Caso Fernando Báez Sosa: presentaron el primer proyecto de ley para prevenir la violencia en el deporte

Lo hizo el diputado nacional Luis Petri (UCR-Mendoza) y pidió endurecer las penas, teniendo en cuenta las condiciones de la víctima y el victimario. “Las situaciones de violencia extrema se llevan vidas de inocentes", aseguró. Qué propone la normativa

Guardar
(Florencia Illbele)
(Florencia Illbele)

El asesinato de Fernando Báez Sosa marcó un antes y después para la sociedad argentina. Más allá de la detención de los diez rugbiers de Zárate, quedó claro que hay un problema de base, que está estrechamente vinculado a la violencia en el deporte.

En sintonía con eso, la semana pasada, el diputado provincial Daniel Lipovetzky y el legislador porteño Leandro Santoro comenzaron a trabajar sobre una iniciativa de Valeria Carreras, abogada de la familia del joven asesinado en Villa Gesell, para impulsar una normativa para aplicarles la “mano prohibida” a rugbiers y otros deportistas.

Durante las últimas horas, la novedad llegó de parte del diputado nacional Luis Petri, quien presentó un proyecto de ley para prevenir la violencia deportiva y terminar con situaciones de bullying y cualquier otra forma de discriminación para todas las personas que realizan prácticas deportivas en clubes, organizaciones civiles o estatales, con carácter amateur o federado.

"Debemos erradicar y prevenir la
"Debemos erradicar y prevenir la violencia en todas sus formas", dijo el diputado nacional Luis Petri (UCR).

“Debemos erradicar y prevenir la violencia en todas sus formas. Los clubes deportivos son verdaderas poleas de transmisión y no pueden perder de vista la función social que desempeñan más allá del aprendizaje del deporte y la adopción de hábitos saludables. Deben complementar la tarea que desarrolla la escuela en la internalización de conductas alejadas de toda manifestación de discriminación, bullying o de violencia”, sostuvo Petri. Acerca del asesinato de Fernando Báez Sosa, el diputado aseguró que “las situaciones de violencia extrema se llevan vidas de inocentes".

En los fundamentos del proyecto, el legislador radical manifestó que es imprescindible abarcar a todos los deportes y no circunscribir la capacitación y prevención a una disciplina en particular, porque las situaciones de violencia, discriminación y bullying se encuentran alojadas transversalmente en el seno de la sociedad. "Los comportamientos antisociales y disvaliosos no son patrimonio de una disciplina deportiva en particular, pero sí es necesario poner especial énfasis en los deportes de contacto y combate por sus características intrínsecas y particulares”, agregó.

Además, el proyecto presentado modifica el artículo 41 del Código Penal y establece nuevas agravantes para la determinación de la pena, teniendo en cuenta: la vulnerabilidad o indefensión de la víctima; la pluralidad de autores; la superioridad física del atacante o el alto grado de conocimiento técnico idóneo para producir un mayor peligro a la vida o integridad física de la víctima; o la utilización de armas, entre otros. En estos casos, se aplicará el tercio superior de la escala penal correspondiente.

“Creemos que en lugar de hablar de ‘mano prohibida’ es necesario poner el foco en las condiciones particulares de la víctima y el victimario y, en función de ello, endurecer las penas”, concluyó Petri.

SEGUÍ LEYENDO

Guardar

ultimas

El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad

El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego

El Gobierno avanza en el

Kicillof se encamina a gestionar con Presupuesto prorrogado, pero los intendentes aguardan por fondos

La negociación se había caído a fines del año pasado. La situación también alcanzó a la Ley Fiscal y al endeudamiento. Hay intensiones para retomar el diálogo, aunque persisten las diferencias entre el Gobierno y la oposición

Kicillof se encamina a gestionar

Los piqueteros se achican: sin alimentos para repartir, cierran depósitos y locales

La contracción de las agrupaciones sociales refleja la pérdida de recursos y capacidad operativa. “Cerramos y nos reagrupamos”, reconocen desde una organización

Los piqueteros se achican: sin

Macri se pone al frente de la estrategia electoral del PRO: incertidumbre y tensión con el Gobierno

El ex presidente volverá a Buenos Aires el fin de semana de Cumelén. El viaje a Santa Fe y la movida con jóvenes del partido. La presión de los intendentes bonaerenses y la curiosa foto por la inseguridad en el conurbano. El futuro de Grindetti y el enojo del ex mandatario

Macri se pone al frente

CFK busca volver al centro de la pelea con Milei, pero con foco en la interna y sobre todo en Kicillof

La ex presidente recurre a mensajes duros con la intención de retomar el lugar de rival excluyente del oficialismo. En la misma línea, necesita recomponer el cuadro de divisiones en el Congreso. Los costos por la suspensión de las PASO y el recurso de la Ficha Limpia

CFK busca volver al centro
MÁS NOTICIAS