
La controversia en torno al interrumpido duelo entre Ayacucho FC y Comerciantes Unidos llegó finalmente a su desenlace. A pocos días de disputarse la última fecha del Torneo Clausura 2025, la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) emitió su fallo oficial y cerró una disputa que se extendió por varios días, luego de los incidentes registrados en el Estadio Las Américas.
Según información difundida por RPP, el organismo disciplinario de la FPF emitió este jueves 20 de noviembre su resolución definitiva, otorgando la victoria administrativa al club cutervino por un marcador de 3-0. Además del resultado, la Comisión impuso una severa multa económica al cuadro ayacuchano, elevando aún más el impacto del veredicto en plena recta final del campeonato.
La decisión responde a los hechos ocurridos el 8 de noviembre en la Fecha 18 del Torneo Clausura, cuando el encuentro fue suspendido por la agresión a un árbitro asistente. Tras revisar los reclamos presentados por ambos clubes, la Comisión resolvió declarar fundado el reclamo de Comerciantes Unidos e infundado el de Ayacucho FC, estableciendo responsabilidades directas sobre la suspensión del duelo.

Comerciantes Unidos gana 3-0 por decisión administrativa y se salva del descenso
El documento oficial, compartido por RPP, señala que se declara ganador a Comerciantes Unidos por un marcador de 3-0. La medida se ejecuta conforme al artículo 116° del Reglamento de la Liga 1, que determina la pérdida del partido para el club cuya afición o administración incurra en hechos que imposibiliten la continuidad del encuentro.
Esta resolución modifica de manera directa la tabla acumulada y el panorama de la permanencia, ya que los tres puntos otorgados al club cutervino resultan determinantes en la fecha final. Con el triunfo administrativo, asegura su continuidad en la Liga 1 y afrontará la última jornada sin la presión del descenso.
Ayacucho FC recibe multa de 30 UIT y queda al límite
El fallo también contempla una sanción económica significativa contra Ayacucho FC. La Comisión Disciplinaria impuso una multa de 30 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/160.500, al considerar que el club es responsable de los hechos que provocaron la interrupción definitiva del encuentro.
Según detalla la resolución, esta penalidad se sustenta en los numerales 1 y 2 del artículo 70° del Reglamento Único de Justicia, además de lo establecido en los artículos 112° y 116° del Reglamento de la Liga 1. La Comisión precisó que, dentro del marco normativo, decidió aplicar la “multa mínima” contemplada para este tipo de infracciones.
Más allá de esta sanción económica, el golpe deportivo para Ayacucho FC es aún más severo. El 0-3 administrativo borró la ventaja que había obtenido en Cumaná, donde ganaba 1-0 y salía momentáneamente de la zona de descenso. Con el fallo, el club cayó nuevamente a la parte roja de la tabla y quedó al borde de perder la categoría. Ahora, los ‘zorros’ necesitan un verdadero milagro en la última fecha para mantener su lugar en la Liga 1.
Tabla deberá corregirse de inmediato
En otro punto del documento, la Comisión ordenó a la Liga de Fútbol Profesional corregir la tabla de posiciones según los efectos del fallo. Con esto, Comerciantes Unidos suma tres puntos más y mejora su diferencia de goles, mientras que Ayacucho FC queda sin puntaje y con un 0-3 en contra.
El cuadro cutervino escala al puesto 14 del acumulado con 36 puntos, quedando totalmente fuera de peligro. En contraste, el conjunto ayacuchano cayó al casillero 17 con 29 unidades y ahora enfrenta un escenario crítico: no solo está obligado a vencer a Cienciano en el Cusco, sino que también necesita que UTC pierda ante Alianza Lima para mantener viva su esperanza de seguir en Primera División.



