![Alberto Fernández juró como presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/3C4F7YACAVCKNGID55CKXM57YY.jpg?auth=f648b873fee9e962747e8803ee076b2f87f00dd4c2d49cb849010cb4f325c6c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La primera reunión oficial de nuestro gobierno consistirá en un encuentro de trabajo sobre una prioridad, el Plan Integral Argentina Contra el Hambre”.
“Queremos un Estado presente, constructor de justicia social, que le dé aire a las economías familiares: por eso vamos a implementar un sistema masivo de créditos no bancarios que brinde préstamos a tasas bajas.”
“Pondremos en marcha acciones que faciliten que todos los titulares del salario social complementario puedan insertarse en el mundo laboral y cobrar por su trabajo”.
“He decidido que no le daremos tratamiento parlamentario al Presupuesto Nacional proyectado por el gobierno saliente para el ejercicio 2020. Sus números no reflejan ni la realidad macroeconómica, ni las realidades sociales, ni los compromisos de deuda que realmente han sido asumidos”.a la puesta en marcha de un conjunto de Acuerdos Básicos de Solidaridad en la Emergencia, que constituyan el cimiento sólido a partir del cual se vuelvan a encender los motores de nuestra economía”.
“He decidido que no le daremos tratamiento parlamentario al Presupuesto Nacional proyectado por el gobierno saliente para el ejercicio 2020. Sus números no reflejan ni la realidad macroeconómica, ni las realidades sociales, ni los compromisos de deuda que realmente han sido asumidos”
“Vamos a encarar el problema de la deuda externa. No hay pagos de deudas que se puedan sostener si el país no crece. Tan simple como esto: para poder pagar, hay que crecer”.
“Buscaremos una relación constructiva y cooperativa con el Fondo Monetario Internacional y con nuestros acreedores. Resolver el problema de una deuda insostenible que hoy tiene Argentina no es una cuestión de ganarle una disputa a nadie. El país tiene la voluntad de pagar, pero carece de capacidad para hacerlo”.
“Vamos a poner en marcha estos Acuerdos Básicos de Solidaridad en la Emergencia contando también con la participación de los gobernadores de todo el país, con un criterio federal innovador, en clave productiva y social, más allá de lo meramente fiscal”.
![Alberto y Cristina con los](https://www.infobae.com/resizer/v2/VR5GAG52GBDLDB2BAXWZFKRS2U.jpeg?auth=686e96598b616d2c9f15a65274c765b8aa37507388548bb1c77eea906e33f74f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Llevaremos una parte sustancial de la actividad política y administrativa del Estado Nacional a las provincias, creando capitales alternativas, a fin de que la realidad de esos lugares de nuestra Patria pueda hacerse carne en los decisores de política, en los medios de comunicación y adquiera, a su vez, la visibilidad que no tuvieron durante décadas”.
“También vamos a realizar un análisis exhaustivo a fin de descentralizar y/o relocalizar en distintas provincias a los organismos del Estado Federal”.
“Desarrollaremos un ambicioso plan de regularización del hábitat y de la construcción de viviendas”.
“Vamos a atender la salud de los argentinos a través del Ministerio que alguna vez degradaron. (...) De aquí en más, arbitraremos las medidas pertinentes para que nuestros hijos sean vacunados en tiempo y forma, para que en los hospitales no falten insumos y para que los remedios lleguen a nuestros abuelos de menos ingresos de modo gratuito”.
“Nuestra Cancillería estará concentrada en conquistar nuevos mercados, motorizar exportaciones, generar una activa promoción productiva de inversiones extranjeras directas, que contribuyan a modificar procesos tecnológicos y a generar empleo”.
“Con la República Federativa del Brasil, particularmente, tenemos para construir una agenda ambiciosa, innovadora y creativa, en lo tecnológico, productivo y estratégico, que esté respaldada por la hermandad histórica de nuestros pueblos y que va más allá de cualquier diferencia personal de quienes gobiernan la coyuntura”.
“Con la República Federativa del Brasil, particularmente, tenemos para construir una agenda ambiciosa, innovadora y creativa, en lo tecnológico, productivo y estratégico, que esté respaldada por la hermandad histórica de nuestros pueblos y que va más allá de cualquier diferencia personal de quienes gobiernan la coyuntura”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/CHUBZ2TUXNG3POSC57ONHWXGHQ.jpeg?auth=6109b6578da28f02841d629b6d096edcfbdf0740db2797cbc52468b1c3a8c8a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En los próximos días estaremos enviando al Parlamento las bases legislativas para institucionalizar un Consejo Económico y Social para el Desarrollo, que será el órgano permanente para diseñar, consensuar y consagrar un conjunto de políticas de Estado para la próxima década”.
“En los próximos días vamos a enviar al Parlamento un conjunto de leyes que consagren una integral reforma del sistema federal de justicia. Al mismo tiempo, estaremos reorganizando y concentrando los esfuerzos de la justicia de modo que se pueda enfatizar con eficacia y transparencia la investigación del crimen organizado, el crimen complejo y el narcotráfico y la droga, que son flagelos que debemos abordar con un carácter sistémico”.
