IPD se pronunció ante denuncias por retrasos de obras e irregularidades en la organización de los Juegos Bolivarianos 2025

El máximo ente deportivo del país aseguró que la organización avanza con normalidad y que todas las sedes oficiales están confirmadas, resaltando además su compromiso con la transparencia en cada etapa del proceso

Guardar
IPD se pronunció ante denuncias
IPD se pronunció ante denuncias por retrasos de obras e irregularidades en la organización de los Juegos Bolivarianos 2025. Crédito: IPD

A pocos días del inicio de los Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, una serie de cuestionamientos se ha instalado alrededor del evento multideportivo más importante del año en el país. Versiones sobre supuestas obras inconclusas, retrasos logísticos y cambios de sede generaron preocupación en la opinión pública, especialmente luego de que circulara información indicando que algunas instalaciones no estarían listas para albergar las competencias.

En medio de este escenario de incertidumbre, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) decidió pronunciarse oficialmente para responder a las denuncias. Uno de los puntos más sensibles fue la situación del Estadio Cuna de la Libertad Americana, en la ciudad ayacuchana. Diversos reportes señalaban que su infraestructura no estaría terminada, lo que obligaría supuestamente a reubicar varias disciplinas.

Sin embargo, el máximo ente deportivo nacional salió al frente para esclarecer el panorama y desmentir directamente que dicho recinto formara parte de las sedes oficiales del certamen. En su comunicado, la institución precisó: “Queremos aclarar que el Estadio Cuna de la Libertad Americana no forma parte de las sedes elegidas para la realización de los XX Juegos Bolivarianos 2025. Esta información puede ser verificada en la página web oficial del evento”.

El certamen se desarrollará del 22 de noviembre al 7 de diciembre y reunirá a casi cinco mil deportistas de 17 países, convirtiéndose en uno de los eventos internacionales más importantes del calendario deportivo de 2025. La cercanía de la fecha de inauguración, no obstante, intensificó las críticas respecto al avance de la organización. Ante ello, el IPD aseguró que la justa multideportiva “se desarrollará según lo establecido” y que no existe riesgo para su normal ejecución.

La plataforma de streaming anunció que emitirá todas las competencias del evento multideportivo con una cobertura 24/7. (Video: Zapping TV)

El organismo rector del deporte en el Perú recalcó también que la nueva gestión, encabezada por Sergio Ludeña Visalot, viene realizando una “revisión integral y exhaustiva de toda la información administrativa y operativa vinculada a los Juegos”. Este proceso, explicaron, responde a la necesidad de transparentar los procedimientos y garantizar que el evento se lleve a cabo bajo estándares adecuados.

Compromiso con la transparencia para la realización de los Juegos Bolivarianos 2025

Otro de los puntos subrayados por el organismo fue su compromiso con la vigilancia externa. Según el comunicado, el IPD y el Comité Organizador han solicitado a la Contraloría General de la República “su acompañamiento permanente para evaluar los procesos administrativos” relacionados con la realización de los Juegos.

En ese sentido, la institución añadió que mantiene un firme compromiso con “la transparencia, la apertura informativa y la rendición de cuentas”, pilares que buscan fortalecer la confianza ciudadana en el proceso organizativo para esta vigésima edición de los Juegos Bolivarianos.

Con Stefano Peschiera, los cuatro
Con Stefano Peschiera, los cuatro abanderados peruanos para los Juegos Bolivarianos 2025. Crédito: COP

Además, señalaron que se ha dispuesto una revisión detallada de toda la información operativa para asegurar que las decisiones y procedimientos estén disponibles al público y cuenten con mecanismos de verificación accesibles. El objetivo es garantizar una gestión ordenada y responsable, alineada con los estándares que exige un evento internacional de esta magnitud.

De cara al inicio de la competencia este fin de semana, el IPD reiteró que continuará trabajando con responsabilidad e integridad para garantizar el éxito de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025. A pesar del ruido generado en los últimos días, la institución aseguró que las sedes habilitadas cumplen con los requisitos establecidos y que el país está listo para recibir a los miles de atletas que participarán en esta nueva edición.