![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXOZBHKPYRAZJFN2Y7BEZ2OHEM.jpg?auth=83d54feb711f4879be7828a82b71657b49b16abc0d6221a80a24f1bea8c22e74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras anunciar que el índice de pobreza en la Argentina es del 35,4%, el Gobierno decidió que la emergencia alimentaria se ejecutará cuando las provincias envíen sus programas de asistencia al Ministerio de Desarrollo Social para que se pueda hacer un mapeo de la distribución de las nuevas partidas aprobadas en el Congreso.
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, confirmó a varios funcionarios del Gabinete nacional que la consultaron que “ya se vienen reforzando las partidas presupuestarias vinculadas a las políticas alimentarias y aumentándolas escalonadamente”. Pero ratificó la decisión del presidente Mauricio Macri de no brindar una “ayuda extra” en función de los nuevos datos de pobreza que ayer se conocieron y que alcanzan a 15 millones de argentinos.
![El INDEC anunció ayer que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIE7AELV6RHMJFDQAS3SDK6O3Q.jpg?auth=dea569770483abea44172b7b429322bd4703a31fbe119bab6a9b7ac61394af77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En tanto, el refuerzo de partidas para la emergencia alimentaria que se aprobó por ley en el Congreso hace 15 días sólo llegará una vez que las provincias remitan al Ministerio de Desarrollo Social un listado con la ejecución que hicieron en los últimos meses en función de los programas alimentarios. Es decir, que sólo cuando todas las provincias remitan esa información al gobierno nacional se podrá hacer un mapeo de los lugares donde mayores necesidades existen explicaron hoy a Infobae allegados a la ministra Stanley.
Se estima que de aquí a fin de año deberán reforzarse, según sostiene la ley de prórroga de la emergencia alimentaria, unos 10.000 millones de pesos para comedores escolares y merenderos. Esto es un 50% más del presupuesto global de la emergencia alimentaria que ahora regirá hasta el 2022.
“Estamos en pleno proceso de reglamentación de la ley”, dijo Stanley a su equipo de trabajo.
![Los ministros Carolina Stanley y](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXOZBHKPYRAZJFN2Y7BEZ2OHEM.jpg?auth=83d54feb711f4879be7828a82b71657b49b16abc0d6221a80a24f1bea8c22e74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por otra parte, el Ministerio de Desarrollo Social mantendrá las medidas de sustento social que tomó Macri después de las PASO. Esto es: el refuerzo en el abastecimiento de alimentos; la eliminación del IVA a la canasta básica de alimentos; el ajuste al salario mínimo; el refuerzo de $1.000 por hijo durante los meses de septiembre y octubre a las familias de AUH; el aumento en más del 40% las becas de espacios de primera infancia, comedores y merenderos, un 40% las becas progresar, un aumento del seguro de desempleo y un bono de $5.000 a empleados estatales y un bono para privados.
Seguí leyendo:
ultimas
El Gobierno de Río Negro entregará $30 millones a quienes perdieron sus viviendas en los incendios de Río Negro
Lo anunció el gobernador Alberto Weretilnek, quien calificó a los siniestros como el evento más trágico que vivió la provincia. Se trata de fondos aportados por el Estado Nacional que serán transferidos a los damnificados
![El Gobierno de Río Negro](https://www.infobae.com/resizer/v2/FSIP45FP6RAYJOT4RAGRY3HLFU.jpeg?auth=c3c6b2b08778d04a273a3ac4ad70e28420565365891c0a19f8a83d10f58e6399&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno dio de baja la licitación de la Hidrovía y pidió que se investigue a la única empresa oferente
Lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni y anticipó que se presentará ante la Comisión de Defensa de la Competencia para que se determine si hubo asociación ilícita. Apuntó contra DEME, la compañía belga que hizo denuncias y trató de frenar el proceso
![El Gobierno dio de baja](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCDW2QUOOSJQ4VQSIPE5DVJACQ.jpg?auth=f2f326d5835b07722ec7044a8c6ba83297d861b4906d1b220fd09fe97946af92&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tres de Febrero presentó el primer bloque mayoritario de La Libertad Avanza en un Concejo Deliberante
Con 15 concejales, el interbloque se consolidó como la principal fuerza política en Tres de Febrero y respaldará la gestión del intendente Diego Valenzuela
![Tres de Febrero presentó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AA6GXTOKBFBPJYATCN2FKH224.jpeg?auth=f4099227f0cbbcbd51b31c899f3defa71dd0e49602f908afa52b141dcb33d914&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Senado: la suspensión de las PASO obtuvo dictamen y quedó lista para ser sancionada la semana próxima
Consiguió 11 firmas -tres, en disidencia- entre el oficialismo y la oposición dialoguista. El kirchnerismo no se pronunció. Fuerte puja de cara al recinto para llegar al mínimo obligatorio de 37 votos
![Senado: la suspensión de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/XA3CMBQMIZCVLBNBNEWFUNAQ3E.jpg?auth=3290f68226532485f025094cc3e20934fd3f384d34a4cfb8a26f98562c459aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kicillof escala la pelea con Milei: Buenos Aires denunciará a Nación por el desfinanciamiento de rutas
En una iniciativa que encabezó el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, cerca de veinte intendentes reclamaron por el estado de las trazas nacionales. Dicen que se desvían fondos que corresponden a Vialidad
![Kicillof escala la pelea con](https://www.infobae.com/resizer/v2/MEWALMMW7FAJVHCAV7VRPYOMJU.jpg?auth=88f8c1441735d9924a3abea9fe448e9a10821adc64b16e9f6a78fb40b7040a5b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)