Elisa Carrió: “Me jubilo en marzo y voy a cobrar la cuarta parte de lo que cobraría si me jubilara por el Poder Judicial”

La líder de la Coalición Cívica explicó que los diputados no tienen ningún régimen previsional especial porque fue derogado en 2002

Guardar

La diputada Elisa Carrió se sumó al debate sobre la suspensión de la movilidad jubilatoria y aclaró que los legisladores nacionales no gozan de un régimen de privilegio como los jueces y los docentes.

“Yo voy a cobrar la cuarta parte de lo que cobraría como jubilada de mi sueldo a los 30 años cuando tenía nivel de juez de Cámara”, explicó la líder de la Coalición Cívica en las redes sociales tras recordar que el régimen especial que tenían los diputados fue derogado en 2002.

“Yo fui una de las autoras de la ley en el 2002 porque me parecía un privilegio”, agregó.

Carrió publicó un video explicando su situación personal luego de que el oficialismo aprobara la Ley de Emergencia Económica y Solidaridad Social que suspende la actualización automática de las jubilaciones.

En concreto, la polémica se desató cuando trascendió que habían sido exceptuados todos los beneficiarios de los regímenes especiales de jubilación del congelamiento de la fórmula de movilidad de los haberes, incluyendo a los jueces, diplomáticos y ex miembros del Estado de alto rango.

“Yo me jubilo con muchísimos aportes, solo 25 como legisladora, pero también otros diez en el Poder Judicial, que ellos sí tienen un régimen de privilegio, con veinte años en la universidad, que sí tiene régimen de privilegio. Pero yo me jubilo como diputada que no tiene régimen de privilegio porque lo derogamos”, detalló.

Según la diputada, la ley impulsada por el Frente de Todos -que también contó con el apoyo de los gobernadores- “es una estafa colosal” porque con la fórmula anterior “había una pérdida momentánea pero aseguraba a todos los jubilados no perder poder adquisitivo”.

“Eso es lo que suspendieron. Nos tenían que pagar la inflación de los últimos seis meses. Esto es lo que no nos pagan”, dijo Lilita.

Y continuó: “Acá hay un sistema injusto: los que aportaron 40 años están paralizados, y los que no aportaron tienen el bono pero después siguen paralizados”.

De hecho, Carrió afirmó que la “entrega” del Poder Legislativo al Ejecutivo fue tal que “entra en el delito de traición a la Patria”.

Por otro lado, también se refirió a su futuro político y recordó que su jubilación ya fue aceptada para marzo. No obstante, como Alberto Fernández pidió al Poder Legislativo la apertura de sesiones extraordinarias, Carrió aseguró que se pasará “todo enero y todo febrero en el recinto”.

“Los voy a acompañar y en marzo voy a estar más al lado, como ciudadana. Yo no los voy a abandonar. Además, para eso tenemos 15 diputados de la Coalición Cívica que son mucho mejores que yo y que pueden soportar en salud todavía esa Cámara que ya es irrespirable”, concluyó.

Seguí leyendo:

Guardar

ultimas

El Gobierno lanza “Burocracia cero”, un nuevo paso en la desregulación de la economía

Dentro de 30 días todas los organismos públicos deberán relevar leyes, decretos y normas que perjudiquen la libre competencia. Las evaluará el ministerio que lidera Federico Sturzenegger, quien decidirá cuáles serán derogadas

El Gobierno lanza “Burocracia cero”,

Adorni cuestionó los dichos del nuevo subsecretario de Ambiente sobre los incendios y puso en duda su designación

“Todavía no es funcionario ni ha asumido”, dijo el vocero presidencial sobre las declaraciones de Fernando Brom, quien admitió fallas en la prevención de los focos ígneos en el país

Adorni cuestionó los dichos del

Karina Milei visitó una parroquia de Lanús junto a referentes de La Libertad Avanza

Asistieron a una misa en la Iglesia San Judas Tadeo, a la que la familia Milei concurre habitualmente. La secretaria General de la Presidencia estuvo acompañada por Sebastián Pareja, Lule y Martín Menem

Karina Milei visitó una parroquia

Werthein se encontró con el vicepresidente de EE.UU en la Conferencia de Seguridad de Munich

Vance concluyó su discurso en el foro global, y a continuación mantuvo un saludo cordial con el canciller de la Argentina. Antes de esta cita, Werthein ya se había reunido con el secretario General de la OTAN, el presidente venezolano González Urrutia y el ministro de Finanzas de Alemania

Werthein se encontró con el

El oficialismo convocó a comisión para debatir Ficha Limpia el próximo miércoles, pero es poco probable que el proyecto se trate en extraordinarias

La falta de respaldo necesario pone en duda que la iniciativa logre ser debatida antes del cambio a sesiones ordinarias programado para marzo. LLA busca dictaminar el 19 de febrero

El oficialismo convocó a comisión
MÁS NOTICIAS