
Cusco FC ha dado inicio a su estrategia de renovaciones. Entendiendo que Miguel Rondelli es un activo imprescindible en la estructura deportiva, se ha tomado la decisión de renovar su vínculo contractual por un periodo largo. En concreto, el profesional argentino se mantendrá en el ‘Ombligo del Mundo’ hasta el 2028.
La misma fórmula ha sido aplicada para Luciano Precone (asistente), Guido Thompson (preparador físico), Rene Esterilla (preparador de arqueros) y Miguel Cevallos (video analista), quienes forman parte del comando técnico. Con todos ellos en la misma dirección y fuerza, el club ‘dorado’ ha demostrado una versión inmejorable en Liga 1.

Así ha quedado evidenciado en el desarrollo del campeonato, donde Cusco FC se ha transformado en el conjunto revelación por su atractivo modelo de juego, en el que se aprecia un relevante reparto racional de esfuerzos entre los involucrados sobre el campo de juego, con un Facundo Callejo estelar por su rol goleador.
De hecho, el ‘Facu’ ha sido el primer puntual de la estructura ‘dorada’ que alargó su vínculo, hasta el periodo 2027, a partir de su impresionante ritmo goleador ya sea en la altura o en el llano. Desde luego que es más estratégico renovarle al ‘killer’ antes que el resto.
No es menos cierto, además, que hay una comunión de ideas entre Callejo y Rondelli, los pilares asegurados en el club. “El estilo de Miguel potencia a cualquier jugador. ¿A quién no le gusta siempre jugar con la pelota por el piso y tratar de sostener la posesión a lo largo de los 90′ minutos?“, dijo el ariete a Infobae.
“Es una idea de juego muy clara, donde es difícil que Cusco FC abuse de un pelotazo excepto cuando tiene que ir a buscar algún partido. En todo caso sería centros, pero a lo largo del juego tratamos de jugar”, agregó Callejo.

El camino de Rondelli
Miguel Rondelli, reconocido entrenador especializado en categorías formativas, asumió retos importantes en el fútbol profesional, entre los que destacan su paso por Universidad Católica de Quito y el salto a Emelec, considerado el mayor hito en su trayectoria. Con esa experiencia, a comienzos de 2024, Rondelli arribó a Cusco FC tras una recomendación de Jorge Célico, colega y referente en el ámbito técnico.
En sus primeros meses en los ‘dorados’, Rondelli se enfocó en definir las líneas de trabajo del club, tarea que, con el paso del tiempo, dio resultados positivos. Durante su año inicial al mando, consiguió ubicar al equipo en la quinta posición de la Tabla Acumulada, lo que le permitió asegurar un cupo en la Copa Sudamericana.
Aunque la participación internacional concluyó de manera anticipada, luego de la eliminación a manos de Atlético Grau en la Primera Ronda, el rendimiento general del club mostró una tendencia ascendente en el plano local.
En su segunda temporada con Cusco FC, Miguel Rondelli logró superar sus registros previos y posicionó al equipo en el segundo puesto de la clasificación. Este desempeño otorgó el acceso a la Copa Libertadores 2026, consolidando así una etapa de crecimiento institucional y deportivo bajo su gestión.



