![](https://www.infobae.com/resizer/v2/D6QZB4V5RZG37CKHPNQYW62Q5Q.jpg?auth=8bbadfdd8031a777da9934cf690c3e24c15d1f2eeb04480ae787407b91ba2e69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalmente y como se esperaba, la Legislatura de Mendoza derogó la nueva ley de minería, que se había aprobado el 20 de diciembre pero que desde que fue reglamentada por el gobernador Rodolfo Suárez fue blanco de duras críticas y masivas protestas frente a la gobernación.
Tanto el Senado -34 votos a favor y 2 en contra- como la Cámara de Diputados votaron para que se restablezca la nueva norma (7.722) y de este modo queda sin efecto la habilitación para utilizar sustancias químicas -cianuro, entre otras- para la explotación minera.
![La votación en el Senado](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYXFUP7VZ5FMTLFUMLHVABX22M.jpg?auth=d1cc1af4dbe1c466c02c45090e6c4c6bbf462bcc9176da6b511a2018f3bf9b82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La marcha atrás comenzó luego de que Suárez, debido a las protestas, anunciara que quedaba sin efecto la aplicación de la ley: "El primer deber que tiene un gobernador es garantizar la paz social del pueblo. Ha habido hechos de violencia, hay cortes de ruta, hay una queja de ciertos sectores, algunos muy violentos, queremos evitar que eso pase a mayores”, afirmó el jueves en conferencia de prensa.
“En la campaña dijimos que éramos un gobierno de puertas abiertas y de diálogo. Por esa razón hemos decidido enviar a la legislatura un proyecto para la derogación de la ley minera 9209”, expresó el mandatario.
![Uno de los mayores reclamos](https://www.infobae.com/resizer/v2/OGDE3U5ADVAAJG6KCZEON45QL4.jpg?auth=21369216cb8ecd1ce262e572e44e6d5d968ce40064b8de532ef57c8983ed4203&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A pesar de esto, el mismo viernes hubo una masiva manifestación en toda la provincia de Mendoza para insistir en el repudio a la minería a cielo abierto con contaminantes.
El epicentro de la protesta fue la capital y fue definida como “histórica” por la prensa local. Incluyó una actividad denominada “Tambores por el Agua” que, con instrumentos de percusión, se hicieron oír en la manifestación. La masiva columna sumó más de 8 cuadras de manifestantes que marcharon hasta la plaza Independencia, frente a la Legislatura provincial.
La nueva iniciativa modificaba los artículos 1, 3, 4, 5 y 7 por los que se habilitaba la utilización de cianuro y de ácido sulfúrico -lo que permite separar los metales extraídos de la roca- y habilitaba la minería metalífera a cielo abierto. Sí se mantenía la prohibición del uso del mercurio.
Además, creaba una comisión Bicameral “de contralor ambiental y seguimiento de actividades extractivas” que debía informar anualmente el estado del ambiente en relación con la actividad minera y petrolera.
![Los incidentes durante una de](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2Q6LAOPCBH5JMRHXDCGJOPPGQ.jpg?auth=1ed9336bd89f27e0dc80a0a517354951b07642433c57745615743e2988a6adf9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante el debate legislativo, el gobierno de Mendoza argumentó que los cambios en las regulaciones mineras generarían 17.550 puestos de trabajo directos y que podrían llegar a 39.240 empleos cuando los seis grandes proyectos mineros en carpeta estuvieran funcionando.
Un caso aparte es el del departamento Malargüe, que impulsa el desarrollo de la minería metalífera y pidió a la legislatura que los exceptúe de la vigencia de 7.722.
ultimas
Revelan que los gobiernos kirchneristas entregaron subsidios a comunidades mapuches por $1.200 millones
Fue a través del Programa Fortalecimiento para las Comunidades. Con parte de ese dinero contrataban a letrados para litigar contra el propio Estado y privados en reclamo de tierras que usurparon
![Revelan que los gobiernos kirchneristas](https://www.infobae.com/resizer/v2/6I2CO5DJSVFGROWTQMOBM4DAKQ.jpg?auth=09482538edd4503869e7cb3d3945b42800b33f36c2309ade02a87995189b120a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei designó nuevas autoridades en Yacyretá y reacomodó el mapa político del litoral
Los nombramientos fueron gestos a dos aliados en la región: el senador peronista correntino Mauricio “Camau” Espínola y el diputado misionero radical Martín Arjol
![Milei designó nuevas autoridades en](https://www.infobae.com/resizer/v2/7OFEN2MK65A6BD5EEYRTHU4CDM.jpg?auth=08e59bdc61e20ee35bf2680352ea6b75d9c7692faa8e1107fb694c371e3cfdae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK
El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof
![La suspensión de las PASO](https://www.infobae.com/resizer/v2/NCOERJCOE7A3BPBSUBPMZOYGCE.jpg?auth=92496a7a74aa37b9bc82ea6091ea80ce9cfdbca34119a534fc1fb766daa5fc54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar
El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa
![El Gobierno oficializó la entrega](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ZFQBI4RYNGWRJFVYLLXKHWW4I.jpg?auth=fd199675f7c004b1b371643a7a2edcd659159aa413a6cd60e53a3175df6ad5e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)