Stefano Peschiera conquista un nuevo oro para el Perú: velerista se consagró en los Juegos Bolivarianos 2025

El abanderado nacional y medallista olímpico en París 2024 sumó un nuevo logro a su trayectoria al conquistar la presea dorada en la Bahía de Paracas

Guardar
Stefano Peschiera conquistó medalla de
Stefano Peschiera conquistó medalla de oro en los Juegos Bolivarianos 2025. Crédito: IPD

Lo hizo otra vez. Stefano Peschiera volvió a demostrar por qué es uno de los grandes referentes del deporte peruano al dominar con autoridad la prueba de vela en la modalidad Ilca 7 y adjudicarse la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025. El velerista nacional reafirmó su condición de favorito y sumó un logro más a su destacada trayectoria internacional.

Desde la histórica medalla olímpica en París 2024, la figura de Peschiera se ha convertido en una fuente constante de inspiración para el país. Su disciplina, carácter competitivo y capacidad para responder en los momentos decisivos se hicieron visibles nuevamente en la Bahía de Paracas, donde su consistencia y precisión volvieron a quedar en evidencia, convirtiéndose en el eje de una actuación sólida que lo mantuvo siempre entre los primeros lugares de la competencia.

El referente nacional enfrentó condiciones cambiantes que exigieron una lectura precisa del viento, pero supo adaptarse con rapidez. En cada regata impuso su jerarquía y superó con solvencia a los representantes de Colombia, Chile y Ecuador, que no pudieron seguirle el ritmo en los momentos clave. Al final de la jornada, quedó claro que Peschiera no solo ganó, sino que dominó de principio a fin, reafirmando su estatus de figura continental en la disciplina.

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) no tardó en reconocer la magnitud del logro, destacando la actuación de su abanderado con un emotivo mensaje: “¡Gracias por tanto, campeón!”. Este gesto refleja el impacto que genera cada una de sus presentaciones, pues su imagen trasciende lo deportivo para convertirse en símbolo de perseverancia y orgullo nacional.

Stefano Peschiera dominó en la
Stefano Peschiera dominó en la Bahía de Paracas y sumó un nuevo éxito en su carrera. Crédito: IPD

Con este nuevo título bolivariano, Peschiera inicia un ciclo olímpico lleno de expectativas y se reafirma como una de las principales cartas del Perú para los próximos desafíos internacionales. Su actuación en Paracas demuestra que sigue navegando en la cima de su disciplina y que mantiene intacta su ambición deportiva. Ahora, el camino lo proyecta rumbo a Lima 2027 y Los Ángeles 2028, donde buscará volver a hacer historia.

Dominio peruano en vela: nueve medallas en Paracas

La vela peruana vivió una jornada histórica en los Juegos Bolivarianos 2025 gracias a la medalla de oro obtenida por Stefano Peschiera en la modalidad ILCA 7, logro que consolidó el dominio nacional en las aguas de la Bahía de Paracas. Su triunfo fue el punto más alto de una actuación colectiva sobresaliente, en la que el ‘Team Perú sumó un total de nueve medallas.

El éxito no se limitó al flamante campeón bolivariano. Florencia Chiarella se adjudicó el oro en ILCA 6, Adriana Barrón hizo lo propio en sunfish femenino y la dupla conformada por María Gracia Vegas e Ismael Muelle brilló en snipe, mostrando regularidad y precisión en todas sus pruebas. Estas victorias reafirmaron la fortaleza del equipo peruano en diversas modalidades.

A las preseas doradas se añadieron cinco medallas de plata que completaron una cosecha excepcional. En ILCA 7, Renzo Sanguineti luchó cada regata para quedarse con el segundo lugar, mientras que en ILCA 6, Caterina Romero también aseguró la plata tras una competencia muy disputada. En sunfish masculino, Jean Paul de Trazegnies alcanzó el podio al ubicarse segundo, y en la rama femenina, Sophie Zimmermann obtuvo otra presea plateada. Finalmente, Mariano Mendoza sumó una plata adicional para Perú en IQFoil.

Estos resultados confirman el sólido liderazgo regional del país en vela y proyectan un futuro prometedor para la disciplina rumbo a los próximos retos internacionales.