
La Municipalidad de Magdalena del Mar anunció el cierre de la Costa Verde mañana, jueves 27 de noviembre, desde las 8:30 a. m. hasta las 3:00 p. m., debido a la competencia de ciclismo contrarreloj de los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025.
Según el reciente comunicado difundido por la comuna, la restricción se aplicará sobre uno de los principales ejes viales de Lima y afectará a varios distritos, por lo que se exhorta a los vecinos a tomar precauciones y planificar rutas alternativas para evitar contratiempos.
El comunicado distribuido el 26 de noviembre por el municipio indicó: “Informamos a nuestros vecinos que, debido a la competencia de ciclismo contra el reloj, la Costa Verde permanecerá cerrada este jueves 27 de noviembre desde las 8:30 a. m. hasta las 3:00 p. m.”.

Además, la autoridad recomendó “tomar las previsiones necesarias para evitar contratiempos”, enfatizando la importancia de estar alerta a los desvíos vehiculares y planificar el desplazamiento por alternativas viables.
Según información publicada por la cuenta oficial de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 en la red X (antes Twitter), la Costa Verde será escenario central de varias disciplinas entre el 27 de noviembre y el 6 de diciembre.
El circuito está programado para recibir recorridos de ciclismo desde San Miguel hasta Barranco los días 27 de noviembre y 5 de diciembre, así como la marcha atlética entre Playa Agua Dulce y Chorrillos el 29 de noviembre y el 6 de diciembre. Además, el cronograma incluye competencias de triatlón y remo costal el 3, 5 y 6 de diciembre, consolidando la Costa Verde como un eje de actividad deportiva internacional en la ciudad.

Se detalló que aproximadamente 5.000 atletas de 17 países participan en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, los cuales iniciaron el 21 de noviembre y continúan en distintas sedes. Estos cortes viales se han coordinado para asegurar la correcta realización de los eventos y el resguardo tanto de participantes como de asistentes, en un contexto que espera atraer a numeroso público y delegaciones extranjeras.
Afectación al tránsito
La Municipalidad de Magdalena del Mar reiteró la importancia de informarse sobre el cierre y recomendó a los ciudadanos programar sus desplazamientos utilizando rutas alternativas.
El uso del circuito Costa Verde por parte de los Juegos Bolivarianos afecta a los distritos clave de la franja costera limeña, donde ya existen expectativas de mayor flujo vehicular en las vías terrestres paralelas al litoral. Quienes necesiten desplazarse entre Barranco, Miraflores, San Isidro, Magdalena del Mar o San Miguel deberán considerar caminos alternativos entre las 8:30 a. m. y las 3:00 p. m., lapso establecido por la competencia de ciclismo.

En comunicados anteriores, los organizadores han recordado que las jornadas deportivas generan impactos en la movilidad urbana que requieren de coordinación entre autoridades, ciudadanos y servicios de transporte, para minimizar riesgos y congestiones.
Las restricciones de la Costa Verde por los Juegos Bolivarianos 2025 responden a las exigencias de seguridad y logística que implica la dimensión del evento internacional.
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025
A la par de la organización logística y la atención a la movilidad, los resultados deportivos han colocado a Perú como protagonista en el medallero de la presente edición de los Juegos. En el cuarto día de competición, la delegación peruana sumó 48 medallas: 9 de oro, 12 de plata y 27 de bronce. Dicho balance contabiliza 25 preseas masculinas, 19 femeninas y 3 en pruebas mixtas.

Entre quienes han conquistado el primer lugar del podio figuran Ferdinand Cereceda (Atletismo, maratón), Marko Carrillo, José Ullilen y Kevin Altamirano (Tiro, 100 metros pistola de aire por equipos), Rafaela Fernandini (Natación, 100 metros estilo libre) y Luiz David Bardales (Levantamiento de pesas, envión -65 kg). Perú21 recordó que el objetivo de la delegación nacional es repetir o superar el liderazgo obtenido en la edición Bicentenario 2024, superando a países tradicionalmente fuertes como Venezuela y Colombia.
En la edición 2025, además de Perú, compiten delegaciones de Barbados, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. La justa bolivariana contempla 71 disciplinas y 41 deportes oficiales, reforzando un calendario que distribuye las sedes entre Lima y Ayacucho.
Perú afronta esta edición con una de las delegaciones más numerosas y competitivas de su historia bolivariana, en un evento que marca un punto de referencia para el rendimiento nacional ante contrincantes regionales de primer nivel.



