![Luis Naidenoff, jefe del bloque](https://www.infobae.com/resizer/v2/5UPQMN2TQNF5REYW5WTLT45K5Y.jpg?auth=13325de49221f2e80d2e73010acb6f2d2be1303bd1b8ed53c89e71513953faa3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para aprobar la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva el presidente Alberto Fernández les pidió un “esfuerzo” extra tanto a exportadores agropecuarios –actualización de retenciones– como a quienes vacacionan en el exterior –30% impuestos al dólar– y a los jubilados con haberes más altos –suspensión de la actualización por inflación–.
Sin embargo, una parte importante de la sociedad señaló que “la política” quedó excluida de la normativa y no hará su aporte para que cierren las cuentas.
En parte, la situación fue reconocida por el Frente de Todos. Tras la sesión en el Senado, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, salió a aclarar que en la Casa Rosada ya estaban trabajando en un plan para “ajustar” el gasto político.
“Los dirigentes tienen que seguir dando gestos, estamos haciendo también una normativas administrativas como para ir en ese sentido. Estamos acortando el número de asesores, acotando el uso de autos oficiales, etc.”, detalló en CNN radio.
En esa línea, desde el interbloque de Juntos por el Cambio del Senado también reconocieron la necesidad de dar señales a la sociedad. Por eso, presentaron hoy un proyecto de resolución que propone la suspensión por 180 días de los incrementos en los salarios de todos los legisladores de la Cámara alta.
![El proyecto fue presentado este](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGOVQ5JS4VAKTDZVDZOKGUUOP4.jpg?auth=039517b4db47cfc4e45f624f916596b9b42453c87a07f73bd4c8f8596fe493f1&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
“Durante el plazo en que se mantenga dicha suspensión, el Senado de la Nación realizará un estudio a fin de establecer parámetros con criterios objetivos a los cuales deberán ajustarse las actualizaciones de las Dietas”, dice la norma, que lleva las firmas de casi todos los senadores del interbloque de Juntos por el Cambio.
Según explicó a Infobae el jefe de la bancada radical y titular del interbloque, Luis Naidenoff, “se trata de un simple gesto, que no implica cambios profundos ni va a resolver el déficit fiscal”.
En el Senado el incremento de las dietas se activa cuando aumentan los haberes de los trabajadores de la Casa (por la paritaria de la Asociación de Personal Legislativo). El próximo sería en marzo. Pero el congelamiento regiría hasta junio y para entonces también se conocerá la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
Desde el radicalismo reconocen que todavía no han discutido el tema con los representantes del Frente de Todos. La iniciativa apenas se presentó como un proyecto de resolución y más adelante será tratada en la comisión de Labor Parlamentaria.
Durante la sesiones extraordinarias el temario lo suele manejar el Poder Ejecutivo, por lo que es posible que el debate sobre las dietas recién se dé con el inicio de las sesiones ordinarias en marzo.
“Queremos dar una discusión con todos los bloques y de cara a la sociedad sobre un tema que siempre se queda a mitad de camino. También hay un gran desconocimiento porque muchas veces se tiran cifras disparatadas”, aclaró el senador formoseño.
Tras la prohibición de canjear los pasajes por dinero en efectivo, los senadores cobran un salario de bolsillo que ronda los $170.000 mensuales –tras deducciones e impuesto– que puede variar en algunos casos de acuerdo a la antigüedad y a ítems como el desarraigo.
“Los gestos a veces ayudan, la política también se construye con gestos”, concluyó Naidenoff.
Seguí leyendo:
ultimas
Patricia Bullrich recriminó que no es “justo que las provincias le paguen los presos a la Ciudad de Buenos Aires”
Luego de que se reportara otra fuga de una alcaidía porteña, la ministra de Seguridad Nacional volvió a apuntar contra Waldo Wolff. “No se hace cargo”, cuestionó
![Patricia Bullrich recriminó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7F3J3U3JFFDLGZQFXHEOVOAFE.jpg?auth=c4a5e6632b12833ab91d9849f20e155041f32f10f1d7b541ef0614a17b21fef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras la decisión del Presidente, oficializaron la salida de la hija de Domingo Cavallo del Gobierno
El Ejecutivo formalizó el desplazamiento definitivo de Sonia Cavallo a pocas horas de haber sido removida de la Embajada ante la OEA
El Gobierno avanza en el traspaso de la gestión del fuego al Ministerio de Seguridad
El proceso comenzó en diciembre del año pasado, cuando la cartera a cargo de Patricia Bullrich asumió la conducción del Servicio Nacional del Manejo del Fuego
![El Gobierno avanza en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4KJNSG7KJCAPE6KXZ4WBHI6D4.jpg?auth=5f5cce386a2802e5b8aecac3051b4e16ed06b9986d141e45ee5ca747d69af704&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kicillof se encamina a gestionar con Presupuesto prorrogado, pero los intendentes aguardan por fondos
La negociación se había caído a fines del año pasado. La situación también alcanzó a la Ley Fiscal y al endeudamiento. Hay intensiones para retomar el diálogo, aunque persisten las diferencias entre el Gobierno y la oposición
![Kicillof se encamina a gestionar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBKEJVN2SZBNDFH62XOIZDLY3I.jpeg?auth=b4af1beb450e00164a9f91e44d6c8b2fbbf8eccdb9871242c9f54cc06bf9bc0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los piqueteros se achican: sin alimentos para repartir, cierran depósitos y locales
La contracción de las agrupaciones sociales refleja la pérdida de recursos y capacidad operativa. “Cerramos y nos reagrupamos”, reconocen desde una organización
![Los piqueteros se achican: sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6XR56EVTJD3HJ7MJPJ3JDA5TM.jpg?auth=d11fbb95070137c1fc6c089773581b0ef3f22bf5df6101666eb2041fd0f58b4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)