Universitario y César Vallejo afinan las negociaciones por Jairo Vélez tras la permanencia de los ‘poetas’ en segunda división

El futbolista ecuatoriano está cerca de extender su etapa en el cuadro capitalino, con el que sumó su primer título nacional a sus vitrinas en la temporada 2025

Guardar
Jairo Vélez llevó la camiseta
Jairo Vélez llevó la camiseta '7' con Universitario en Liga 1 2025. - Crédito: Difusión

La Universidad César Vallejo dejó pasar su última oportunidad de regresar a la primera división del fútbol peruano. El conjunto trujillano cayó a manos de CD Moquegua y permanecerá en la categoría de plata del balompié nacional en el siguiente curso. Este escenario favorece claramente a Universitario de Deportes, ya que los poetas eran reacios a dejar partir a Jairo Vélez en caso de lograr el ascenso a la Liga 1.

En las oficinas de Campo Mar apuntan a la continuidad del nacido en El Carmen hace 30 años. Vélez se unió a los entrenamientos en Campo Mar producto de un préstamo por toda la temporada 2025. Sus destacadas actuaciones y su contribución para el tricampeonato de los merengues, despertó el interés de la dirigencia para comprar su pase.

De acuerdo con información del periodista Gustavo Peralta, las negociaciones entre cremas y poetas por Jairo Vélez “es un hecho”. A través de sus redes sociales, el comunicador anunció que solo restan firmar documentos para concretar el traspaso definitivo por el 100% del pase del jugador.

Ambas partes trabajan en cuánto tiempo durará el vínculo. Al respecto, Peralta indicó que " la ‘Unormalmente hace dos o tres años de contratos a sus jugadores, y más si lo compra". En síntesis, el deseo del jugador de seguir en el cuadro de Odriozola se materializa, y todo apunta a que continuará siendo una pieza clave en el esquema de Jorge Fossati.

Aporte en el tricampeonato

Jairo Vélez fue ganando terreno en el equipo titular gracias a su contribución al juego asociado y su capacidad para eludir rivales. Su primera gran prueba tuvo lugar en Guayaquil por la Copa Libertadores. El ofensivo se despachó con una asistencia para que los ‘cremas’ se impongan ante Barcelona.

El deportista ecuatoriano se hizo con un lugar en la delantera junto a Álex Valera luego que Edison Flores disminuyera notablemente su nivel y se encuentre lejos de su mejor estado de forma. Vélez sacó rédito de la situación y respondió con sobresalientes desempeños.

Esta temporada, Vélez aportó con tres tantos y una asistencia. Los números no representan una gran cantidad de influencia directa, pero las contribuciones llegaron en momentos clave, como la gran jugada individual que derivó en una asistencia a Álex Valera en el juego ante Sporting Cristal.

El delantero abrió el marcador en el Estadio Nacional. (Video: L1MAX)

¿Jairo Vélez a la selección peruana?

El futbolista con pasado en la Universidad Católica de su país cumple con los requisitos para integrar la convocatoria de la selección peruana. Manuel Barreto podría llamarlo al combinado nacional, si así lo considera pertinente, pues el interinato a cargo de ‘la Muñeca’ se caracteriza por convocar jugadores sin con poco o escaso rodaje en el pasado.

Incluso, días antes del anuncio de la convocatoria a los juegos amistosos ante Rusia y Chile en San Petersburgo y Sochi, se especuló con que su nombre podría aparecer en la selecta lista. Esta información fue revelada por el periodista Diego Rebagliati, pero finalmente el jugador no fue llamado.

Vélez contará con una nueva oportunidad para vestir la camiseta blanca con la franja roja en el pecho en diciembre. En Chincha, la selección peruana recibirá a su similar de Bolivia, selección clasificada al repechaje del Mundial de Norteamérica 2026.

Diego Rebagliati contó que el ecuatoriano recibirá el llamado de Manuel Barreto para los amistosos ante Chile y Rusia. (Los R3BA)

Para este encuentro, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) le cedió los derechos a la Agremiación de Futbolistas (SAFAP) para que organice este partido amistoso ante Bolivia en el cierre del 2025. Este compromiso se llevará a cabo el domingo 21 de diciembre y tendrá como escenario el Estadio Félix Castillo situado en la ciudad de Chincha.

Eso sí, todavía no se ha confirmado el horario para este encuentro y tampoco el canal de transmisión. Y es que no pasaría por los canales tradicionales (América TV, Movistar Deportes y ATV) al no ser realizado por la misma FPF.