
El presidente del Frente Patriota, autoidentificado como “nacionalista y pro vida”, Alejandro Biondini, fue denunciado en la Justicia por el delito de discriminación después de haber escrito un tuit antisemita contra el saliente secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein.
“Cuando metés víboras sionistas en éste o en cualquier gobierno, finalmente te muerden. No pueden con su naturaleza”, tuiteó Biondini el último miércoles, en referencia al funcionario, tras una noticia que daba cuenta del pedido de renuncia que le había hecho Macri tras la polémica por el protocolo de aborto.
Este viernes, Biondini fue denunciado ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Capital Federal, a cargo del juez Sebastián Ramos, por violar la ley contra la discriminación. Concretamente, se le imputa el artículo 3 de esa legislación, que dice: “Serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma”.

Las expresiones de Biondini no son nuevas, pero su último tuit en referencia a Rubinstein generó repudio masivo, incluido el del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), que consideró las palabras del dirigente nacionalista como “racistas y discriminatorias”.
“El Observatorio de Internet del Instituto emitió un informe de opinión en el que califica estas declaraciones como ‘claramente racistas y discriminatorias’ e invita a la reflexión sobre este tipo de prácticas que, amparadas en el anonimato y la ausencia de mecanismos eficientes para su retiro o eliminación, se propagan a través de las redes sociales”, comunicó el INADI.
Si bien en este caso el autor es una persona pública que escribió el tuit con su nombre, INADI consideró que “el agravio o la descalificación tendenciosa y orientada sobre la creencia religiosa escapa a todo debate lógico o sano intercambio de ideas”.

Además, desde el organismo consideraron: “La viralización, reproducción y difusión de este tipo de comentarios conlleva a la propagación de una ideología contraria al ordenamiento legal argentino, por lo que es importante reflexionar también sobre el rol de las empresas que ofrecen estos servicios de comunicación y la facilitación de su difusión masiva, las que deberían rever sus mecanismos de retiro y/o eliminación de contenidos violentos, racistas, estigmatizantes o discriminatorios”.
No es la primera vez que Biondini realiza este tipo de declaraciones. En abril del año pasado, escribió en sus redes sociales que “el día que el Estado de Israel sea borrado del mapa habrá paz en Medio Oriente”, en referencia al bombardeo conjunto de EE.UU., Francia y Reino Unido contra Siria tras el uso de armas químicas contra la población.
Además, Biondini explicó lo que haría en caso de llegar al poder con su partido. “Cuando lleguemos al poder, expulsaremos a los embajadores británico e israelí. Y desde luego, impulsaremos una ley para que el sionismo sea declarado como una actividad anti-argentina”, sostuvo.
A raíz de estas expresiones, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) expresó su condena.
Seguí leyendo:
ultimas
Elecciones CABA 2025: en qué casos se puede renunciar a ser autoridad de mesa
El Código Electoral de la Ciudad de Buenos Aires comprende una serie de requisitos para cumplir o eximirse de dicho rol

Elecciones en CABA 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios legislativos a dos días de la veda
Los sectores que ponen más bancas en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6). El domingo 18 de mayo serán los comicios porteños

Elecciones CABA 2025: horarios de votación del 18 de mayo
Los habitantes de la Ciudad podrán emitir su voto este domingo para elegir 30 bancas de la Legislatura porteña. Qué hacer en caso de no poder asistir

Vidal criticó a Bullrich y Larreta: “Si te vas del partido después de una derrota, la responsabilidad es tuya”
La jefa de campaña del PRO acusó de Horacio Rodríguez Larreta de favorecer al kirchnerismo al presentarse por fuera del partido amarillo
Martín Lousteau criticó al PRO: “No veo una reacción sana de un partido que se llama propuesta republicana”
El presidente de la UCR opinó sobre la disputa entre el partido amarillo y La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires
