El reto de Cristina Kirchner al presidente del bloque del Frente de Todos: “Eso lo dicen los machistas”

La vicepresidenta debuta hoy al frente de la Cámara alta

Guardar
El cruce entre Cristina Kirchner y José Mayans

A las 16.17 la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, anunció que se había alcanzado el quórum y dio por iniciada la sesión para debatir el proyecto de Ley de Solidaridad Social que esta mañana fue aprobado por la Cámara de Diputados tras una extensa jornada.

El primero en hacer uso de la palabra fue el formoseño José Mayans, jefe del bloque del Frente de Todos. “Gracias presidente”, dijo. Sin embargo, antes iniciar su exposición fue rápidamente corregido por Cristina Kirchner, quien le aclaró que lo correcto sería decir “presidenta”, en femenino.

Cristina Kirchner
Cristina Kirchner

Minutos más tarde, antes de que se votara el ingreso y la salida de tropas para ejercicios militares -el segundo tema en ser tratado-, el jefe del bloque del Frente de Todos volvió a dirigirse a Cristina Kirchner como “presidente”, en masculino.

Presidenta”, lo volvió a rectificar. Ante lo cual Mayans intentó excusarse aclarando que esa palabra “no tiene sexo”. “Eso es lo que dicen los machistas, de ninguna manera”, replicó rápidamente la vicepresidente de la nación. El senador finalmente asintió y la sesión continuó con normalidad.

La primera interacción con Julio Cobos

El primer cruce entre la ex presidenta y su antiguo vice, Julio Cobos, también generó curiosidad y cierta expectativa debido a que su relación quedó en muy malos términos luego del voto “no positivo” del mendocino en contra de las retenciones móviles en 2008.

Cobos fue el primer radical en hacer uso de la palabra. “Quería rendir un homenaje a Leandro Despouy, normalmente los homenajes los hacemos antes de iniciar la sesión, o en el momento que usted lo considere oportuno”, expuso.

“Hacemos el homenaje, por favor, adelante”, contestó Cristina Kirchner en tono formal.

Sorry!

“Tiene la palabra la senadora Elías de Pérez, de Tucumán. Discúlpeme, estoy acostumbrándome a todas las cara”, dijo la presidenta del Senado, y remató con un “sorry” (perdón en inglés) ante la demora en reconocerla.

“Gracias presidenta, es normal”, continuó la legisladora de Juntos por el Cambio.

El "sorry" de Cristina Kirchner

Luego, ante el olvido de un paso formal previo a la votación, Kirchner volvió a disculparse con un “sorry”. Pero inmediatamente se dirigió al secretario parlamentario y agregó: “No tengo que decir sorry, queda horrible, perdón por la palabra en inglés”, dijo con una sonrisa.

Noticia en desarrollo

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El Gobierno dictó conciliación obligatoria y frenó la huelga que buscaba paralizar Vaca Muerta

Estaba prevista una medida de fuerza para el 31 de julio y el 1 de agosto, impulsada por el sindicato de petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Tras la intervención del Ejecutivo habrá un impasse de 15 días

El Gobierno dictó conciliación obligatoria

Estados Unidos le exigió a Maduro que libere al gendarme argentino secuestrado en Venezuela

Lo informó Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado, quien se refirió a la situación de Nahuel Gallo. "Nuestros socios como Argentina cuentan con el gobierno americano para colaborar", remarcó

Estados Unidos le exigió a

Tras la muerte de Locomotora Oliveras, cómo se definirá a su reemplazante en la Convención Constituyente de Santa Fe

La muerte de la ex boxeadora alteró el comienzo de reforma constitucional en la provincia, donde debía jurar como convencional. Ahora, su banca será ocupada según el orden de la lista y los criterios de paridad

Tras la muerte de Locomotora

Santiago Caputo volvió a participar de las reuniones políticas y en el Gobierno hablan del fin de la interna

El asesor presidencial estuvo presente este martes en la mesa política de la Casa Rosada. No había asistido a las dos últimas por el tenso clima con Karina Milei. “Los únicos enemigos que tenemos empiezan con K”, avisan

Santiago Caputo volvió a participar

Milei consolida apoyos para los vetos: los “radicales con peluca” conformarán un interbloque con LLA

Los diputados que se alejaron el año pasado de la bancada que conduce Rodrigo de Loredo dicen que buscan “garantizar la gobernabilidad”. La Casa Rosada se asegura seis votos clave para blindar los vetos al aumento de jubilaciones y la declaración de emergencia en discapacidad

Milei consolida apoyos para los