El sábadp 22 de noviembre se dio inicio a los Juegos Bolivarianos 2025, que se desarrollan en las ciudades Lima y Ayacucho, en el Perú. Sin embargo, los anfitriones recién pudieron disfrutar su primera medalla de oro a través de Ferdinand Cereceda, quien se impuso en la maratón 42k de la rama masculina y dejó un firme mensaje de aliento a sus compañeros.
En una prueba de largo aliento que se llevó a cabo en las calles limeñas, en una ruta que tuvo como inicio y final la Plaza Mayor de Lima y recorrió varios distritos de la capital, el fondista nacional logró colocarse en el primer lugar tras alcanzar un tiempo de dos horas, 16 minutos y 38 segundos.
Cereceda logró marcar la diferencia desde las etapas intermedias de la competencia y cruzó la meta en medio de una lucha palmo a palmo con Ulises Jhamer Martín Ambrocio, quien también pudo darle una alegría al Perú al finalizar con un tiempo de dos horas, 16 minutos y 41 segundos. La escasa diferencia de tres segundos entre ambos atletas peruanos evidenció el alto nivel de competencia y el trabajo colectivo que caracterizó la estrategia nacional en la maratón.
Por su parte, el representante ecuatoriano, Fernando Ramiro Moreno Tapia, completó el podio al ubicarse en la tercera posición con un tiempo de dos horas, 18 minutos y 50 segundos. Asimismo, el atleta boliviano Gualberto Castro Gallego finalizó en la cuarta posición con el registro de dos horas, 32 minutos y 23 segundos.

Declaraciones de Ferdinand Cereceda tras ganar la medalla de oro en la maratón 42k de los Juegos Bolivarianos 2025
Ferdinand Cereceda expresó su satisfacción tras obtener la medalla de oro en la maratón 42K de los Juegos Bolivarianos 2025, subrayando la importancia que representa este logro para la delegación peruana. “Estoy bien feliz de poder ganar la medalla de oro. Estamos abriendo con una medalla de oro la jornada, así que muy feliz. Ahí les dejo la valla alta a mis compañeros”, fueron sus primeras palabras para ‘Team Perú’ al término de la competencia.
La preparación y el enfoque fueron aspectos centrales en el rendimiento de Cereceda, quien explicó que se mantuvo completamente dedicado a la competencia. “Hasta el momento, estuve bastante concentrado. No he podido disfrutar las actividades que se vienen realizando. Espero por lo menos hoy día o mañana poder asistir a algunas actividades, de poder disfrutar un momento”, detalló.
En su reflexión sobre la victoria, el atleta peruano profundizó en el significado que tiene el evento para el deporte nacional: “Creo que es una gran oportunidad para el país, para que todos los deportistas se muestren y poder mostrar todo lo que el Perú es”.
Más allá del resultado, el corredor destacó la dureza del recorrido y lo comparó con situaciones de la vida. “Esta carrera es bastante dura, la maratón es como la vida. La verdad hay momentos en los que te sientes bien, y hay otros en los que estás mal. A veces sientes que ya no puedes más, pero ahí está la fortaleza y se pudo dar una alegría al país”, concluyó el campeón.

Atletas peruanas en la maratón 42k de los Juegos Bolivarianos 2025
La rama masculina no fue la única que sacó cara por el Perú, ya que la femenina también aportó su granito de arena. Y si bien no llegaron a la medalla de oro, Sheyla Eulogio Paucar llegó al segundo lugar en la maratón 42 con un tiempo de dos horas, 35 minutos y 10 segundos.
La otra peruana, Zarita Suárez Núñez, arribó a la meta en el tercer puesto con un registro de dos horas, 36 minutos y 7 segundos. La ecuatoriana Silvia Patricia Ortiz Morocho se adjudicó la presea dorada (2:34:54), mientras que la boliviana Edith Mamani Sandoval culminó cuarta (2:57:29).



