![(Twitter: @gustarroz)](https://www.infobae.com/resizer/v2/S2PZFEYP2NAZZH7DUPVP6JG7LY.jpg?auth=22a69247d6cc1a7b5c1aae995f66323604a3ab4bd150ca3833fcecb8e359fdbf&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Gerónimo Ustarroz, hermano del ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, fue designado como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura.
El Consejo es un órgano clave para la Justicia sobre la que hay una especial expectativa con la nueva administración de Alberto Fernández. Tiene la tarea de analizar el desempeño de los jueces federales, aquellos que investigaron y juzgan a la vicepresidente Cristina Kirchner por las causas de corrupción, y de hacer los concursos para los lugares vacantes en el Poder Judicial.
A través del Decreto 55/2019, la designación fue oficializada este lunes en el Boletín Oficial. Con las firmas del presidente Fernández, del jefe de Gabinete Santiago Cafiero, y de la ministra de Justicia Marcela Miriam Losardo, se confirmó a Gerónimo Ustarroz como representante del Poder Ejecutivo ante el organismo que depende del Poder Judicial. “Reúne las condiciones necesarias para desempeñar el cargo”, se explicó en el considerando.
![El ministro del Interior, Wado](https://www.infobae.com/resizer/v2/AOAX62CCEBAYDKP4AQL4FDWJVI.jpg?auth=1c4d9200d2ffaecf0f8ebe674eefc1bea333796bd328dac621fc4b5cffec873d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Ustarroz conoce el cargo ya que años atrás fue asesor de De Pedro cuando ocupó un sillón en el Consejo. Por ese motivo, más allá del parentesco con el ministro, su designación no fue una sorpresa para el resto de sus pares. “Es dialoguista, busca consensos. Es de la escuela de ‘Wado’”, le dijo a Infobae, semanas atrás, un consejero que no formará parte del bloque oficialista. “Hay que ver hasta dónde puede llevar ese diálogo porque la bajada de línea les pasó a todos los de su cargo”, expresó otro consejero algo desconfiado.
La relación entre Ustarroz y De Pedro comenzó a gestarse hace 40 años cuando la madre de Gerónimo trajo a un bebé envuelto en una manta. Era el primo “Wado”, cuyos padres habían sido secuestrados por la dictadura militar, que estaba siendo recuperado. Desde allí se convirtieron en hermanos, para luego ser compañeros de militancia y llegar a trabajar juntos en la gestión pública.
“Wado” de Pedro tenía cinco meses cuando en abril de 1977 su papá Enrique, militante de Montoneros, fue asesinado por la dictadura militar. En octubre de 1978, su mamá Lucila Révora fue secuestrada en su casa de Floresta. Fueron tres meses en los que no se supo nada de ese bebé. La familia de su mamá, oriunda de la localidad bonaerense de Mercedes, lo buscó con contactos que tenían con Carlos Suárez Mason, uno de los militares genocidas de la época, y con la iglesia local. El bebé fue recuperado por Estela Révora, la hermana de Lucila y madre de Gerónimo.
El flamante integrante del Consejo de la Magistratura, con 44 años, piensa en un plan integral para el organismo. La primera tarea de Ustarroz como armador del nuevo Consejo será la elección de sus autoridades. Desde el titular del organismo a quienes encabezarán sus cuatro comisiones, se espera que sean designados este jueves.
Seguí leyendo:
ultimas
El Gobierno denunció penalmente las irregularidades en el otorgamiento de subsidios a comunidades indígenas
Lo hizo a través de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Señalan falta de rendiciones y de controles, y que parte de los 1.200 millones de pesos otorgados se usaron para pagarles a abogados que litigaron contra el Estado
![El Gobierno denunció penalmente las](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLJ4AMXLV5D4HFQRU5S7F4365M.jpg?auth=e4d2c44fe5687de978a43e495af3730c2b1ac92ed215932d8a80877226575085&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desdoblamiento y PASO: crece el pedido para que Kicillof defina cómo se votará en Buenos Aires
Distintas fuerzas políticas esperan por una definición del gobernador bonaerense, que aguarda la resolución del Congreso. En la Legislatura empujan proyectos para suspender las Primarias
Milei pidió el ascenso de 15 militares que el kirchnerismo frenó por ser familiares de condenados por los 70
El gobierno de Cristina Kirchner había impedido su promoción al grado de coronel. Son expedientes que se iniciaron en 2010. El Presidente envió los pliegos al Senado, como antes lo hizo con seis marinos
![Milei pidió el ascenso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OD2ABHEJMVG3ZKOLX6YKXUS4RQ.jpeg?auth=cf67b0d942d991193e90f6f1f25de0205600b63146081047ec454fbf58c5096d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno lanza “Burocracia cero”, un nuevo paso en la desregulación de la economía
Dentro de 30 días todas los organismos públicos deberán relevar leyes, decretos y normas que perjudiquen la libre competencia. Las evaluará el ministerio que lidera Federico Sturzenegger, quien decidirá cuáles serán derogadas
![El Gobierno lanza “Burocracia cero”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X63Q4PI4HGVIEG75TNGYOBCHKY.jpg?auth=1a4f02456e8cb96f1d121563d2bc48c610cfe6d794bdec907c1898e22b3cd4e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adorni cuestionó los dichos del nuevo subsecretario de Ambiente, pero su designación no corre riesgos
“Todavía no es funcionario ni ha asumido”, dijo el vocero presidencial sobre las declaraciones de Fernando Brom, quien admitió fallas en la prevención de los focos ígneos en el país. Sin embargo, Infobae confirmó que seguirá en su cargo
![Adorni cuestionó los dichos del](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWQFA6B6RFALNIZXVBJEJWUAVI.jpg?auth=77961ec6880efd3aed584beccff9d9ddc947d897fbfc41d08f6a5749f1beab15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)