El tiro deportivo impulsa al Team Perú como su disciplina más dominante con cuatro oros en el inicio de los Juegos Bolivarianos 2025

En el Polígono de la Base Aérea Las Palmas, los deportistas peruanos han exhibido un notable rendimiento para que la delegación nacional se consolide en el tercer lugar del medallero

Guardar
El tiro deportivo es el
El tiro deportivo es el deporte que más preseas doradas aporta en los Juegos Bolivarianos 2025. Crédito: Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana.

Durante los primeros cuatro días transcurridos en los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, Perú ha cosechado nueve medallas de oro. Lo más destacado es la sustancial contribución del tiro deportivo, que por sí solo ha generado cuatro de esas preseas. Este deporte demuestra ser uno de los más eficientes y fiables para que el pabellón nacional ondee en lo más alto.

Durante esta jornada, los tiradores Diego Morín y Alexia Arenas se subieron a lo más alto del podio en la prueba de 10 metros rifle de aire en equipos mixtos. El binomio nacional se impuso a las dos duplas guatemaltecas. En la ronda final, el dúo peruano despachó sumó 17 puntos, tres más que los centroamericanos Polymaria Velásquez y Dougas Oliva.

En esta misma disciplina, los peruanos Sara Vizcarra y Favio Salas se quedaron fuera del podio bolivariano y, por ende, no recibieron el peluche de la mascota del certamen, el pastor chiribaya.

Asimismo, en la jornada anterior los tiradores peruanos Daniella Borda y Nicolás Pacheco también contribuyeron al medallero de Perú con preseas doradas. Por un lado, la deportista nacional obtuvo la marca más alta (47 puntos) en la prueba de escopeta-skeet.

Fernando Pacheco y Daniella Borda
Fernando Pacheco y Daniella Borda se colgaron las medallas de oro en los Juegos Bolivarianos 2025.

Pacheco también se colgó la medalla de oro luego de registrar 54 puntos en la prueba escopeta-skeet masculina. Finalmente, un día antes, en la prueba pistola de aire 10 metros por equipos, los atletas peruanos José Ullilen, Kevin Altamirano y Marko Carrillo se hicieron con el primer lugar en la clasificación.

El tiro peruano, un deporte predilecto en el Perú

El tiro deportivo es el único deporte peruano que ha conseguido preseas en múltiples Juegos Olímpicos. Es, además, la única en que figura una medalla de oro en la máxima cita deportiva global con el campeonato olímpico de Edwin Vásquez en Londres 1948.

La victoria de Vásquez no solo fue la primera medalla de oro para Perú en la historia olímpica, sino que también puso al país en el mapa del tiro mundial y sirvió de inspiración a generaciones futuras de atletas, demostrando que era posible alcanzar la cima global.

Por otro lado, Francisco Boza ganó la medalla de plata en la prueba de fosa olímpica (trap) en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Asimismo, ganó otra medalla de plata en Barcelona 1992 (esta última medalla fue una decisión posterior del Comité Olímpico).

Edwin Vázquez Cam ganó la
Edwin Vázquez Cam ganó la primera medalla de oro olímpica para el Perú. (IPD)

¿Cómo marcha el medallero?

De momento, el medallero está liderado por el país que vio nacer a Simón Bolívar, Venezuela. La delegación llanera cuenta 69 medallas en total, repartidas en 30 de oro, 22 de plata y 17 de bronce. Su más inmediato perseguidor es Colombia con 72 preseas, pero dos doradas menos, 29 de plata y 15 de bronce.

En el tercer lugar figura el Team Perú con 43 medallas en total: 9 de oro, 10 de plata y 24 de bronce.

Medallero de los Juegos Bolivarianos
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025.

¿Dónde ver los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025?

La transmisión de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 estará disponible para los espectadores peruanos a través de la plataforma de streaming Zapping. Esta opción garantiza una cobertura exhaustiva del certamen, ya que contará con señales simultáneas dedicadas a los 45 deportes y 71 disciplinas de la justa.

Para acceder a esta cobertura digital, los usuarios pueden optar por una suscripción mensual a la plataforma, cuyo costo de entrada se presenta como una opción económica, partiendo desde los S/. 7.14.

Además, la cuenta oficial de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) y RPP Deportes transmiten la competencia a través de sus cuentas de YouTube para todos los países miembros, y el Perú.