está transando al sentarse a conversar con las mafias sindicales, con los empresarios más prebendarios de la Argentina y con los políticos que han transformado este país en un país con una tendencia miserable”.

Durante el debate presidencial, Espert
Durante el debate presidencial, Espert calificó a Alberto Fernández y a Mauricio Macri como "lo mismo" (Adrián Escandar)

Según el ex candidato presidencial del espacio Unite, la manera de recuperar la economía es desarrollar una "profunda reforma laboral que detone el unicato sindical".

Espert también apuntó contra los presuntos “empresarios prebendarios”. Consideró que es necesaria una apertura del comercio “para que estos empresarios prebendarios, con los cuales usted conversa a diario, puedan o tengan que competir”.

Durante los debates presidenciales, Espert acusó una y otra vez a Mauricio Macri y Alberto Fernández de defender intereses similares. "Son lo mismo", repitió el economista en varias intervenciones. De hecho, calificó en su momento al macrismo como un "kirchnerismo pero con buenos modales".

"Acá el empresario, el comerciante, el monotributista, se funden por la cantidad de impuestos que tiene que pagar y por la cantidad de trámites que tiene que hacer para pagar impuestos", aseguró Espert en el video del mensaje al actual presidente.

“Usted señor Presidente, si quiere triunfar y dejar algún legado bueno para los argentinos que usted gobernará estos 4 años, tiene que enfrentarse a este monstruo y no transar como ha transado hasta ahora. Esa es la única manera en la que Argentina puede crecer algún día de manera sostenible y a una tasa alta. No de esta manera”, sentenció en el tramo final del documento.

Por el momento, el economista no decidió hacia dónde enfocará su futuro político. En un momento sugirió la posibilidad de buscar la candidatura como diputado por la Provincia de Buenos Aires en 2021. Lo que sí tiene claro es que en 2023 pujará nuevamente por convertirse en el nuevo presidente de la Argentina.

SEGUÍ LEYENDO:

ultimas

Elecciones San Luis 2025: cómo se usa la Boleta Única Papel, paso a paso

El nuevo mecanismo exige la atención del votante para no anular su decisión por marcar múltiples casillas en una misma categoría o dejar opciones en blanco

Elecciones San Luis 2025: cómo

Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones

La medida se hizo efectiva mediante la publicación de la resolución 559/2025 en el Boletín Oficial. Esta iniciativa consiste en la instalación de una planta flotante de licuefacción de gas natural en el Golfo de San Matías

Aprobaron la adhesión al RIGI

Senado: el oficialismo busca incluir y aprobar un paquete de ascensos militares a la sesión por Ficha Limpia

Restaba la firma del radical Martín Lousteau para convertirse en dictamen. El porteño cedió tras varios días. Pasado mañana está previsto el aval de los embajadores argentinos Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España)

Senado: el oficialismo busca incluir

Recta final en las elecciones porteñas: los cambios de táctica de cada espacio y el temor opositor a un anuncio libertario

A menos de dos semanas para los comicios, el PRO encoleriza su disputa contra Larreta. La Libertad Avanza y Leandro Santoro se interpelan mutuamente. Cómo viene cada uno y la nueva aparición de Javier Milei

Recta final en las elecciones

La baja en la edad de imputabilidad entró en terreno de definiciones: hay consenso, pero el kirchnerismo busca frenar el dictamen

Un plenario de cuatro comisiones discutirá mañana el proyecto que impulsa el Gobierno, el PRO y otros aliados. Detalles del borrador en el que trabajaron más de 100 diputados

La baja en la edad
MÁS NOTICIAS