![Rubinstein y González García en](https://www.infobae.com/resizer/v2/VQENZNEA45FBVCESGOU6HLI2SA.jpg?auth=0085560ed5692d94fecb114d68451c6683c4bb9ae1f56a0dd800f634ac23bb3c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ayer por la tarde, el ministro de Salud, Ginés González García, brindó su primera conferencia de prensa para notificar el nuevo protocolo del aborto no punible, publicado esta mañana en el Boletín Oficial de la Nación. Ante el flamante anuncio, el ex titular de la cartera, Adolfo Rubinstein, expresó: “Me parece que es una decisión muy buena. La verdad que lo celebro; estoy muy contento que se vuelva a restablecer el protocolo".
El miércoles 20 de noviembre, Rubinstein había presentado el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE)”, el fue anulado por pedido de Mauricio Macri, suceso que ocasionó la renuncia del ex ministro. "Esto sólo se trata de cumplimiento de la ley, de la adaptación del protocolo, la actualización a las nuevas normativas, a la evidencia científica nueva, pero sobre todo a tratar de definir de manera mucho más clara las interpretaciones del fallo F.A.L y sobre todo adaptarse a las reformas del Código Civil”, indicó Rubinstein.
En diálogo con Luis Novaresio por AM 910 (La Red), el ex ministro contó con la posibilidad de dialogar con González García, a quien saludó y elogió por esta decisión: “Ginés, te felicito, has tomado una gran medida”.
![Rubinstein renunció al Ministerio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ANY6X6TYPRDZDMKEJEDBXBLYXI.jpg?auth=720bf26045b6ca78180403ff33b0c6c92325edfb4f8ba903b46a67a3d6775ca9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego agregó: “En salud pública hemos coincido toda la vida con Ginés. Y seguiremos coincidiendo. Ginés tiene un buen equipo, lo que le dije es que si me convoca para ayudarlo o asesorarlo lo voy a hacer, como se que haría él si estuviese en su oposición. Más allá de que Ginés es peronista y yo radical o el forma parte del gobierno entrante y yo saliente coincidimos en la mayoría de las políticas sanitarias, que tienen que ser políticas de Estado”.
Respecto al protocolo impulsado por quien fue ministro durante la presidencia de Néstor Kirchner, Rubinstein opinó: “Es un protocolo de actuación para los médicos y los equipos de salud y así tiene que ser considerado. No está en la competencias del Ministerio de Salud legislar sobre aspectos que tienen que resolver los legisladores. Esto se trata de una resolución ministerial que le da certidumbre a los médicos y equipos de salud de cómo tienen que realizar los procedimientos cuando existen estas causales de interrupción legal del embarazo”.
Consultado por las críticas que recibió este anuncio, el ex ministro aclaró: “Es muy importante que se discrimine claramente que no se trata de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE). La interrupción legal del embarazo tiene que ver con aquellas condiciones que ya están efectuadas por la ley para interrumpir el embarazo. No hay más que eso”.
![Ayer por la tarde, Ginés](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZTYL43HRZAWRKNKOGOXD2ESTA.jpg?auth=c8e6ef2fa27a4e70841249396004e394a1f6dd6d938be430f58a92218248c87f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Y sostuvo: "Creo que malintencionadamente se ha intentado colar la interrupción voluntaria del embarazo en este tema, justamente para generar más obstáculos. Este protocolo sirve para defender y garantizar el derecho de las chicas, las mujeres y adolescentes para interrumpir el embarazo cuando existan causales que están consideradas en la ley. Y lo que da es certidumbre. No quiere decir que las provincias lo adopten automáticamente. Una cosa es adherir a un documento y otra a una decisión ministerial.
En relación a su abrupta salida del gobierno de Macri, completó: “Tengo una sensación de frustración, no fue el final que hubiera querido”.
SEGUÍ LEYENDO:
ultimas
El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad
La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional
![El Gobierno decidió aumentar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTSH3LQKYVD3TAXOSX33WZSUFU.jpeg?auth=a69beca17f7af2b93774bae42cdac96a850422e0e5da1fdf488117ba533d7e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”
Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos
![Seguridad: Diputados aprobó cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK67FEBVAFDEZNDA6BLTMIUUU4.jpg?auth=d1fcbdbeb222f95aebf34104b40bbc30848ec82aac41db2128b46bf11b7217cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO
La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales
![Cómo queda establecido el cronograma](https://www.infobae.com/resizer/v2/OL2HR7L4IFBNJCQHI3NBDGD4EE.jpg?auth=a08fdede123b2bed8e16289fff17c6861ba1bbd3622a6734073a3f547ac9ce68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos
Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios
![Las empresas de colectivos bonaerenses](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBUL4DRIPJBQDJIHZJGMZWWTCY.jpg?auth=158e4a9410b65bf67d7a8310fc9f4f1fc36eb50a195e28df42e1483869de9671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores
MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género
![La agrupación de madres de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CLRIKOH6CYU2GVYREBTJHSH2IE.jpg?auth=73c84a0e0a798670554f9cb9aa885616399f0474aaf3b338ec9b6083ab28200d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)