Carlos Desio, dolido por deslealtad de Cienciano en Liga 1 2025: “Puse la cara por el club; hicimos resurgir a Christian Cueva”

El entrenador argentino tenía un plan de trabajo a volcar en el club para el próximo año, pero los directivos cortaron su proceso. “Las palabras se las lleva el viento”, lamentó

Guardar
Carlos Desio centró su atención
Carlos Desio centró su atención en la recuperación de Christian Cueva durante su etapa como técnico de Cienciano. - Crédito: Difusión

Carlos Desio está dolido. El entrenador argentino tenía todo listo para ejecutar una nueva estrategia en Cienciano de cara a la Liga 1 2026. Sin embargo, de una manera sorprendente, los directivos del club ‘imperial’ decidieron apartarlo del proyecto cuando la idea principal era cerrar filas con su comando técnico.

La noticia de su alejamiento permanente llegó antes del enfrentamiento de final de temporada contra Ayacucho FC —que acabó con un triunfo ajustado por parte de los cusqueños— y si bien quedó impactado, evitó que cualquier tipo de emoción nublase su juicio a la hora de que sus subordinados iniciasen acciones.

Carlos Desio deja Cienciano por
Carlos Desio deja Cienciano por voluntad del club. - Crédito: Difusión
Una vez concluido el envite, que consumó el descenso de los ‘zorros’, la prensa lo abordó y cuestionó su continuidad. Frente a ese escenario, Carlos Desio no pudo contener la desazón. "Yo puse la cara por el club, acepté venir porque era una vidriera importante para dar un paso en mi carrera“, mencionó.

“Tuve la oportunidad de irme a otro club del extranjero y decidí quedarme, porque lo que teníamos arreglado era que el año que viene yo podía armar un equipo con jugadores de mis características o del sistema que yo pueda jugar. Obviamente que las palabras se las lleva el viento si no hay nada firmado", añadió.

El volante marcó el empate vía penal tras falta que él mismo generó. (Video: DSports)

Al profesional argentino, en un principio de gestión, le costó más de la cuenta organizar el plantel, dado que había heredado un grupo ya constituido. Aun así, aplicó una metodología importante que, además, permitió el alza del ‘10′ de Perú al tiempo que otros puntuales se vieron beneficiados y así partieron a otros clubes.

“No tuve la posibilidad de armar el equipo, pero yo veía que había buenos jugadores y los consolidamos. Hicimos resurgir a Christian [Cueva], que no estaba pasando un buen momento. Después, cuando haces una buena campaña vienen los equipos grandes y la tentación es buena porque son equipos con mucha vidriera”, cerró.
Carlos Desio logró sacar el
Carlos Desio logró sacar el potencial de Christian Cueva durante su gestión en Cienciano. - Crédito: Composición Infobae

Cienciano, ritmo irregular

El arranque de ciclo del Cienciano no fue el mejor. Presentó una serie de reveses que pusieron en tela de juicio la continuidad de Cristian Díaz, quien poco o nada pudo hacerse para revertir la situación. Por un tema de malos resultados, la dirigencia se lo llevó por delante y llegó a un acuerdo con Carlos Desio.

De tal manera que, a mediados de abril pasado, el nuevo adiestrador argentino asumió la responsabilidad de reconducir el camino del ‘papá’, toda vez que maximizó las cualidades del plantel, dándole una mayor atención a Christian Cueva, eje central de su esquema.

Carlos Desio habló sobre la ausencia de 'Aladino' en la 'bicolor', dejando un mensaje a Óscar Ibáñez. También se refirió a su posible partida al extranjero. (Video: Entre Bolas)
La gestión de Carlos Desio empezó de forma inmejorable. Fue escalando posiciones con Cienciano en el Torneo Apertura 2025 y exhibió un desenvolvimiento impresionante en la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana, donde acabó invicto y líder de su serie, clasificando a octavos de final.

Lo que parecía un ascenso imparable terminó en una debacle inesperada, luego de que el área deportiva decidiera desprenderse de Christian Cueva, el organizador sin igual del juego, Gaspar Gentile y Josué Estrada al aceptar ofertas mareantes.

Christian Cueva dejó la ciudad
Christian Cueva dejó la ciudad del Cusco para afianzarse en Emelec. - Crédito: Cienciano

A partir de ahí nada fue lo mismo para los ‘imperiales’. En su reanudación en la Copa Sudamericana sufrieron un golpe demasiado duro al quedar eliminados por el Club Bolívar y en su desempeño en la Liga 1 2025 hubo una caída más que considerable.

Pese a ello, Carlos Desio continúo trabajando para intentar revertir la mala situación. Apoyado en Carlos Garcés, Beto da Silva y Alejandro Hohberg logró su cometido y pudo conseguir el boleto final para disputar, una vez más, la CONMEBOL Sudamericana.