
Universitario de Deportes transita por una de las etapas más gloriosas en su historia luego de enlazar tres títulos nacionales. Pero hasta hace pocos años, el club de Odriozola estaba sumido en una profunda crisis económica que irremediablemente repercutía el plano deportivo. Horacio Calcaterra es testigo estelar de ambos momentos, muy contrastados.
El nacido en Correa, Argentina, se sumó a las filas del elenco merengue en 2012 luego de una destacada temporada en Unión Comercio. Ya instalado en Campo Mar, certificó directamente el negativo andar de la institución. La tesitura era tal, que el primer mes de aquel nefasto 2012, la Trinchera Norte, barra principal del equipo, asumió el pago de los sueldos de los jugadores por un mes.
“Habían muchos problemas”, sostuvo el futbolista en diálogo con De Fútbol Se Habla Así. “En enero nos pagó la Trinchera Norte. La Noche Crema se llenó y la barra se juntó para pagarnos”, sumó en relación al evento que en realidad se llamó El día del Hincha Crema y se celebró el 1 de marzo de 2012 en el estadio Nacional ante Manta de Ecuador.
En ese encuentro, la camiseta del conjunto que entonces dirigía José Guillermo del Solar lucía el nombre de la Trinchera Norte como sponsor principal. “Con el tiempo se fueron acomodando las cosas, pero el club ese año estaba mal. Estuvimos dos fechas sin jugar porque no nos podían inscribir. Fue duro”, cerró Calca.
“Mi idea siempre fue retirarme en la <i>U</i>”
En 2024, Horacio Calcaterra firmó la extensión de su vínculo con Universitario de Deportes por dos temporadas más. Pese a que en el último curso cumplió un rol mayor como revulsivo, el experimentado volante entendió que podía aportar desde esa función al equipo.
“Uno se acostumbra a tratar de dar lo mejor y ayudar en los minutos que te toque”, subrayó. “Si el equipo está ganando, sacar más diferencia; o si está perdiendo, tratar de darlo. Donde me toca, apoyar y dar lo mejor”, sumó.
El ex Sporting Cristal confesó que tras una conversación con Jean Ferrari, exadministrador, decidió jugar por una temporada más, pues se sentía “a la par” del resto del plantel.
“No quería ir a otro lado a jugar. Mi idea siempre fue retirarme en la U. Gracias a Dios se dio quedarme un año más y luego después se verá, pero yo estoy feliz con ese año que me queda y voy a tratar de dar el máximo, como hice siempre”, concluyó.
La continuidad de Jorge Fossati, en el limbo
Universitario de Deportes afronta una semana clave para definir el futuro de Jorge Fossati. Luego de conseguir el histórico tricampeonato del fútbol peruano y cerrar la temporada, tanto dirigentes como el entrenador se reunirán para trabajar en aras de la mejor decisión para el club.
De momento, las caminos parecen más propensos a separarse, pues el estratega uruguayo se ha mostrado distante a la actual administración de Franco Velazco. De acuerdo con el periodista Gustavo Peralta, las diferencias no solo radican en el plano económico, sino también en lo futbolístico.
“Hoy cuando preguntas en la interna de la U, sientes que hay una distancia. Vamos a ver, después de eso empezará a valorarse situaciones de refuerzos que la dirección deportiva ya tiene y que entiendo, Fossati quiere, porque lo ha dicho, tener autonomía para eso también”, señaló el comunicador.
Luego explicó que el entrenador charrúa no estaría del todo de acuerdo en la potencial salida de Sebastián Britos. " Hay que ver si esos puntos terminan teniendo coincidencia, porque tal vez Fossati internamente tiene una opinión sobre Britos diferente a lo que la administración tiene sobre el arquero del otro año", añadió.


