![El titular de la CTEP,](https://www.infobae.com/resizer/v2/WBVRYKS5YVETNEAFY6U6MOSODY.jpg?auth=ada41461ada8bbdf3a795ab3b85fe2de0cee9130475980756bb608f03fd1dfac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El titular de la CTEP, Juan Grabois, volvió a cuestionar al gobierno de Alberto Fernández por la implementación de las políticas elegidas para ejecutar la emergencia alimentaria. Esta vez el punto de partida del cuestionamiento fue la muerte por desnutrición de un chico en Salta.
“Van cinco muertes por desnutrición en Salta. Algún caradura acusa a las víctimas por su cultura. Reconocemos que el Gobierno priorizó la emergencia alimentaria. Cuando alertamos sobre la lentitud y los errores de implementación es porque conocemos el dolor del Pueblo", sostuvo a través de sus redes sociales.
La crítica está vinculada a la que ya hizo sobre la forma en la que el Gobierno decidió repartir la tarjeta alimentaria. “No estoy de acuerdo con lo que están haciendo con las tarjetas alimentarias. Hay comercios de barrio que no tienen posnet, y esto lleva a concentrar el consumo en el supermercadismo, que es bastante monopólico, y a marcas que tienen espacio de privilegio en las góndolas", consideró diez días atrás.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ZKWNQPZVZEPZNCI7QLPYBJ7B4.jpg?auth=adcc201d818d36ad7ee7ca601bc7b10a679feae35264288ff18226d0a2e648df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Grabois aseguró que esa metodología favorecía “a productos de monopolios y multinacionales que son las que tienen espacios de privilegio en los supermercados".
En aquella oportunidad había advertido que el programa podría haber sido coordinado por la ANSES: “Hay un sistema que funciona muy bien en la Argentina, que es el de la AUH, donde todo el mundo tiene su tarjeta ya impresa, la ANSES tiene una red impresionante que está totalmente despersonalizada. Es una marca asociada a los derechos de la seguridad social. Perfectamente se podría haber canalizado esta asistencia alimentaria a través de la ANSES y transformarla en un derecho”, explicó.
“Ahí hay un problema operativo: imprimir 1.400.000 tarjetas y distribuirlas no es moco de pavo. El sentido de la urgencia debería haber primado para tomar una decisión que se pudiera implementar en 48 horas como era hacerlo a través de la ANSES”, opinó.
![El ministro de Desarrollo Social,](https://www.infobae.com/resizer/v2/E62KO32LXJHGRCVE5VIO56NYN4.jpg?auth=4670322bbd3dcdc5aa12b51ea25c997e05261afc219d4f25de2a704a6aba3261&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, dijo que “ser pobre estadísticamente es tener poca plata, no llegar a la canasta básica alimenticia. Entonces, para resolver la indigencia es un problema de plata y si eso se hubiese volcado a la Asignación Universal por Hijo yo creo que se hubiera simplificado la operatoria, estaría totalmente despartidizado y reforzaría una política de Estado que han mantenido los sucesivos gobiernos, porque también la mantuvo el gobierno de Macri”.
También, en sintonía con la mayoría de los movimientos sociales, cuestionó la reforma impositiva impulsada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. La calificaron como “moderada e insuficiente” y le pidieron al mandatario que no claudique frente a los sectores más ricos.
Seguí leyendo
ultimas
Caso “Chocolate” Rigau: la Cámara de La Plata revocó la prisión domiciliaria para los Albini
El beneficio se había otorgado hace un mes pero nunca se concretó porque no había pulseras disponibles.
![Caso “Chocolate” Rigau: la Cámara](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OZLIAUNH5GVZKTZETHBWUTY4I.jpg?auth=0659d32b6b40971a2824894ec153c31eb0db6da94bb35a1a4c6493b9e1ccd662&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva protesta por el precio de la yerba mate tensionó la situación en Misiones
Una veintena de productores encabezaron una acción contra una planta de secado en rechazo a la tendencia bajista del producto. El malestar se remonta desde la sanción del decreto 70/23
![Una nueva protesta por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZGBSMRSIZGHTM77LXP2TVQCKQ.jpg?auth=a0ef9747a027114b4fd18115498370faf8c2900d3f47ec860dfa4d5e3c2dfe30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sesión de Diputados, en vivo: las últimas noticias sobre el debate por Ficha Limpia, minuto a minuto
El oficialismo logró el quórum y comenzó el debate. De sancionarse el proyecto, Cristina Kirchner no podría ser candidata en las legislativas. Florencia Carignano trató de “cagones” a los legisladores que impulsan la ley
![Sesión de Diputados, en vivo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3NIRCS6I5D7TFG3FHWILNI6S4.jpg?auth=e74f4266defd9cf9efe5b1e37d2c3d17c15ac8c6d24f45365fdfb6634ceb905d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Cristina es presente”: aparecieron afiches en CABA que impulsan la candidatura de la ex presidenta
Una pegatina a favor de CFK alimenta las especulaciones sobre una posible candidatura de la exmandataria en las legislativas de octubre. La disputa con Axel Kicillof por el liderazgo en la provincia de Buenos Aires
![“Cristina es presente”: aparecieron afiches](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOOB5O6QU5FUTKRG6GHJMAGSOM.jpg?auth=485dc585cc6550647d2e952ab083cdcf22f030895c9d8551f8b766286619fb47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Patricia Bullrich recriminó que no es “justo que las provincias le paguen los presos a la Ciudad de Buenos Aires”
Luego de que se reportara otra fuga de una alcaidía porteña, la ministra de Seguridad Nacional volvió a apuntar contra Waldo Wolff. “No se hace cargo”, cuestionó
![Patricia Bullrich recriminó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7F3J3U3JFFDLGZQFXHEOVOAFE.jpg?auth=c4a5e6632b12833ab91d9849f20e155041f32f10f1d7b541ef0614a17b21fef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)