“He decidido que sea intervenida la Agencia Federal de Inteligencia para impulsar así una reestructuración de todo el sistema de inteligencia e información estratégica del Estado”.
“Dispondré la derogación del decreto 656 del 2016, que fue una de las primeras y penosas medidas que la anterior administración promovió y que significó consagrar el secreto para el empleo de los fondos reservados por parte de los agentes de inteligencia del Estado. Dichos fondos reservados no sólo dejarán de ser secretos, sino que serán reasignados para financiar el presupuesto del Plan contra el Hambre en la Argentina".
“En las próximas semanas estaremos enviando al Parlamento y sometiendo al debate informado de la sociedad civil y los expertos de todo el país, una propuesta de transformación y coordinación estructural de toda la política de seguridad ciudadana y prevención de la violencia”.
“Vamos a hacer una convocatoria a una mejor calidad institucional en nuestra relación con los medios periodísticos a través de la reformulación en lo que ha sido hasta hoy el manejo de la pauta de publicidad del Estado (...) Vamos a invertir el presupuesto de la publicidad oficial para publicar avisos en los medios que serán herramientas pedagógicas, que nos ayuden a mejorar el rendimiento educativo de nuestros jóvenes en todo el país".
“Vamos a proponer una gran escuela de gobierno, con altísima excelencia académica, como eje de un proceso de profesionalización, mérito y carrera administrativa en el marco del Estado Nacional”.
“Pondremos todos los esfuerzos necesarios para universalizar la educación de la primera infancia, para todas nuestras niñas y niños, desde los 45 días hasta los 5 años”.
“Vamos a tener como prioridad avanzar en la extensión de la jornada escolar, una iniciativa fundamental para romper las desigualdades de origen”.
“Durante mi gobierno estableceremos las bases de un gran Pacto Educativo Nacional, con todos los actores de la comunidad educativa y de la sociedad”.
“Haré todos los esfuerzos necesarios para que estén en un primer plano los derechos de las mujeres. Buscaremos reducir, a través de diversos instrumentos, las desigualdades de género, económicas, políticas y culturales”.
ultimas
Javier Alonso: “En la provincia de Buenos Aires no hay una crisis de seguridad como la que hubo en Santa Fe”
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se refirió a los delitos de las últimas semanas. Resaltó que ya hay fuerzas federales trabajando en el distrito en medio del reclamo de los intendentes
![Javier Alonso: “En la provincia](https://www.infobae.com/resizer/v2/BVY4GEBW65CD5IOFTXCPJB5SIA.jpg?auth=fcdbe80af39259ec3c872d4b9c176902ac6e63f8f329e8ba65c2542a8c6c2aa6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La causa de los Seguros cambia de juez: por sorteo fue elegido Sebastián Casanello
El juzgado estaba a cargo de Julián Ercolini pero se finalizaba la subrogancia. El expediente atravesaba un momento clave. El nuevo juez tiene que decidir si procesa a Alberto Fernández y al resto de los imputados.
![La causa de los Seguros](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DFGA6HUUFCYXLU22NUQ6GIZLQ.jpg?auth=7ed925c6b0cf740dee7ae04740ce9b232b328144465e761b207c3ff426cd585f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Macri refuerza su armado político para las elecciones: incorporó a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli
La ex gobernadora será la jefa de campaña del PRO en las elecciones porteñas y el ex candidato bonaerense se sumará a la mesa política del jefe de Gobierno de la ciudad. El trasfondo de una decisión de alto voltaje para competir con los libertarios
![Jorge Macri refuerza su armado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DU2H4K3WD5GOJKQS6FFYWBEIQM.jpg?auth=6e4b4f6c809364a48cc63be4bdf7c79901b169961735ac1e64cfb8100fa0f96b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Distintos bloques repudiaron al diputado Emiliano Estrada por difundir fake news y campañas de desprestigio
El debate se originó luego de que el propio legislador de Unión por la Patria denunciara una persecución política
![Distintos bloques repudiaron al diputado](https://www.infobae.com/resizer/v2/HXLPUXLODBGV7DTOLHRQVL2K3I.jpg?auth=f0698b40f78f79a084901c657fd10d26c6fc067dd4ca23633b282b663fd2d53d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Van 61 días que no sabemos nada”: hablaron la madre y la hermana del gendarme secuestrado en Venezuela
Los familiares de Nahuel Gallo advirtieron por la incertidumbre sobre la situación del uniformado en cautiverio por el régimen de Nicolás Maduro. “Es algo de terror que vivimos todos los días”, lamentaron
![“Van 61 días que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/GECMXQ4RUVEYZFWIBJFWWYXB3Y.jpeg?auth=c6b7e463ecdc0d7772072f1baec5f7efed144fcbc126c1ff4cfe2052844e75ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)