Juan Pablo Varillas consolida un cierre de temporada positivo con el pase a los cuartos de final en el Challenger de Bogotá

La tercera raqueta nacional cumple con creces su objetivo de cerrar el curso de la mejor manera. Por un boleto a las semifinales en la capital colombiana, deberá superar al segundo mejor preclasificado

Guardar
Juan Pablo Varillas aseguró entrar
Juan Pablo Varillas aseguró entrar al Top 260 tras alcanzar los cuartos de final del Challenger de Bogotá.

Juan Pablo Varillas siempre confió que bajo la dirección técnica de Diego Junqueira, su juego volvería a ser el que desplegó en las canchas más importantes del mundo. El 2025 ha estado marcado por alegrías, decepciones y lesiones. Pero ahí están ambos. Otro grito estruendoso y la mirada dirigida al entrenador argentino. Por segunda semana consecutiva, el tenista peruano se ha instalado en los cuartos de final de un torneo.

El limeño de 30 años pisó fuerte en el polvo de ladrillo bogotano. Al otro lado de la red no tenía un rival nada sencillo. Pero este es el tipo de victoria que se erige como oportunidad ineludible para el envión. Lástima que tras el Challenger colombiano no competirá hasta el próximo año. Deberá trabajar para sostener el nivel y elevarlo de cara al 2026.

El argentino Santiago Rodríguez Taverna no pudo frenar el vendaval en ataque llamo Juan Pablo Varillas. La tercera raqueta nacional, instalado en el #270 del ranking ATP, respondió con solvencia y asumió con hidalguía subir a la red. Salto característico para firmar los tiros ganadores. Estuvo afinado con el servicio: nueve aces, uno más que el de Buenos Aires.

Juan Pablo Varillas vs Santiago
Juan Pablo Varillas vs Santiago Rodríguez: fecha, hora y dónde ver partido por octavos de final del Challenger de Bogotá.

Quiebre en momentos cumbre. En el segundo parcial, estuvo 5-3 abajo y su rival servía. Relució la garra para sumar una nueva rotura y enviar la manga al desempate, donde celebró el boleto a los cuartos de final. Exhibición a la altura de 2.640 m.s.n.m. de Bogotá. En su siguiente duelo, deberá replicar el nivel que ha mostrado estas últimas semanas para despachar a la segunda mejor siembra del torneo.

Viejo conocido

El 2023 significó la irrupción de Juan Pablo Varillas en el circuito ATP. Previamente., destacó de manera sobresaliente en los torneos Challenger. De hecho, levantó siete trofeos en esta categoría: Campinas, Santo Domingo, Biella, Santiago (dos), São Leopoldo y Tigre.

Por tal motivo, Juampi ha medido fuerzas con un gran número de tenistas sudamericanos, pues la mayoría de los certámenes en que se apuntaba se desarrollaban, en un primer momento, en esta región del mundo. Por ello, su rival en los cuartos de final del Challenger 75 de Bogotá no es un rostro nuevo para él.

Se trata del colombiano Nicolás Mejía, ubicado en el escaño #216 del ranking ATP y segundo mejor preclasificado en el certamen disputado en Club Los Lagartos. En el pasado, el peruano y el cafetero se han medido en dos oportunidad. Una en el circuito ITF; la otra en un torneo Challenger. En ambas, Varillas impuso su categoría.

Nicolás Mejía es la segunda
Nicolás Mejía es la segunda raqueta colombiana. Crédito: Comité Olímpico Colombiano

El primer antecedente data de mayo del 2019. Varillas se impuso al colombiano en sets corridos, con un marcador final de 6-4 y 6-3, en un partido disputado sobre arcilla, correspondiente a las semifinales del ITF Pensacola, en Estados Unidos.

El segundo cotejo se desarrolló en el marco de los cuartos de final del Challenger de Ambato 2022, en Ecuador. Varillas, primer preclasificado del torneo, derrotó a Mejía con parciales 6-2 y 7-6, con el tie-break del segundo set definiendo un partido más ajustado. Este triunfo sobre arcilla ecuatoriana fue una pieza clave para que el peruano continuará su avance hacia el top 100 del ranking ATP.

La semana en Guayaquil

Varillas tuvo una actuación destacada en el Challenger de Guayaquil 2025, llegando a la final y calificando la semana como “positiva”. Inició el torneo con victorias rápidas, incluyendo un 6-0, 7-5 sobre Murkel Dellien. Su camino se complicó en cuartos, donde necesitó tres sets (7-5, 3-6, 6-3) para vencer a Hady Habib, antes de derrotar a Federico Agustín Gómez (6-4, 6-4) en semifinales.

En la final, Varillas cayó ante el paraguayo Daniel Vallejo en un dramático partido de casi tres horas (7-5, 6-7, 6-3). Pese a la derrota, su subcampeonato fue un logro significativo, permitiéndole sumar puntos cruciales para ascender en el ranking ATP y ubicarse en el Top 270.

"Semana positiva", valoró Juan Pablo
"Semana positiva", valoró Juan Pablo Varillas tras alcanzar la final en el Challenger de Guayaquil.