Dos detenidos por la causa de los Cuadernos no consiguieron recuperar la libertad

Se trata del abogado Miguel Ángel Plo y su yerno, Federico Zupich, vinculados con Daniel Muñoz. Están procesados por lavado de dinero y asociación ilícita

Guardar

Aunque las libertades parecían una oleada en los últimos días en Comodoro Py 2002, la Cámara Federal rechazó hoy la libertad del abogado Miguel Ángel Plo y su yerno, Federico Zupich, arrestados en la causa de lavado de dinero por Daniel Muñoz. Ambos están procesados por lavado de dinero y por ser miembros de asociacion ilícita. Ya se les concedió el arresto domiciliario por razones de salud, pero pidieron la excarcelación y se les había rechazado recientemente. Pero ahora insistieron y la Cámara Federal volvió a decirles que no, indicaron a Infobae fuentes judiciales.

El tema es que la causa por el caso Muñoz ya está elevado a juicio oral y sería entonces el Tribunal Oral Federal 7, a cargo del futuro debate, el que tendrá que resolver. Pero ademas, sostuvo el fallo al que accedió Infobae, todavía están en curso diferentes medidas para la recuperación del dinero que habrían sacado al exterior.

Carlos Cortez, uno de los presuntos testaferros de Muñoz, consiguió la excarcelación recientemente. Su defensa lo solicitó a la Cámara Federal, ésta se lo derivó al TOF y este tribunal insistió en devolverlo. En ese contexto, y precisamente porque se trataba de una cuestión de libertad.

La libertad de Cortez se concretó, pero fue la fiscal Fabiana León, que interviene ante el TOF, la que se quejó por esa libertad. La Sala I de la Cámara Federal sostuvo que atendiendo al planteo de la parte acusadora “debe ser atendida y trasladada la presente incidencia”.

Daniel Muñoz, ex secretario de
Daniel Muñoz, ex secretario de Néstor Kirchner

“Interesa puntualizar que las intervenciones concretas por las que ha sido ratificado el procesamiento de Miguel Plo como coautor de lavado de activos agravado, lo ubican en segmentos claves de la maniobra pesquisada, vinculados a a la etapa de ‘desinversión’ –venta de propiedades en EEUU– y el ocultamiento de dinero obtenido a partir de esa operatoria –salida de divisas de EEUU–“, dijo el fallo.

Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi afirmaron que “se pondera además que las particularidades de los aportes que se les imputan y en especial el contacto con el dinero ‘líquido’ o el manejo de cuentas bancarias en el exterior, puesto que gran parte de los bienes objeto de delito no han sido aún hallados y ello conlleva el riesgo que su puesta en libertad podría suponer para la ubicación y el recupero de activos”.

“Lo expuesto y de conformidad también con lo dictaminado por el señor fiscal ante esta instancia corresponde denegar el beneficio solicitado, ello sin perjuicio de lo que en definitiva pueda resolver el Tribunal Oral interviniente ante un nuevo pedido excarcelatorio”, se concluyó.

Últimas Noticias

El Gobierno gana tiempo en el Congreso y mueve fichas en el delicado tablero de la interna y de los socios

El oficialismo logró un primer avance para manejar el tratamiento del Presupuesto. Pero el apoyo logrado expone la necesidad de negociación. En esa línea operó Santilli, por ahora con doble título. Siguen los interrogantes y tensiones domésticas y en la relación con aliados

El Gobierno gana tiempo en

Se define quiénes serán los tres líderes de la nueva CGT que intentarán negociar la reforma laboral del Gobierno

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista de hoy. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Otros cargos con cambios y la difícil tarea que se perfila

Se define quiénes serán los

El Senado hace un nuevo intento para actualizar las multas por evasión tributaria

Ya fracasaron un par reuniones de la comisión de Justicia de la Cámara alta. La iniciativa fue aprobada por Diputados, en agosto pasado, por 226 legisladores de casi todos los bloques

El Senado hace un nuevo

Máximo Kirchner buscará seguir al mando del PJ Bonaerense: la resistencia del sector que responde a Kicillof

El líder de La Cámpora tiene intenciones de continuar al frente del partido por cuatro años más. “Si hay consenso, sigue”, avisaron en su entorno. La posibilidad de que el elegido sea el gobernador

Máximo Kirchner buscará seguir al

En la Casa Rosada desestiman las críticas de Mauricio Macri y le restan importancia a su influencia política

El malestar del ex mandatario parece no haber hecho mella en la administración libertaria. “Tiene 3 diputados y el 80% de imagen negativa”, contraatacan

En la Casa Rosada desestiman