Alberto Fernández confirmó que Luis María Kreckler será su embajador en China

Luego de que circularan los nombres de Sabino Vaca Narvaja, Sergio Spadone y otros, el Presidente finalmente se decidió por un diplomático de carrera para ese estratégico destino

Guardar
Luis María Kreckler: Alberto Fernández
Luis María Kreckler: Alberto Fernández anunció que será su embajador en China Foto: ArchivoTelam/cf

Alberto Fernández anunció que su embajador en Beijing será Luis María Kreckler, un diplomático de carrera, que ya representó a la Argentina en Alemania, Suiza y Brasil. El presidente confirmó esta decisión -adelantada por Infobae hace 3 días- durante una entrevista con el canal C5N.

El embajador Kreckler también se desempeñó como subsecretario de Comercio Internacional en la Cancillería argentina, de 2005 a 2010; y como Secretario de la misma área de 2010 a 2011. En 2012, la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner lo designó embajador en Brasil. En 2016 fue designado embajador ante Alemania, y en 2017 fue destinado a Suiza.

Kreckler tiene 66 años, es sociólogo, formado en la Universidad de Buenos Aires, e ingresó al Servicio Exterior en el año 1983.

China es uno de los destinos diplomáticos más importantes para la Argentina por lo que existía mucha expectativa en torno a esta designación. La opción por un diplomático de carrera experimentado luce razonable en este contexto.

El diplomático de carrera Luis
El diplomático de carrera Luis María Kreckler fue embajador de la Argentina en Alemania, Suiza y Brasil. Ahora, Alberto Fernández lo enviará a China. Foto: Télam/aa

En cuanto a Sabino Vaca Narvaja, cuyo nombre había sonado con fuerza en las últimas semanas, de acuerdo a fuentes consultadas por Infobae, sería designado en la Embajada ante Beijing como segundo de Kreckler. El joven politólogo es un experto en China y ha trabajado durante varios años en el área de relaciones internacionales del Senado.

Tras la asunción de Alberto Fernández en diciembre pasado, el presidente de China, Xi Jinping le envió una carta de puño y letra invitándolo a una visita de Estado, que ya fue respondida en forma positiva, aunque el viaje todavía no tiene fecha precisa.

Después de China, esperan todavía designaciones las sedes diplomáticas de la Santa Sede, Moscú -circuló el nombre de Alicia Castro, pero no está confirmada aún-, y Madrid -donde la intención sería designar a un político-, entre otras.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno porteño busca convertir a la Ciudad en el mayor productor audiovisual de la región

El programa fue presentado por la ministra de Cultura porteña en el marco de la entrega de los premios Emmys. El objetivo será atraer a productoras extranjeras que apuesten por rodar en la Capital Federal

El Gobierno porteño busca convertir

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas

La comisión de Presupuesto e Impuesto en la Cámara de Diputados provincial emitió despacho al proyecto que pide autorización de deuda y habrá sesión este miércoles. El gobernador abrió lugares en el Banco Provincia como parte de la negociación

Axel Kicillof consiguió dictamen para

Intimaron a casi 3.000 personas que figuran en el padrón electoral de Salta pero en realidad vivirían en Bolivia

Tienen plazo hasta el próximo viernes para validar su domicilio en territorio argentino, de lo contrario serán eliminados del padrón. Una investigación determinó que en Aguas Blancas, la localidad limítrofe, hay más electores que habitantes

Intimaron a casi 3.000 personas

Arde la interna de Camioneros: un leal a Hugo Moyano denunció que “alguien firmó lo que no tenía que haber firmado”

Lo dijo José Garnica, secretario de la rama de recolección de residuos del sindicato, tras fracasar la reunión con los empresarios por el reclamo de indemnizaciones por la “Ley Moyano”. A quién le apuntó con su acusación

Arde la interna de Camioneros:

Senado: Bullrich se reunió con la UCR para desactivar una sesión del kirchnerismo y coordinar agendas

La ministra de Seguridad y futura jefa libertaria fue recibida en la Cámara alta por el titular de la bancada, el correntino Eduardo Vischi, la mendocina Mariana Juri y el pampeano Daniel Kroneberger

Senado: Bullrich se reunió con