Los Metrodelegados pidieron estatizar el subte y los colectivos

El sindicalistas Roberto Pianelli reclamó la intervención del Estado para desarrollar una nueva política de transporte público

Guardar
La red de subtes de
La red de subtes de Buenos Aires se inauguró en diciembre de 1906 y en la actualidad tiene unos 57 km de longitud y 90 estaciones

El secretario general de los Metrodelegados, Roberto Pianelli, sugirió devolverle al Estado el control del servicio de subterráneos, dado que el actual esquema de concesión –afirmó– se ha demostrado ineficiente, y pidió también incluir a los colectivos en esa reestructuración del sistema de transporte público.

“Lo primero que hay que hacer es tener una política transporte en la Ciudad y también a nivel provincial y nacional. Yo soy estatista, para mí hay que estatizar los subtes y los colectivos como en Nueva York. Es el Estado el que tiene que intervenir desarrollando el subterráneo", enfatizó.

En declaraciones al programa “Habrá consecuencias” de El Destape Radio, Pianelli habló sobre el camino para volver a tener una red moderna y eficiente y criticó a la estatal SBASE (Subterráneos de Buenos Aires), propietaria legal de la red de subtes de la Ciudad.

Roberto Pianelli junto a Néstor
Roberto Pianelli junto a Néstor Segovia (foto de archivo)

Es la primera vez en la historia que no tiene programado hacer ni un metro de subte. Es una empresa que no se sabe para qué está. Si cambiamos la estructura y lógica de SBASE, yo estoy a favor de que una empresa estatal opere los subtes y los colectivos”, afirmó el metrodelegado.

Asimismo, recordó que tras la renovación de Metrovias que se realizó cuando se traspasó la concesión de la red a la Ciudad de Buenos Aires, “el llamado a licitación viene recontra demorado”.

Cabe recordar que a mediados de diciembre de 2019, la empresa francesa RATP Dev, que pujaba por la concesión del subte porteño, decidió no renovar el bono de oferta. Los otros dos oferentes que quedaron son la actual concesionaria Metrovías, con la consultoría técnica de Deutsche Bahn, sociedad alemana mixta de ferrocarriles, y Keolis, otra empresa francesa, en este caso asociada a la argentina Helport con apoyo técnico de Transport For London (TFL).

Los trabajos de remoción se
Los trabajos de remoción se llevan a cabo en el taller Rancagua (Fotos: Lihueel Althabe)

Finalmente, Pianelli se refirió a la situación de piezas con asbesto: “Sentimos una gran frustración porque estuvimos veintipico de años manipulando piezas con amianto y nadie nos decía, nos lo ocultaban”.

“Manipulamos cosas como si fueran plástico o madera y esto es veneno puro. Nos preguntamos qué hicieron para cuidarnos, porque no hubo seguimiento médico. Exigimos que estos elementos sean retirados y que seamos monitoreados, cuidados, porque el amianto provoca enfermedades a largo plazo. Hay 10 o 15 años de latencia", concluyó.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

El oficialismo busca cerrar su ofensiva en el Congreso, con doble y diferente desafío por las PASO y Ficha Limpia

El proyecto para suspender las primarias ya dio un primer paso en el Senado, tras la sanción en Diputados. Con números más ajustados, la apuesta apunta otra vez a fisurar el bloque peronista. En cambio, en el caso de la iniciativa anticorrupción, asoman recelos entre aliados

El oficialismo busca cerrar su

Crece la tensión entre la CGT y algunos sindicatos por el fin de la triangulación con las obras sociales

Pese al reclamo de un grupo de entidades gremiales de salud, la cúpula cegetista mira para otro lado ante el panorama crítico que abre la decisión oficial. El “robo de afiliados”, la excusa para no hacer nada. Las posturas de la Casa Rosada y de la central obrera

Crece la tensión entre la

Werthein participará de la Conferencia de Seguridad de Múnich para presentar la perspectiva global de Milei

El canciller argentino tiene agenda con miembros del gobierno alemán y la Unión Europea, además de mantener reuniones con los ministros de Relaciones Exteriores de la India e Italia. El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el líder ucraniano Volodimir Zelensky, también dirán presente

Werthein participará de la Conferencia

Los detalles del nuevo Código Penal: legítima defensa para los policías y mayores penas a la corrupción

El Gobierno enviará el proyecto en sesiones ordinarias. También se endurecen las condenas contra los incendios intencionales, los piqueteros, los barrabravas y las usurpaciones de viviendas

Los detalles del nuevo Código

Waldo Wolff: “Patricia Bullrich le está mintiendo a todos los porteños”

Luego del escándalo por la fuga de presos, el ministro de Seguridad porteño negó que los delitos penales hubieran sido transferidos desde Nación a la Ciudad de Buenos Aires

Waldo Wolff: “Patricia Bullrich le
MÁS NOTICIAS