“Son una ciudad pobre y votaron otra vez un gorila”: quién está detrás del polémico afiche contra los marplatenses

Un sindicato impulsó una campaña para cuestionar a la mayoría de los votantes que eligieron al candidato de Juntos por el Cambio, el intendente electo Guillermo Montenegro

Guardar
La agresiva consigna del sindicato
La agresiva consigna del sindicato contra los marplatenses por el resultado de las elecciones

Desde el lunes, cientos de afiches aparecieron en las paredes de Mar del Plata con una llamativa leyenda: “Son una ciudad pobre y votaron otra vez un gorila. No tienen arreglo”. La acción estaba dirigida contra los votantes del intendente electo de Juntos por el Cambio, Guillermo Montenegro, quien se impuso en las elecciones locales del 27 de octubre.

Los carteles, que generaron una fuerte controversia en “La Feliz” por cuestionar la decisión de la mayoría de la población, llevan la firma del jefe del gremio que nuclea a trabajadores de la Anses (APOPS), Leonardo Fabre y el sello de la Confederación General del Trabajo (CGT).

Lejos de esconder la autoría, la campaña estuvo acompañada de la siguiente explicación oficial: “Este afiche amaneció hoy en todo Mar del Plata. Una empobrecida ciudad que nunca votó peronismo. La ciudad con más pobreza del país siempre fue gobernada por el antiperonismo, o sea por el odio”.

Y continúa: “El 80% de la ciudad se mantiene con vida gracias a los hoteles sindicales. Creo que tenemos derecho a opinar. Por eso opinamos. Para que dejen de ser gorilas y decidan asumir su verdadera realidad”.

Luego de la fuerte difusión que tuvieron los afiches en las redes sociales, las críticas empezaron a llegar. Una de ellas fue de José Luis Zerillo, uno de los candidatos provinciales por el Frente de Todos. "De algo estoy seguro, no es por acá. Es por el debate de ideas, convencer con nuestras propuestas y el trabajo constante en la realización de proyectos, en pos de una calidad de vida mejor para marplatense y batanenses”.

Sin embargo, a Fabre no le hicieron mella los comentarios de propios y extraños y volvió a reinvidicar la campaña. “El ‘progresismo’ de Mar del Plata está dispuesto a esperar cien años más para ganar una elección”; “Los insultos de la Oligarquía explotadora e inmoral me llenan de orgullo"; “Peronismo es revolución” son algunas de las frases que eligió publicar en su cuenta de Twitter. Pero también replicó los dichos de otros usuarios. "Me encanta. No le cabe una”, retuiteó.

Suma rechazos el afiche del
Suma rechazos el afiche del gremio estatal APOPS

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Ricardo Lorenzetti: “Mi relación con Macri fue mala y Carrió me atacó dos años hasta que volteó la presidencia de la Corte”

El juez del máximo tribunal se refirió en muy duros términos a su vínculo con el ex presidente y la dirigente de la Coalición Cívica, que era parte del gobierno de Cambiemos: “Fue un ataque terrible”, sentenció

Ricardo Lorenzetti: “Mi relación con

Marcha atrás: Vialidad Nacional devolverá el canon que le cobró a la Iglesia por hacer una peregrinación en Misiones

El organismo reembolsará los $560 mil que recibió del Obispado de Posadas para que los peregrinos a la Virgen de Loreto caminaran por la banquina de la Ruta Nacional 12. La decisión había generado controversias y hasta una crítica pública de Victoria Villarruel

Marcha atrás: Vialidad Nacional devolverá

Graciela Ocaña: “Creo que el escenario de Cristina se va a complicar porque las penas se van a ir sumando”

La diputada porteña sostuvo que los testimonios de imputados en el marco del juicio oral por el caso Cuadernos evidencian un esquema de recaudación ilegal del que los jefes políticos no podían estar ajenos

Graciela Ocaña: “Creo que el

Los intendentes le advirtieron a Kicillof que 80 municipios no podrán pagar aguinaldos sin el endeudamiento

Coincidieron este jueves en el acto por el Día de la Soberanía que el gobernador encabezó en La Plata. La atención pasa por las negociaciones que se dan en la Legislatura y también en el marco de la discusión interna del peronismo

Los intendentes le advirtieron a

Lorena Villaverde se defendió tras el rechazo a su pliego como senadora: “Intentan proscribirme”

La diputada nacional que fue elegida para integrar la Cámara Alta aseguró que la Justicia ya la absolvió de las acusaciones en su contra y apuntó contra los bloques que intentan impedir que asuma su banca. “Pelean contra la voluntad de los rionegrinos”, afirmó

Lorena Villaverde se defendió tras