![Fernando Espinoza, Daniel Arroyo, Alejandro](https://www.infobae.com/resizer/v2/JJVP5QP2ERHE3L26HUPGPOLQDQ.jpg?auth=0d994df2dfa9c6e030f2f5a791c67e02e30b69aeb3710e76cb70299789dd7a9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recibió hoy al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, en el operativo de entrega de más de 63 mil tarjetas Alimentar que marcó el inició del Plan Argentina contra el Hambre en la provincia de Buenos Aires. El evento tuvo lugar en el predio de la Universidad Nacional de La Matanza.
El operativo se extenderá por dos semanas y alcanza a madres que tienen hijos menores de 6 años, embarazadas a partir del tercer mes de embarazo y personas con discapacidad.
“Estamos muy felices por este lanzamiento de la tarjeta Alimentar en la provincia de Buenos Aires. Y agradecidos a nuestro querido presidente Alberto Fernández, quien desde el primer momento tomó las medidas para que desde el Estado lleguen las soluciones para los más vulnerables”, dijo el jefe comunal. Espinoza fue aún más contundente al calificar al Plan Argentina Contra el Hambre: “Es para mí la mejor decisión de justicia social después de la Asignación Universal que tomó Cristina en su momento”.
“Empezamos a construir entre todos el país que soñamos. Una Argentina unida y solidaria”, sostuvo Fernando Espinoza. “Nunca creímos que en nuestro país iba a haber un 40% de pobreza. Era impensado, porque siempre estuvimos por encima de la media de los niveles de toda la región en cuanto a ingreso y calidad de vida. Pero hoy vemos esta realidad que nos avergüenza y, como dijo Evita, donde hay una necesidad, hay un derecho. Y acá está la decisión del Presidente de actuar inmediatamente contra el hambre”, resaltó Espinoza.
“A ningún argentino le puede faltar un plato de comida, porque con hambre no hay futuro”, enfatizó el intendente, al tiempo que destacó que “los beneficiarios van a comprar en los comercios cercanos y eso va a reactivar el consumo”.
Por su parte, el ministro Arroyo dijo que “en Argentina no puede haber hambre. Todos tienen que comer y tienen que comer bien. Hemos puesto en marcha esta tarjeta alimentaria del Banco Provincia para las madres que tienen chicos menores de seis años, para las mujeres a partir del tercer mes de embarazo, para las personas con discapacidad. Una tarjeta que no permite extraer dinero del cajero, sino comprar alimentos que quieren las familias”.
El ministro explicó que las tarjetas son de dos tipos: de 4 mil pesos para las madres que tienen un chico menor de seis años y de 6 mil pesos para las mujeres que tienen dos o más chicos. “Son 63 mil tarjetas en todo el distrito de La Matanza, más de 320 millones de pesos”, señaló.
“Esto significa tres cosas: uno, derecho a la alimentación. Todos tienen que comer y todos tienen que comer bien. Habrán visto que se insiste mucho con la buena nutrición; dos, trabajo. Creación de trabajo, fortalecer la agricultura familiar, la economía popular; y tres, esto mueve la economía. 325 millones de pesos que se recargan el tercer viernes de cada mes y que van a mover la economía. En la provincia de Buenos Aires son 560 mil tarjetas en total, más de 2.800 millones de pesos”, dijo Arroyo.
Estuvieron presentes en el acto Alejandro Vanoli, titular del ANSES, Laura Alonso, secretaria de Inclusión Social, y Nicolás Fusca, secretario de Desarrollo Social del municipio.
ultimas
Caso “Chocolate” Rigau: la Cámara de La Plata revocó la prisión domiciliaria para los Albini
El beneficio se había otorgado hace un mes pero nunca se concretó porque no había pulseras disponibles.
![Caso “Chocolate” Rigau: la Cámara](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OZLIAUNH5GVZKTZETHBWUTY4I.jpg?auth=0659d32b6b40971a2824894ec153c31eb0db6da94bb35a1a4c6493b9e1ccd662&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva protesta por el precio de la yerba mate tensionó la situación en Misiones
Una veintena de productores encabezaron una acción contra una planta de secado en rechazo a la tendencia bajista del producto. El malestar se remonta desde la sanción del decreto 70/23
![Una nueva protesta por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZGBSMRSIZGHTM77LXP2TVQCKQ.jpg?auth=a0ef9747a027114b4fd18115498370faf8c2900d3f47ec860dfa4d5e3c2dfe30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sesión de Diputados, en vivo: las últimas noticias sobre el debate por Ficha Limpia, minuto a minuto
El oficialismo logró el quórum y comenzó el debate. De sancionarse el proyecto, Cristina Kirchner no podría ser candidata en las legislativas. Florencia Carignano trató de “cagones” a los legisladores que impulsan la ley
![Sesión de Diputados, en vivo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3NIRCS6I5D7TFG3FHWILNI6S4.jpg?auth=e74f4266defd9cf9efe5b1e37d2c3d17c15ac8c6d24f45365fdfb6634ceb905d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Cristina es presente”: aparecieron afiches en CABA que impulsan la candidatura de la ex presidenta
Una pegatina a favor de CFK alimenta las especulaciones sobre una posible candidatura de la exmandataria en las legislativas de octubre. La disputa con Axel Kicillof por el liderazgo en la provincia de Buenos Aires
![“Cristina es presente”: aparecieron afiches](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOOB5O6QU5FUTKRG6GHJMAGSOM.jpg?auth=485dc585cc6550647d2e952ab083cdcf22f030895c9d8551f8b766286619fb47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Patricia Bullrich recriminó que no es “justo que las provincias le paguen los presos a la Ciudad de Buenos Aires”
Luego de que se reportara otra fuga de una alcaidía porteña, la ministra de Seguridad Nacional volvió a apuntar contra Waldo Wolff. “No se hace cargo”, cuestionó
![Patricia Bullrich recriminó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7F3J3U3JFFDLGZQFXHEOVOAFE.jpg?auth=c4a5e6632b12833ab91d9849f20e155041f32f10f1d7b541ef0614a17b21fef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)