Julio De Vido apuntó contra el Gobierno: “No hacen nada para que estemos en libertad”

El ex ministro de Planificación aseguró que en el Poder Ejecutivo se sienten cómodos con él y Amado Boudou detenidos. Además, criticó al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y cuestionó al embajador en los Estados Unidos, Jorge Argüello

Guardar
Julio De Vido, junto a
Julio De Vido, junto a su familia. Está detenido bajo arresto domiciliario

Julio De Vido, bajo arresto domiciliario en su chacra de Puerto Panal, criticó al gobierno nacional por no haber intervenido para lograr la liberación de los presos que el ex ministro califica como “políticos”. En diálogo con el periodista Daniel Tognetti en AM 530, el ex funcionario aseguró: “Es increíble que teniendo un presidente del mismo signo político, nuestro vicepresidente (por Amado Boudou) esté preso; como mínimo debería estar con prisión domiciliaria, junto a sus hijos”.

De Vido está detenido en el marco de la causa por presuntos desmanejos de dinero público en Río Turbio. Además, es uno de los principales imputados en el caso Cuadernos. Tiene también una condena pendiente de 5 años y 8 meses por la Tragedia de Once.

Boudou cumple una condena a 5 años y 10 meses de prisión por el caso Ciccone. Pesa además sobre el ex vicepresidente una pena en suspenso de tres años de prisión por haber falsificado documentos para transferir un auto.

De Vido aseguró que se siente un “pelotudo” y planteó que en el gobierno hay funcionarios que están “cómodos” con su detención. En esa línea apuntó contra el embajador ante los Estados Unidos, Jorge Argüello. “Todos estos funcionarios que están negociando con los Estados Unidos y con Europa están muy cómodos con nuestra prisión, se les nota demasiado”, planteó.

Y continuó: “Alberto Fernández logró una ley de ajuste que le va a permitir llevar adelante su gestión, pero en materia de Justicia ni ha empezado, es intolerable tener al vicepresidente preso y a mí con una pulsera en mi casa”.

El ex ministro de Planificación Federal cuestionó además a Gabriel Katopodis, a cargo de Obras Públicas, quien planteó la necesidad de hacer acuerdos con universidades para revisar la transparencia de los proyectos en marcha, uno de los puntos oscuros de los gobiernos kirchneristas.

Cuando Katopodis habla de esclarecer obras públicas, no hace ni más ni menos que señalar con el dedo a la Vicepresidente de la Nación, que es superior en jerarquía de todos estos tipos que llegan a los cargos en babucha de vaya a saber quién y terminan siendo fiscales de esos que los llevan a los cargos”, disparó.

Y agregó: “Cuando Katopodis habla de transparencia y se refiere a los gobiernos de Cristina y de Néstor, se está refiriendo a mí... Me parece que tiene que ser más moderado y una vez que haya hecho dos millones de viviendas, ahí sí analizar nuestra gestión”.

Guardar

ultimas

El oficialismo juega a dividir al peronismo, pero elige a los K para polarizar y para cambiar la agenda pública

El camino para suspender las PASO fue abierto en Diputados gracias a una fisura en el bloque de UxP. En paralelo, desde Olivos apuntan a Kicillof por la inseguridad y a CFK por su jubilación. Ocurre después de días tomados por las repercusiones del discurso presidencial en Davos

El oficialismo juega a dividir

Reestructuraron la Secretaría de Cultura y ahora funcionará como nexo para el acceso a la información pública

El Gobierno aprobó la conformación administrativa de la cartera meses después de haber pasado a funcionar bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia

Reestructuraron la Secretaría de Cultura

Elecciones en Santiago del Estero: la oposición quiere recortarle el poder a Zamora, que no definió a su sucesor

En 2025 se elige gobernador, pero también se renuevan tres bancas en el Senado de la Nación y tres en la Cámara de Diputados. La oposición busca herramientas para hacer pie

Elecciones en Santiago del Estero:

Kicillof avanzó con la emisión de Letras a pesar de no conseguir el endeudamiento: críticas de la oposición

La UCR alertó la maniobra y la tildó de ilegal. Las negociaciones políticas por el Presupuesto, la Ley Fiscal y la toma de deuda para el ejercicio 2025 están en foja cero

Kicillof avanzó con la emisión

Con la urgencia del calendario electoral, el PRO busca ordenarse en Buenos Aires para contener a los intendentes

Con Ritondo y Santilli, el partido amarillo reunirá a sus referentes bonaerenses el 17 de febrero. La presión de algunos jefes comunales para definir una posible alianza con los libertarios. Macri monitorea desde Cumelén. Grindetti renunciará al Gobierno porteño y vuelve al conurbano

Con la urgencia del calendario
MÁS NOTICIAS